39.- Fuego, aire, agua y tierra, son las funciones del Universo.
Ninguna es superior a la otra pero todas son necesarias.
48.- Las combinaciones ejemplares son doce a partir de los cuatro elementos.
Fuego y aire; fuego y agua; fuego y tierra.
Aire y fuego; aire y agua; aire y tierra.
Agua y aire; agua y fuego; agua y tierra.
Tierra y aire; tierra y agua; tierra y fuego.
Según esto, prima en las combinaciones lo cálido y seco; lo cálido y húmedo; lo frío y húmedo; lo frío y seco.
A cada combinación, corresponde un arco de treinta grados.
Así resultan los doce meses.
Cada mes es resultado de combinaciones humorales o relaciones de estrellas curvas. Por eso es también signo astrológico.
A nivel microcósmico, todo hombre es una pequeña estrella danzarina y un arco tenso alejado del centro.
Así los humores definen los grandes cuerpos y los temperamentos de los cuerpos humanos. Entonces doce son los tipos humanos como doce son las razas.
Pero cuatro son los básicos.
Estos humores y funciones cósmicas se reparten en el Universo siguiendo las leyes de armonía y ritmo.
57.- El tiempo puro es azar. Cuando éste se encadena comienza el espiral mineral-vegetal-animal-humano y supra-humano.
Desde ahí, el Tiempo se libera nuevamente.
También el Tiempo salta a la libertad en el proceso inverso.
De esta suerte cayeron desde lo alto las enseñanzas y así el Super-hombre fue encadenado a la roca.
66.- Lo distinto es eterno.
33.- No necesariamente la velocidad se mide entre puntos.
42- Los vegetales los animales y el hombre, están en crecimiento. También los minerales.
51- El centro del mineral es de fuego.
60- El vegetal es aire y el animal es agua y el hombre es tierra.
Todos están movidos por el fuego mineral que los compone y del cual se alimentan porque el fuego está dentro de ellos pero también fuera.
36.- Lo paradójico es que el hombre resuma al cosmos en el centro de su mente y que ese cosmos contenga al hombre… porque la estrella abarca todo al curvarse, pero es más pequeña que un grano de arena.
54.- El Universo surgió de un punto en el seno del tiempo.
El Universo es curvo como su padre y se expande acercándose entre sí, las partes más alejadas.
Se nos enseñó que la víbora no muerde su cola aunque lo intente.
De ésta manera se despliega en círculos no cerrados y su mejor forma es el espiral.
Aprendimos a ver el espiral en lo más reducido y en lo más amplio.
Las células y las galaxias tienen en su centro un espiral de fuego. (mineral).
63- El número 6 representa la expansión mínima y el 9 la mayor extensión. Ambos son espirales, aún cuando el segundo es cero.