Veamos ahora la meta que fijo la revolución francesa y sus relaciones elementales con la construcción arquitectónica. Nos dan una idea de lo retrasados que estamos en la edificación de la sociedad, donde no hemos sabido elevar establemente ni siquiera algo equivalente a un menhir.
PROGRAMA «TRILOGIA»
GRÁFICO n°2
La revolución francesa de 1789 fue un momento estelar de la humanidad. Todos aceptamos (valor vivencial desde entonces, que los seres humanos deberíamos ser LIBRES, IGUALES Y FRATERNOS, concepto este ultimo, que podría expresarse mejor mediante la palabra SOLIDARIOS. Si eso es así, estos son los valores que habría que realizar antes de cualquier otra revolución.
GRÁFICO n° 3
La realización de estos valores tiene algunas dificultades porque el análisis de las <piezas> nos muestra que hay algunas contradicciones entre ellas, al menos aparentes.
GRÁFICO n°4
Se intenta superar estas contradicciones mediante concepción tesis extraídos con ayuda de la dialéctica de Hegel, y que resultan más perceptibles mediante el símil arquitectónico que presento.
GRÁFICO n°5
La relación de socio y la relación de amistad son los valores que pueden hacer compatibles la TRILOGIA de la Revolución Francesa, que pide, por tanto, la relación de sociedad en la empresa.
GRÁFICO n°6
Los <ensayos> efectuados han sido escasamente exitosos. El poder de la propiedad impide la libertad de muchos, a! no distribuirse bien la riqueza. Esto hace que el <MENHIR> sea inestable. El olvido de la JUST/CIA SOCIAL es patente.
GRÁFICO n° 7
Por su parte, el poder del <partido> impide la igualdad que se busca. No se ha podido erigir el <MENHIR> de la igualdad establemente. La LIBERTAD se olvida, calificando a la existente de meramente formal.
GRÁFICO n° 8
La relación de socio permite una síntesis, al menos parcial, entre igualdad y desigualdad. «Lo que vaya bien a la empresa ha de ser bueno Para todos sus miembros «, y viceversa. Es posible ya construir alga con la estabilidad de un <DOLMEN>
GRÁFICO n° 9
La estabilidad en «3 dimensiones» se consigue apoyando la relación de amistad en la relación de socio, con to que la SOLIDARIDAD se hace compatible. La relación de amistad es posible si los intereses están armonizados.