45
Kronos
Las siguientes imágenes […]
45
Las siguientes imágenes […]
Primera parte
Queridos […]
Queridos amigos:
Un amigo fue […]
Hoy en día tenemos tanto […]
El magma, las raíces de […]
Se dice: “Nada bueno puede […]
Las raíces de todas las […]
Hemos visto indicadores nuevos en […]
Necesitamos pensar cómo presentar lo […]
La cultura es un tema […]
Durante décadas se ha producido […]
Lo caracteriza no solo el […]
Mario preguntó sobre lo ocurrido […]
Se le plantea la idea […]
Habló sobre colocar un tomo […]
Ha habido mucha censura y […]
Comenta sobre Chávez, Evo, Lula, […]
Mira que las creencias no […]
Sí, nosotros proponemos que nadie […]
Pone el ejemplo del peluquero […]
La historia es como una […]
La cosa está muy seria. […]
Hemos visto que en el […]
En una época se valoró […]
Consenso: acuerdo de los sentidos. […]
Lo más importante es la […]
En los organismos son de […]
Amigos sigue la carta que […]
Hola Negro.
No quisiera importunarte mucho […]
Ser consciente de sí mismo […]
Uno vive en un animal […]
Si te empeñas puedes poner […]
Uno es lo que hace […]
El ser humano no es […]
Cuando uno cotidianamente va haciendo […]
En la vida cotidiana hay […]
Esta es una sociedad técnicamente […]
Hay una tendencia a la […]
Su acción en la historia […]
Ahora hay mucho material para […]
La gente está mal, desesperanzada […]
Las palabras carecen de significado, […]
Los analistas hablan de trapos, […]
Tanto que dicen …. ¿Qué […]
Hay más participación de mujeres. […]
En este planteo, el Movimiento […]
El hombre actual cuenta con […]
Una tendencia muy fuerte de […]
Hola: Con referencia a […]
En el […]
Negro: así […]
Negro: fuerza, alegría y […]
Negro: […]
A ver el capítulo 7, […]
Respecto del tema de la […]
El mecanismo del agradecimiento es […]
Este encuentro se inició con […]
A continuación se procedió a […]
Los estados alterados de conciencia […]
Se entró en nuestro tema […]
(31 de Marzo, 1 y […]
Negro: …la dirección que tiene […]
El Negro comentó que se […]
Entre otras cosas El Negro […]
Se plantea la necesidad de […]
– Revisión de cosas significativas […]
Se refirió que al comienzo […]
Que es lo que me […]
Algún […]
©Jose-Luis Montero de […]
Jose Luís Montero de Burgos […]
Prologo, por Jose Collado Medina
Documento […]
DOLLEANS, E., 1969. «Historia del […]
Resumiendo todo to que, con […]
Entre to mucho que aun […]
Pues Bien, lo que acabo […]
Veamos ahora […]
Como es […]
Con los […]
El objeto de esta intervención […]
El hallazgo de nuevos conceptos, […]
Veamos ahora las bases del […]
Es sabido que los seres […]
Les presentaré a continuación un […]
Veamos ahora la meta que […]
Es evidente que los valores […]
Las «recetas» sociales que se […]
Paso ahora a exponer una […]
Este objetivo no esta en […]
Ello nos lleva de entrada […]
Dicho esto, procede considerar el […]
Con las bases que acabo […]
La aceptación de esta idea […]
No hay que olvidar que […]
Digo, pues, que se admite, […]
Es necesario, pues, para resolver […]
Pero esto último no es […]
Como en otras ocasiones, nuestro […]
Directa o indirectamente, la posmodernidad […]
Vivimos en un momento de […]
Sean mis primeras palabras de […]
El presente texto fue presentado […]
Aquí trataremos uno […]
El trabajo con El Guía […]
Queremos configurar una imagen capaz […]
En el mundo actual se […]
Puede ser sin rostro, pero […]
Configurar una imagen guía fuerte […]
Trabajo en equipos con el […]
“En el lento progreso de […]
Actualmente se tiende a aplicar […]
A la profunda crisis que […]
¿Existe realmente la llamada “economía […]
La violencia se manifiesta como […]
Veamos una analogía que nos […]
El mundo se nos presenta […]
Llamamos mirada ingenua a la […]
No es posible hablar de […]
Habla de la realidad de […]
Desde el punto de vista […]
En el mundo de lo […]
La opinión que tenemos del […]
La visión que tenemos del […]
Para nuestro modo de pensar, […]
Buenas […]
… por ejemplo uno puede […]
– En el tema de […]
Mario: Bien, y así hemos […]
Con […]
Mario: ¿…desde el […]
Ahora mismo, estamos hablando […]
Si les parece bien, vamos […]
¿Desde dónde se va a […]
El tiempo está en función […]
La atención sin forzamiento, como […]
Hay una forma de responder […]
Farellones 10-11-12, Enero 1991
Apuntes
TEMARIO:
1-Las miradas.
2-Forma […]
1. Temporalidad y proceso
… de […]
1. Concepciones de la historia
…» […]
1. La deformación de la […]
…» construir histórico coherente». Comentario:Se […]
Enfoque:
Este libro no está enfocado […]
Una […]
El […]
dirección hacia. Distinto de intención, […]
estructura – participan varios sentidos.
Cuando […]
proviene de un sentido
el ojo […]
la Gestalt sale de la […]
Suspender el juicio de los […]
A la derecha o a […]
Es una descripción hacia adentro […]
Husserl estudia cómo piensan los […]
Son ámbitos que pone un […]
Uno de […]
Hay cuatro cuestiones […]
Mario y Salvatore
MARIO: […]
El Negro con […]
Saludo a la Sanga…a los […]
Entraremos en materia, refiriéndonos a […]
Querido […]
15 de Mayo de 1975
El […]
Nosotros trabajamos de una manera […]
1974
Silo
Alguien puede creer […]
Jamás pidas a tu dios […]
Cuando encuentre una gran fuerza, […]
Cada uno de tus actos […]
No importa en qué bando […]
Cuando perjudicas a los demás […]
Harás desaparecer tus conflictos cuando […]
Si persigues un fin, te […]
Bueno, acá se arma el […]
Si para ti están bien […]
Ahá, ¿a qué le respondería […]
Eso es sabio. (Risas)
…Retrocede hasta […]
Ahá, ¿qué significaría eso?
Comentario: Está […]
Pero se refiere a la […]
No significa lo mismo la […]
39.- Fuego, aire, agua y […]
3.- El lenguaje común menciona […]