2 de octubre de 2008
El 2 de octubre de 2008 13:29, Rafael de la Rubia escribió:
Estimado Negro.
A lo que me comentas sobre el Foro Latinoamericano en Buenos Aires y el Simposio del Centro de Estudios Humanistas en Punta de Vacas, sumarle que también en el Foro Europeo de Milán y en el Foro Africano de Nairobi se realizarán sendos pre-lanzamiento y lanzamiento oficial de la Marcha Mundial respectivamente.
Estoy acomodando cosas para poder participar en todos ellos.
Al respecto te confirmo que andaré por el Sur (Chile-Argentina) unas semanas desde finales de octubre hasta después del Simposio. Me gustaría mucho si hubiera oportunidad de que pudiéramos conversar en algún momento.
Estamos a tres meses de decisión de realizar la Marcha Mundial y a un año de la salida de de la Marcha Mundial en Wellington. Si tuviera que hacer una síntesis rápida, creo que como bien dices la cosa va tomando cuerpo y siento que también potencia. Por otro lado las intuiciones que nos guiaban se van corroborando y las cosas pueden acelerarse mucho, tanto en el armado de la Marcha Mundial como en la desestructuración del medio. Como si ambas cosas fueran claramente en direcciones opuestas.
Hemos dado un primer paso en adhesiones de interés, tanto de personas como de organizaciones, hoy llegaron de la Cruz Roja y de Amnesty Int. de Chile. Hemos sobrepasado umbrales, pero creo que aun queda mucho por desarrollar en este tema de plegar a notables. Como sabes algún gobierno ya ha respondido al mas alto nivel con disposición a recibir a la Marcha Mundial. Por otro lado los armados básicos internos: de equipos, materiales, web, traducciones, han ido creándose. Las iniciativas desde abajo, van surgiendo. También el armado del Equipo Base que viajará ya cuenta con cerca de 40 anotados. Creo que tenemos ya muestras, aun en pequeño, de muchos de los temas a los aspirábamos. Y solo han pasado 3 meses. Nos faltan TV y apoyos económicos, pero estaban planificados para otro momento posterior.
Surgen preguntas, pero vemos que hay algo que nos guía y no sé bien cómo, pero van surgiendo las respuestas. Así que si bien a veces se ve la empresa como titánica y llena de dificultades, en otros momentos se la percibe como suave brisa o curso de río caudaloso que avanza lento pero con una potencia milenaria. Así que aquí estamos muy contentos aprendiendo mas de lo imaginado. También percibo a mucha gente muy entusiasmada con el proyecto. Esto es muy alentador.
Cualquier cosa que consideres necesaria, alguna observación o aporte, serán muy bienvenidos.
Antes de despedirme tengo una cosa que me ronda. Llego un comentario sobre que quizás hicieras algún escrito, o algo así, para tenerlo en la Marcha Mundial y poder ir dejándolo en los lugares de su transito… ¿Es ruido tal cosa, o es algo cierto?
Un fuerte y gran abrazo. Rafa.
[divider]
De: Mario Rodriguez
Fecha: 2 de octubre de 2008 20:39
Para: Rafael de la Rubia
Querido Rafa.
En efecto, en el Foro Europeo de Milán y en el Foro Africano de Nairobi se realizarán también lanzamientos de la Marcha Mundial y será muy bueno contar con la presencia del fundador de Mundo sin Guerras y coordinador de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia. En lo que hace a tu participación en actos y actividades en el Sur, será muy importante porque, además, relacionar y coordinar puntos va a ser de importancia primaria y esto ya puede empezar inmediatamente hasta que todo el mundo quede bien conectado.
Por allí comentas que te gustaría conversar en algún momento y es claro que eso haremos ya en el último día del Simposio en el que se hará el lanzamiento de la Marcha Mundial y será conveniente que estemos juntos.
Como anotas, estamos a tres meses de la decisión de hacer la Marcha y a un año de comenzarla. Esto ha empezado hace poco y ya se percibe la potencia en marcha. Si bien la desestructuración en el Sistema se acelera (y esto puede crearnos algunos pequeños inconvenientes), no estará mal que compensemos la situación general con una tremenda acción de convergencia mundial.
La apretada síntesis que haces sobre actividades realizadas y en curso de crecer, muestran un interesante escenario apto para lo que siempre hemos anticipado y hacia lo que siempre nos hemos dirigido. Esta es, Rafa, la oportunidad que debemos aprovechar y desarrollar en la creación de conciencia activa y no violenta. No se trata de un tema más o de un macrooperativo en nuestra historia, sino de una acción a la que apuntamos desde nuestro nacimiento y que estamos preparados para realizar.
En cuanto a cierto material que podría producir para ayudar a la Marcha Mundial sabes bien que me pondré en ello en cuanto me indiques los parámetros y los puntos más convenientes.
Aprovecho la presente para enviarte un afectuoso abrazo. Negro.