3.- El lenguaje común menciona cosas exteriores, por lo tanto ilusorias. La realidad habla por boca del poeta.
12.- Cuatro son las funciones en el hombre. La cuarta es fuego.
21.- Las funciones son diferentes por su velocidad. Ellas son formas del tiempo. Así, la motricidad es aire o cálido-húmedo; la emoción es agua o frío-húmedo. Cuando la emoción se expresa en el cuerpo se convierte en movimiento… toma calor.
El intelecto finalmente es Tierra.
Todas las funciones se coagulan, se funden, se combinan o subliman, gracias a la cuarta que es fuego o tiempo puro. Algunos lo llamaron sexo.
6.- El yo periférico depende de la exterioridad ilusoria. Más frágil y variable es cuando más adherido se encuentra a las cosas.
El Yo profundo atiende a la realidad.
De este modo, crear un YO significa atenuar el movimiento de los sentidos.
El YO profundo no está aislado; él es la raíz del Universo.
15.- El hombre solo no puede construir el YO, para eso necesita una conciencia superior que lo despierte.
Esto mismo se enseñó hace mucho tiempo, pero los hombres se volvieron a dormir y tomaron a los maestros como divinidades y a las enseñanzas como ritos.
24.- Ningún hombre o mujer nacen con “alma”, pero tal vez puedan forjarla. Así el labriego ara los campos desde el amanecer.
Hay unos pocos que vienen desde el pasado con un YO.
Estos permanecen conectados con la fuente. Ellos representan el futuro del hombre y el presente no ha de entorpecer su marcha.
9- El Yo es el sentido de la tierra y del mundo.
El hombre-tierra debe oscurecerse para dejar paso al Super-hombre.
Se oscurece quien examina sus sentidos desde adentro y no quien estudia los datos de los sentidos.
Nacer realmente es olvidarse del yo periférico y recordar las fuentes. Esto puede hacerlo el hombre sólo por destellos.
18- El Super-hombre se organizará en cuatro funciones. Ninguna será propietaria del cuerpo. Como en el hombre ninguna lo posee completamente.
Conforme a esto los individuos no poseerán sino que será el cuerpo quien posea.