Madrid
10 de enero 1996
Notas de Nacho Martinez sobre la sexualidad, libertad, pareja y un Club Gay
( De unas preguntas que hice al Negro el 10 de enero 1996 en Madrid)
Le comente mi idea sobre el perfil de un posible club humanista gay: en lo social los temas contra la discriminación deberían estar encuadrados en una lucha más amplia contra toda forma de discriminación y violencia no como algo sectorial, también tendría que tratar los temas existenciales, incluyendo su diferente orientación sexual y es en ese punto donde le pedí esclarecimiento ( sobre el tema del perfil del club me sugirió que me pusiera en contacto con otra gente en Latinoamérica que parece que esta diseñando algo)
En primer lugar me tranquilizo comentando que ni yo ni los homosexuales son los únicos que no tienen claras las cosas sobre estos temas… Durante toda la charla me insistió mucho en que no debía acercarme a estos temas de manera convulsiva, tratando de atrapar las cosas y entenderlas apresuradamente; y me transmitió un registro de calma interna y aceptación realmente reconfortante.
Le pregunte por la función del sexo y me comento que el sexo es una forma de comunicación humana. Una forma especifica de comunicación humana, que tiene que ver con las emociones y los sentimientos. La cosa es muy cultura, cada cultura privilegia una forma de comunicación sexual y reprime otras. Cada uno tiene sus afinidades: le van los hombre o las mujeres y trata de hacer de esto un problema moral o psicológico tiene que ver con el sistema no con lo nuestro. La orientación sexual es una opción. Uno elige, aunque no sea consciente de ello. los homosexuales eligen ( y eso choca con los códigos del sistema) y los heterosexuales también eligen. Lo que pasa es que no se da cuenta de ello. Y , además, no se da cuenta que al aceptar ese modelo heterosexual están aceptando una gran cantidad de cosas: código, escala de valores, etc. De manera que si se atrevieran a poner en cuestión todos esos valores también tendría que revisar esa visión que tiene de la sexualidad.
Sobre la pareja ideal, entendí que era aquella que permitía dar lo mejor al otro. Para configurarla bien hay que proceder con calma, con paciencia. No es bueno querer resolver estas cosas de manera convulsiva. Nunca hay que pelearse con uno mismo, ni tratar de forzar comportamientos. Cuando hay violencia interna en la búsqueda y uno se pelea consigo mismo es claro que ESA NO ES LA VIA ADECUADA. Insistió mucho en que hay que pillar muy claro ese registro de como NO va la cosa. Uno tiene que aceptarse y tratarse bien a si mismo. Con el tiempo se van configurando las cosas. La pareja ideal no tiene por que estar configurada visualmente y al detalle: se puede configurar por un sentimiento que me produce, por una especial sensación. Uno tiene que ir viendo e ir encajando los registros.
ANECDOTAS:
Habló de un teólogo alemán de no se que siglo que quería discernir que cosas venían de Dios y que cosas venían del diablo, ya que el diablo era muy listo y podía disfrazar las cosas… Al final legó a la conclusión de que había cosas que claramente eran del diablo y tenían que ver con ese sabor de pelearse consigo mismo. También, en un momento dado, me pregunto si yo era un buen tipo. Me lo tuvo que preguntar dos veces más hasta que al final le dije que si. Entonces me dijo que no podía ser que no me tratara bien a mi mismo)
Por ultimo le pregunte por la función de la pareja en la vida cotidiana, la pareja es una forma de apoyo mutuo. Hay muchas falsas creencias sobre el tema. Es un tema totalmente cultural, que va cambiando con las culturas y con los tiempos. Tampoco se puede decir que para el equilibrio psicológico es necesario tener pareja. hay momentos donde uno necesita de esta forma d apoyo mutuo, y otros en los que no. Te puede apetecer o no; puedes tener pareja o no . Si la tienes puedes convivir con ella o no. Puede ser de una forma o de otra forma distinta. Uno tiene que ir viendo en cada momento y encajando las cosas, sin temores ni ideas preconcebidas.
Por ultimo bromeo mucho comentando que con el proceso de mundialización se va a mezclar modelos culturales muy distintos y que iban a chocar muchas cosas y a caerse un montón de esquemas sobre estos temas. Por ejemplo se divertía pensando como ahora llegaría el momento en que los homosexuales podrían reírse de los heterosexuales viendo como ellos ahora se les rompían todos sus esquemas… pero que todo esto va a ser muy interesante y hay que verlo con mucho optimismo.