Potrerillos
10 de septiembre de 1989
El tema fundamental es la atención . Veo televisión y estoy atento; se que estoy atento. Y hay problemas con la atención dirigida por que no pierdo mis referencias ni soy chupado por las solicitudes sensoriales .
Cuando la atenciones solicitada por los estímulos en los sentidos , hablamos de una atención maquinal .
Hay otro tipo de atención . Frente a muchos estímulos , voy a aquellos que coinciden con mis intereses. Esa atención es mas vigilica aunque igualmente macanica . Esas conductas y aspiraciones que ni siquiera han sido revisadas en mi , me llevan mecánicamente a esos estímulos .
Tanto un tipo de atención como el otro no están movidos por un genuino control. No se sabe que se esta haciendo .
Existe otra forma de atención : La atención dividida en la que se atiende a dos estímulos simultáneamente . En algunos oficios sucede esto, luego se mecaniza. Por ejemplo : El chofer de un buz que además de atender el manejo esta cobrando boletos , dando vuelto , etc..Conocemos este trabajo por practico que hemos hecho.
Otra forma es la atención dirigida . Podemos hacer muchas practicas con la atención dirigida y lo que lograremos es una mayor comprensión , es solo un testeo . Comprenderemos que la atención es muy elástica , que admite distintas formas . Pero no podemos llevarlo mas allá del testeo . de no ser asi , nos producirá fatiga y » sayonara» , por que nos exige mucho esfuerzo no obtenemos los beneficios proporcionales al esfuerzo invertido, los testeos los permiten simplemente comprender .
El practicar la atención dirigida descubrimos que la reversibilidad , juega con mayor fluidez . Es entonces bastante difícil que nos traguemos el anzuelo . No somos tan susceptibles a la sugestión y tan vulnerables, porque tenemos nuestro centro en nosotros mismos .
En los estados de hipnosis hay perdida de referencias y no existe el cotejo . Nos atrapan los valores establecidos y aceptados . Lo mismo ocurre con el sueño .En la vida cotidiana la sugestión de la imagen de la prensa , la TV , es fuerte y si no hay con que cotejar todo eso es aceptado ,estas sometido a ese gran campo de influencia .La capacidad de reversibilidad y autocrítica disminuye considerablemente .Quien no se conoce a si mismo no puede hacer autocrítica . No tiene como cotejar .No hay reversibilidad y no puedes salir de ese campo de influencia .
Con reversibilidad puedes ir a discreción y a gusto en una dirección u otra . Conforme se pone en juego la atención , se pone en juego la perspectiva , la mirada, la ubicación frente a la cosa .
Si recordáramos momentos en que paseábamos nuestra atención , momentos en que sentimos una gran fuerza interna , nos serviría mucho practicar una técnica de atención .Si lo hiciéramos ahora , estamos atendiendo , nos registramos a nosotros mismos donde sentirnos emplazamos donde estamos , con suavidad obtendría registro de una mirada bastante mas clara . Y si mantuviera actitud y lográramos un registro de mayor potencia lograría frecuentemente un comportamiento mental diferente , una conducta tiene su rédito en la reversibilidad , la critica y la auto – observamos a nuestro alrededor un comportamiento mental potente .
Si pudiéramos convertir en valor psicológico ese estado , la atenta, es estar centrado frente a las cosas , creo que tendría rédito registraríamos una mayor claridad de ideas una mental inteligencia , notaríamos un interesante cambio. Sin forzamiento , es una conducta mental que se puede asumir.
Voy de boca , me voy de boca .
se trata de una atención dirigida cuyo centro de gravedad es que mira, la mirada . Produce un funcionamiento mental diferente ,perspectiva diferente . Es una actitud de disponibilidad inmediata, atención muy disponible, te interesas por cualquier cosa . Todo es interesante por que la atención es la que esta trabajando .
N o hay atención valida sin atención valida. No puede haber reflexiva si no hay reflexión sobre la acción . Si no sabe lo que haciendo mientras lo hace, o si no sabe que esta escuchado, ni escucha, no puede haber acción reflexiva si no se sabe que se , haciendo . Es un comportamiento mental no natural . Es una intencional de poner la cabeza. El valor de asumir un determinado comportamiento mental .
Existe un registro diferente cuando se a valorizado este comportamiento mental en la que el que hace ,se tiene como referencia , perspectiva . No lo conviertas en practica, conviértelo en un interesan te de tu actitud mental . Es un re-enfoque de lo que sabemos cuando estés despierto , debes estar bien despierto.
Hay un comportamiento mental que es mucho mas valioso que el comportamiento mental dado. Hay registros muy potentes , de fuerza interna . Si se obtienen buenos resultados uno se engolosina , uno le gusta andar asi .Nos hace fuertes , reversibles , críticos , reflexivos , y autocráticos . Y no es el comportamiento mental de gente en general .
Se trata de una atención dirigida suave , no forzada , el forzamiento nos conviene , nos resta fuerza. Es una atención apercibida, englobamos en el tema conducta. Te va a permitir llevar el ojo , quieres llevarlo, te va a dar fuerza , reversibilidad y critica . Se que a uno le interesa la libertad .