El Negro comentó que se podría hacer un mapa interno respecto de estas experiencias. Si pongo un broche en una oreja pasa tal cosa, si tomo sal en exceso pasa tal otra y así siguiendo.
También lo común de las imágenes tiene que ver con el paisaje de formación de las personas en las diferentes culturas. En los casos de anoxia severa (próximos a la muerte) los túneles y la luz que aparecen corresponden a una conformación de la anoxia, común a todos, pero no así la imagen que aparece del Cristo o el Buda en su caso. Estas imágenes corresponden a paisaje de formación. Son representaciones culturales e imágenes repetidas que vienen de memoria.
El tema de la conciencia, las imágenes y las cadenas asociativas o ensueños arman un paquete de comprensión del psiquismo.
En la vida cotidiana, al igual que en los niveles de sueño, también se tiene un sabor próximo a lo alucinatorio. Suele estar ligado a ciertas cadenas imaginativas, a ciertos ensueños. Por ejemplo, en el caso del enamoramiento se altera el espacio y la ubicación del objeto. La persona de la cual uno esta enamorada se percibe como flotando, un poco levantada del suelo, se ve más arriba de la línea media del ojo si se representa. Estamos frente a un traslocamiento perceptual. Todos los sentidos se comprometen. «Dulce amor mío, eres tan suave, luminosa y tierna». Una determinada percepción se transforma, se traduce y va a dar a otro sentido. Es típico de los fenómenos de sueño, semi-sueño y también se da en situaciones comprometidas emotivamente de la vida cotidiana ( esa persona es ácida o puntuda, etc..). Son fenómenos fuertemente amplificados. Las personas están tomadas por esos fenómenos, son fenómenos de conciencia alterada.
En estados de hipnosis se producen también este tipo de fenómenos. Es un estado generalizado en la persona. La carga no depende de la imagen.
Lo interesante de todo esto es que en la vida cotidiana, este tipo de fenómenos que estamos comentando, te alteran y en la realidad no existen. Si uno hiciera un listado de las cargas que tienen los objetos para uno podría ser muy interesante.
En general, la gente se mueve en el mundo de forma muy alucinatoria, la realidad esta deformada, por lo tanto no hay que tener tanta severidad con la gente. Tampoco es tan grave este estado alucinatorio. Lo que sí, en estas épocas, llevan a la gente a estados de depresión totales y perdida de sentido. Es un modo de ver el mundo, dentro de estas cadenas asociativas que estamos hablando. (Por eso, estudiar los propios sueños es interesante).
Trataremos de ver en el ante-sueño, también estados depresivos y de temores injustificados. Se pesquisan trenes de imágenes que se repiten y que tienen que ver con los ensueños que me orientarán hacia una determinada acción o me alejen de ella, son trazadores de conductas. Son cadenas de imágenes, con sus argumentos, que direccionan el psiquismo. Busquemos esas constantes en el ante-sueño. Este trabajo debe acometerse sin forzamientos, sino pendulea.
Por otra parte, en el sueño con imágenes, que se detecta por MOR (movimiento ocular rápido), aparecen en etapas distintos trenes de imágenes con distintos argumentos. No es el mismo argumento en todo el sueño y se superponen los trenes de imágenes a la sucesión que le precedió, por lo tanto se rescata habitualmente una mezcla.
Los ensueños pre-oníricos son lo interesante de rescatar y su constante es lo que nos interesa. Lo que se repite. Es lo que se traslada y trabaja en la vida cotidiana y lleva a los estados alucinatorios. Hay cadenas de ensueños que determinan estados de ánimos y conductas. Son estos trenes de imágenes que nos permiten observar las tendencias hacia una dirección determinada u otra.
Relacionando lo dicho con el tema ya visto de la libertad-entre-condiciones, la depresión y otros estados de ánimo no están condicionados por la vida cotidiana. Es en esta conformación de las condiciones donde hay una enorme libertad si uno mete mano ahí. La gente sueña que sufre.
Cualquier idea que tengas respecto de la trascendencia tiene mucho arrastre cultural. Primero hay que caer en cuenta de los estados de ánimo y las aspiraciones. Debemos hacer una cosa más calma, sin tironeos ni compulsiones. Hay que conocerse mínimamente para abordar estos temas.
Existe una forma de angularse, separarme de este fenómeno, cosas que creo tan fuertemente, alucinatorias. Es un modo de poner la cabeza distinto. La puerta para despegarse de esos estados de ánimo es hacer algo con los ensueños, no es cambiar la vida. En las exigencias de la vida cotidiana es donde se puede trabajar esto. Rescatemos los estados de ánimo en vigilia. No es fácil rescatar los trenes de imágenes en la vida cotidiana, pero sí los estados de ánimos. Es el comportamiento en mi vida cotidiana el que esta ligado al sistema de ensueños. Se trata de poner en la torre de control, la de los ensueños, una imagen distinta.
A continuación se incorporó Héctor al retiro y Pancho expone en base a sus apuntes y el Negro retomó y efectuó una síntesis de lo visto que se transcribe a continuación, al igual que el resto de la reunión…………………………..
Negro: …entonces hablábamos de lo que pasaba en cámara de silencio, aparecen muchas cosas, esto es interesante si se relaciona con los niveles de trabajo de la conciencia, porque si estamos hablando de cenestesias en los estados de semi-sueño o en los estados de sueño, que es donde las imágenes adquieren su máximo poder sugestivo, más que en vigilia, ya que las imágenes no adquieren el poder sugestivo de esos otros niveles, sugestivos en el sentido de que se imponen a la conciencia casi alucinatoriamente, cuando uno va trabajando en distintos niveles de conciencia en sentido descendente estas imágenes empiezan a ocupar el control de la conciencia, ese es uno de los puntos de nuestro interés, en los sueños la cosa es clara, pusimos un ejemplo, yo podía en vigilia imaginar que esta manguera con la que estoy regando el jardín convertir en serpiente, ok., puedo imaginarlo en vigilia, si esa conversión de imagen se produce cuando estoy soñando, me parece que el poder sugestivo de esa imagen va a ser mucho más grande, voy a empezar a asustarme, me van a empezar a pasar cosas, voy a tener taquicardia, se va acelerar mi pulso, etc., por estar con esa serpiente en mis manos que no estoy imaginando a nivel de vigilia sino a nivel de sueño profundo, es decir, que conforme el nivel en que trabajen las imágenes, también su poder sugestivo aumenta o disminuye, se impone o no al foco atencional, al foco de la conciencia, eso tiene mucha importancia.
Luego pasamos a un segundo tema que nos interesaba mucho, que es el tema de los ensueños, entendiendo por ensueño no simplemente imágenes atómicas, imágenes aisladas, sino «trenes de imágenes», encadenadas dentro de un cierto argumento, hay entonces diferencias entre las imágenes que aparecen planteadas casi individualmente a las imágenes que van enganchadas unas con otras y que marcan una dirección de la conciencia, ese es el punto que nos importa en realidad en esta parte de nuestra conversación, nos importa comprender como es que están funcionando los ensueños, esas imágenes encadenadas con una determinada dirección, que surgen por supuesto, a nivel de sueño profundo, surgen a nivel de semi-sueño y surgen también en vigilia, aunque en vigilia no se las vea con tanta facilidad como en sueño o semi-sueño, pero como la función de las imágenes es portar cargas, orientar al cuerpo, orientar la actividad general de la economía síquica del sujeto, orientarla en una dirección.., como esa es una de las funciones más importantes de la imagen, portar carga, entonces , esto de que haya imágenes que se enganchan en un argumento como ensueño, es de suma importancia porque permite explicar la dirección a la que está lanzado el sujeto, aunque no tenga nada que ver con lo que él piensa razonablemente, este es uno de los puntos de importancia para nosotros, por lo tanto, se empieza a hablar de las imágenes para entender que son de distintos tipos de imágenes las que existen, para entender que las imágenes permiten que uno tenga registros de ciertas operaciones internas, pero también para entender que las imágenes tienen distinta carga según los niveles de conciencia por los que se transite, todo esto, a su vez, si se lo entiende bien, nos permite comprender no ya el trabajo de las imágenes individuales, sino de «trenes de imágenes enganchadas», que constituyen una secuencia de ensueños, ése ensueño que marca direcciones en el sueño profundo, direcciones en el semi-sueño, pero también direcciones en la vigilia, esos ensueños, son los que están dando el tono de lo que el sujeto quiere o no quiere, de lo que repudia o de lo que ansía, hacia donde se dirige, y de todo aquello de lo que huye, todo esto va formulado en estos trenes de imágenes que son verdaderas ráfagas de ensueños que están ocurriendo casi constantemente en nuestra conciencia, éste es uno de los puntos que nos interesa para nuestras cosas, entender esas ráfagas de imágenes.
El estudio de los sueños, ayuda a comprender ciertos núcleos de ensueños, ciertas imágenes encadenadas que están trabajando en el nivel profundo, cuando el sujeto se desconecta del medio externo y demás, y desde memoria y por un sistema de registros también van apareciendo esos ensueños, es interesante, porque uno siguiendo y pesquisando la constante de los sueños, uno puede encontrar muchas cosas, pero en lo que hace al descubrimiento del ensueño cotidiano al de la vigilia, uno de los mejores métodos para pesquisarlos no es yendo al sueño profundo, sino atendiendo al «pre-sueño», es decir, ese estado de semi-sueño al que se entra cuando uno está por dormirse, cuando uno está por dormirse encuentra diversas imágenes y encuentra también ensueños que tienen su secuencia, no pasará nada con ése ensueño si hoy es de un tipo y mañana de otro tipo, pero si nos expertizamos en la pesquisa de esos ensueños del pre-sueño, vamos a ver que hay verdaderos «argumentos» que se andan repitiendo y repitiendo, a lo largo del tiempo, cada vez que me voy a dormir, siempre me imagino que estoy en una pieza encerrada, donde me falta aire y luz por ejemplo, o siempre imagino una situación muy opresiva, donde todo va a salir mal, señores, tenemos un indicador estupendo en la pesquisa de lo que sucede en el pre-sueño, un indicador estupendo de lo que en realidad va a irnos pasando en la vigilia, todos esos temores, todas esas búsquedas, todas esas ambiciones, todas esas angustias, todos esos líos los podemos pesquisar en el nivel de pre-sueño, antes de meternos al sueño.
Otro recurso que también vimos esta tarde, podría ser utilizado para la pesquisa de esto, es en el post-sueño, cuando uno se despierta va llegando a la vigilia, poco a poco va saliendo del sueño, va transitando por el semi-sueño va llegando a la vigilia y ahí aún en la cama con la sabana y la almohada pegadas a la cabezota.(risas), uno va entrando en una visión de lo que tiene que hacer, de lo que le faltó por hacer, de lo que le gustaría o tendría que realizar etc., uno podría pesquisar ese tipo de cosas., el defecto técnico que tiene esa pesquisa, es que tiene mucho arrastre del sueño del cual se viene, porque no te acuerdas muchas veces de los distintos «trenes » que tiene el sueño, porque no tienes un sueño grande toda la noche, no es así, tienes sueños, luego hay un sueño vegetativo, luego otros sueños, que se solapan con el anterior y lo tapan, y ahí vamos, y te estas quedando con la parte última del sueño con ensueño, cuando sales del sueño profundo y vas entrando a ése semi-sueño y vas pasando a niveles más vigílicos, hay mucho material de arrastre, entonces, a veces, eso te perturba la interpretación correcta del ensueño que es determinante en tu vida
vigilia, bueno, más o menos, y te dispones para ir a dormir, estos ensueños que han estado navegando en tu cabeza durante el día, empiezan a amplificarse como si les pusieras una lupa, se empiezan a ser realidad los ensueños que han estado trabajando todo el día, durante todo el tiempo, estamos en una muy buena oportunidad para captar en el pre-sueño las secuencias de imágenes que se articulan como ensueños, ése es un buen sistema.
¿ y sobre el rebote al meterse en el sueño..?
…aquí no te estas metiendo en el sueño, lo que interesa es ver que hay imágenes que son constantes, y que en distintos días, en distintas ocasiones vas viendo repeticiones, eso te va mostrando una tendencia del siquismo, te está mostrando una dirección, ahí es donde aparece muy claramente, y ya en los casos psicopáticos, aparecen las depresiones, aparecen las decepciones muy fuertemente, aparecen los temores muy fuertemente y un montón de cosas muy interesantes para investigar, que no ves con tanta claridad en plena vigilia, sino que en plena vigilia te limitas a tener el registro de ése «estado de ánimo», pero no entiendes cuales son las imágenes con sus trenes con todo su sistema de ideación, con toda su secuencia de imágenes que puedes no alcanzar a percibir durante el día, durante la vigilia, pero percibes el registro del estado de ánimo, una sensación de que algo no anda bien, una sensación de que algo va a pasar, una sensación de que ando buscando una cosa, porque esas imágenes en vigilia son difíciles de pesquisar, más fáciles en el pre-sueño, y facilísimas en el sueño cuando es intenso y demás, sólo que ése sueño viene con otros materiales y trae muchas otras cosas, de eso estabamos hablando, de algo que se ha hablado tantas veces , de lo importante que es comprender este asunto de las imágenes, distinto de las percepciones, porque en base a las imágenes más que de las percepciones tenemos el registro del «estado interno», y resulta que para colmo de males, esas imágenes no están sueltas, sino que se encadenan con un argumento, a eso le llamamos ensueño, y estas imágenes con argumento, estos ensueños, son los que van determinando, indicando, el proceso y la acción de cada persona, cada persona está procesando esos ensueños en su vida cotidiana, ensueños que en algún momento de la vida se convierten en algo muy importante, y que en un momento posterior se van desgastando y no tienen el interés que tenían para uno en un momento anterior, los ensueños tienen un proceso, tienen su duración, están los ensueños de momento, esos no son tan interesantes para nosotros, para nosotros son interesantes los procesos grandes de los ensueños, que determinan la acción, siendo que algunas de esas acciones pueden ser para nada satisfactorias a nuestros proyectos y para las cosas que queremos hacer con cierta libertad, se pueden imponer a nuestra conciencia y tener una fuerza compulsiva tremenda e ir muy en contra de lo que nosotros quisiéramos hacer, comprender ésa mecánica no está demás, y no para modificar nada, ni para preocuparnos con el asunto, ni hacer mucho drama, simplemente por entenderlos, entender como van funcionando esos mecanismos, con eso ya avanzamos bastante, de estas cosas habíamos estado hablando, habíamos reducido bastante campo, y de todo un fárrago de cosas muy complicado y muy vasto,
estabamos llegando a estas cosas muy simples, bastante elementales de la imagen y su función, del poder sugestivo de la imagen según sus niveles, de las imágenes enganchadas tomando las características de los ensueños, de los ensueños que tienen su proceso, que en ocasiones están en su máximo esplendor, y en ocasiones empiezan a declinar a decaer, y a ser reemplazados por otros ensueños, de la pesquisa de los ensueños, que no es cosa tan sencilla ver los propios ensueños en la vida cotidiana y en vigilia, uno sí puede ver en la vida cotidiana y en vigilia con cierta facilidad, imágenes que aparecen en la pantalla, por ejemplo, estamos hablando ahora, y sí , me estoy acordando de otra cosa, eso no tiene nada que ver con esto, y destella en mi pantalla alguna imagen, eso lo alcanzo a ver en mi vigilia, mientras estamos conversando veo cosas que se cruzan, que destellan ahí como si fuera una pantalla de flúor, pegan ahí, lo que no alcanzo a ver con la misma facilidad es una secuencia de imágenes en un ensueño, que no lo veo con la misma facilidad, porque está ocupada mi conciencia en otras operaciones propias de la vigilia, mientras que entre corte y corte sí pueden pegar otras imágenes, pero, interrumpirse la cadena de pensamiento que estoy llevando adelante en este momento, para entender toda la cadena del ensueño, produciría un corte que no va con la economía cotidiana del siquismo, entonces no es tan fácil pesquisar la secuencia de los ensueños en la vida cotidiana, es mucho más fácil pesquisar las imágenes sueltas, éstas, ahora mismo que estamos hablando, podemos pesquisarlas, imágenes sueltas, pero no el ensueño de mi vida, o mis grandes ambiciones, o mis grandes temores, no los veo con tanta facilidad, y sí los veo, en otro recodos de mi investigación como es en el pre-sueño, también lo puedo investigar en los sueños, en definitiva, estamos tratando de dejar bien clara la idea de que toda esta economía de la conciencia, va trabajando con imágenes, que gracias a esas imágenes, tengo registro de lo que va pasando, que además las imágenes son de distinto tipo, que las imágenes tienen distinto nivel sugestivo, dependiendo del nivel de conciencia en que se esté, por último, que las imágenes, y éste es el punto más importante, enganchadas casi argumentalmente constituyen lo que llamamos ensueños, y que tienen la tremenda potencia de orientar la vida de las personas en ese momento, es una cosa bastante irracional que guía las actividades de las personas en una dirección. y no vayan a creer que uno va detrás de un ensueño único, hay montones de ensueños con argumento, que en algunos casos chocan entre sí, contradictorios, sí, el sujeto dice que a veces tiene grandes contradicciones, él registra grandes contradicciones y si uno investiga bien va a ver que esas contradicciones son entre dos equivalentes ensueños, o sea que la realidad es, que él está luchando, entre ser el hombre más agraciado del mundo y el mayor Don Juan, o ser el mayor capitalista del mundo que maneja la bolsa internacional, esa lucha tremenda tiene en su cabeza, está luchando entre esos dos absurdos, él lo registra como contradicción, contradicción de ensueños, de cosas que no se dan en él, ni es el máximo capitalista que maneja la máxima bolsa, ni es la máxima persona agraciada a cuyos pies se rinde medio planeta, no ninguna de las dos cosas, esos son dos ensueños,
bueno.., él ahora está en la duda de elegir, por un lado o por el otro, él es realmente un cretino..(risas), en realidad está luchando por ensueños, lo estoy poniendo muy dramáticamente y llevándolo a grados máximos, todo el mundo lo hace, pero en grados mínimos…(risas), todo el mundo lo hace, muchas veces estas contradicciones que se registran, son contradicciones que ni siquiera están dadas en la llamada realidad de la vida cotidiana, son contradicciones entre imágenes, entre ensueños, está luchando tratando de elegir una cosa u otra, cosas que se oponen en él y que no existen en ningún lado, sólo en su cabeza, es muy extraordinario lo que sucede, no es nada grave, es la vida, como Uds. saben la vida no es grave, más bien ridícula..(risas), yo creo que merece una pequeña reflexión aunque sea, esto de los ensueños; digo, en orden al conocimiento de uno mismo, no está demás una pequeña reflexión , estos ensueños en la vida cotidiana que uno podría tomar y juraría que es la realidad mismísima, y no es la realidad mismísima, son cosas de su cabezota, después de todo, lo que sea la realidad mismísima es algo muy discutible; éstos puntos estabamos investigando cuando nuestro amigo andaba por los aires con mucho donaire…(risas), es como un ensueño, en estos puntos andábamos, nos interesaba bastante la comprensión de estos ensueños, de todos estos líos, y no para modificar nada, ni para torcerlo, ni nada, simplemente hacer consciente un poquito más el horizonte en que se mueve uno; si no uno empieza a decir cosas raras, como que es la realidad misma, y esas cosas, que no, no es así ni realidad ni hostias, (risas)..
Uno de los puntos que se ha considerado muy por encima, en este capítulo que estamos estudiando de los ensueños y demás, es que en vigilia no se puede hacer tan fácilmente el relato del ensueño, pero sí se puede hacer, la descripción del estado de ánimo que acompaña al ensueño, entonces, el señor se nos deprime, el señor encuentra que todo es aburrido, que todo se «agrisa», todo está en el mismo nivel, y mejor tirarse por la ventana, a ver si se siente alguna cosita.., algún golpecito, algo que sea..(risas).
Ese estado de ánimo está ligado a un sistema de ideación, a un tren enorme de imágenes que llevan su propio proceso, eso uno no lo ve cotidianamente, pero sí experimenta el estado de ánimo, y estoy llevando la cosa a grado dramático; solamente el 17% de la población cae en crisis recurrente de depresión, por ahora sólo el 17%..(risas), por que también hay un porcentaje para los otros, para los maníacos depresivos, para los paranoides, en fin se llena bastante el ambiente de bichos, de cosas que andan flotando por ahí.
Pero quiero decir, estamos tomando un ejemplo, no sólo los estados de ánimo se miden con las depresiones, los estados de ánimo se refieren a muchas cosas no?, pero todos estos estados de ánimo en realidad reflejan lo que va pasando con la mecánica de los ensueños; alguna importancia tiene porque, una persona muy animosa que puede interesarse por la trascendencia, por los temas de fondo y todo aquello, puede quedar muy inmovilizada, muy imposibilitada de mayores vuelos, si su estado deánimo es depresivo, es decaído, con qué intensidad, con qué fuerza va a aspirar a pasos de otro tipo; mejor comprender esos estados de ánimo, y despegarse de ellos lo más que se pueda, porque si esos estados de ánimo toman tu conciencia en vigilia, con qué ánimo vas a saltar sobre las dificultades cotidianas; digo que para despegarse de esos estados de ánimo que uno podría considerar permanentes y negativos, mejor lo pesquisas, cuales son los ensueños que están trabajando, porque es de ellos que derriban esos estados de ánimo, que ensueños están trabajando, ensueños de cosas que quiero lograr, de cosas que ya no voy a lograr, ensueños que desespero de alcanzar, a la base de esos estados de ánimo negativos, hay ensueños compensatorios, o búsquedas que también podría llamarlos negativos, eso sí tiene importancia para nuestra economía síquica, y para nuestra disponibilidad síquica, la comprensión de esos estados de ánimo que nos frenan, que nos joden, que nos inhiben, que nos meten en un círculo cerrado, la comprensión de esos estados de ánimo dependientes en realidad de ensueños que no alcanzo a ver y que me andan manejando, estamos diciendo cosas como los supersticiosos de épocas anteriores que suponían que estaban tomados o por espíritus o por dioses, o por entidades externas, que en realidad es un modo de haber tomado la conciencia, no son entidades externas, no son dioses, son ensueños, que se hacen cargo de la «torrecilla de control». ..(risas), desde allá manejan a «matzinger», desde arriba de la torrecilla de control, ensueños que se hacen cargo, ensueños que se debilitan y otros que vienen y le pegan un codazo, despejen, despejen, y viene la segunda camada a hacerse cargo de la torrecilla de control.
Estas cadenas de imágenes, que manejan la vida cotidiana, no la manejan en todas sus partes, pero la manejan en aspectos muy importantes, muy relevantes en la vida cotidiana, estas son importantes, estas deben ser entendidas, de ellas derivan estados de ánimo de todo tipo, hay quienes tienen un estado de ánimo excelente, y no por eso trabajan sin ensueños, no, todos trabajamos con ensueños, pero la ventaja que tienen éstos es que su excelente estado de ánimo está revelando que no están en círculos cerrados, sometidos a esas presiones, aquí hay que despegarse de esos estados negativos, no vamos a poder saltar a otras cosas más livianitas, más interesantes, sí, yo creo que cualquiera de nosotros puede, primero por el conocimiento que tiene a lo largo del tiempo de estas cosas, en realidad estamos explicando cosas sabidas desde hace mucho, por una parte eso, por otra parte pienso que a esta altura, uno puede, tiene medios, herramientas para descubrir en esos ensueños cotidianos, cuales son en realidad los estados de ánimo que derivan de determinados ensueños cotidianos, creo que todos podemos registrar nuestros estados de ánimo, ¿como no vamos a saber en que estado de ánimo nos encontramos cotidianamente ?, y sobre todo en ciertas situaciones, como no vamos a poder, creo que nos conocemos nosotros mismos, sabemos como respondemos a una situación de presión, a lo que el cretinaje llamaría de stress, esas cosas presionan en situación, sabemos qué registramos de esas situaciones; registramos inmovilidad, el síndrome de la huida de la situación difícil, sabemos como es el estado de ánimo en la situación de presión cotidiana, cuando tenemos que enfrentarnos a algunas pequeñeces de esas de las cotidianas, creo que encontramos como ese comportamiento está enganchadito con un sistema de ensueño. Si no, quiere hacer no sé qué
ahora lo ponen en una situación donde va a quedar en evidencia que Ud. no va a lograr eso, bueno. se va a armar una catástrofe en su cabeza. es el ensueño el que debe ser comprendido.
El registro de los estados de ánimo dados en situaciones, creo que no es difícil de pesquisar y es la clave del asunto, y si hablamos de estados de ánimo para nosotros desagradables o que nos crean problemas y nos meten en un sistema cerrado, si hablamos de ésos estados de ánimos, nada mejor que despegarse de ellos, pero la puerta para despegarse de esos estados de ánimo, es comprendiendo los ensueños que están en la base de eso, y si Ud. no cambia eso, no va a cambiar el estado de ánimo, es curioso, pero si Ud. quisiera cambiar el estado de ánimo que considera negativo tiene que trabajar sobre sus ensueños, hacer algo con los ensueños, y pero, voy a cambiar mi vida ?, no lo ponga tan dramático, no tiene que cambiar su vida, le estamos pidiendo algo más etéreo, no cambie nada de su vida, ni cambie la casa, ni los disfraces, no cambie nada de las cosas esenciales de la vida, (risas), no toque lo esencial, (risas), toque simplemente esa cosa vaporosa que es el ensueño, eso tiene que cambiar, no es tan fácil..!, a menos que Ud. tenga un respeto devocional por sus ensueños, pero si Ud. quiere modificar esos estados de ánimo que son negativos, que le joden el andar, que en realidad le ponen más problemas que soluciones, va a tener que hacer algo en ésa cosa etérea de los ensueños.
Yo creo, que uno podría hacer una pequeña reflexión, acerca de estos ensueños que se pesquisan por vías indirectas como el pre-sueño o como el estudio de los sueños, y también uno llegar a captar que los ensueños cotidianos, por el registro que uno tiene de los estados de ánimo que acompañan a distintas situaciones en la vida diaria.
Ojalá estemos hablando de exigencias de la vida diaria, ahí es donde se muestra el tema de los climas, en las exigencias de la vida diaria, esas nos interesan mas.
Hay gente que no puede afrontar determinadas exigencias de la vida cotidiana y sus ensueños y su propia imagen de sí, lo que no logra con su imagen de sí no están dispuesto a modificar, hablábamos de las imágenes negativas y todo aquello que no estabamos dispuestos a soltar, es rarísimo, pero eso funciona así.
Si uno tiene la creencia que está manejado por entidades externas, como algunos cultos chamánicos, donde se piensa que pasa esto y lo otro, por que hay entidades que lo dirigen a uno, entonces para salir de esa situación tiene que apelar también a otras entidades.., entonces para salir de esa vida catastrófica, tiene que apelar al espíritu santo por ej., una medicina mayor que la medicina de los otros, (risas), pero si uno en realidad se da cuenta de mecanismos psicológicos, no tendrá que apelar al espíritu santo, tendrá que comprender que hay un ensueño que está determinando la dirección de la propia vida, Ud., verá si quiere cambiarlo o no, pero apelar al espíritu santo no parece muy adecuado en ésta época que corre, sin embargo, gente muy creyente también dada la época que corre, claro, toma contacto con el espíritu santo y cambia su vida, o sea, que es posible esto, depende quien se apodere de la torrecilla de control. Hay quienes lo hacen poniendo en ese lugar al espíritu santo, o a la difunta Correa si prefieren, (risas), o a cualquiera que Ud. quieran llamar para esas cosas, o al gran maestro Chong Rimpoche, (risas), pero fíjense que se trata siempre de poner en la torrecilla de control una imagen distinta, y no la imagen de el propio ensueño que va controlando las cosas y la cual está asociado un estado de ánimo, son en realidad imágenes guías, las que ocupan esa torrecilla y dan dirección, son imágenes guías que uno las toma por referencia, funcionan con la mecánica de los ensueños, dan dirección y de ella derivan estados de ánimo, con esas imágenes guías, si están articuladas prácticamente en ensueños Uds. están haciendo una sustitución, están truqueando lo que naturalmente se da como ese ensueño que se ha ido fabricando por biografía, por problemas, por choques con la realidad, por frustración , lo están reemplazando científicamente por otro sistema de trazadoras, que son imágenes, que son ensueños articulados que tienen su argumento, dependerá como son esos argumentos, como son esas imágenes guías que Ud. fabrica, y que en las religiones se hace con toda ingenuidad, pero que ocupan el control de la dirección de la vida consciente, y eso es intencionadamente ?, no, eso pasa, pasa en las religiones, pasa, ellos dicen y se dicen, que Cristo guíe tu camino, rézale, él te salvará, y el otro hace fuerza, y hace fuerza, y pasa tal cosa, ve luces y todo eso, y dice, Cristo me tocó, ahora he dejado el alcohol, no le pego más a mi mujer, ando con los niños predicando la palabra del señor, todas esas cosas lindas de las familias bien constituidas, (risas).
Nuestra conversación va a entender esto, está derivando a este punto, pero no es por un «bolazo» lanzado desde la estratosfera, sino que es la comprensión de estos mecanismos, y aquí charlamos tanto y no ponemos manos a la obra en el asunto! es que no se trata de poner manos a la obra en el asunto, sin entender de que estamos hablando.
Hacemos un corte en nuestra conversación y nos tomamos un café……
…lo que sí puede hacer es comprender el ensueño de su vida cotidiana, no hacer desaparecer sus imágenes, querer sacarse los estados de ánimo es una muy buena aspiración si hay estados de ánimo que te están jodiendo la vida.
Hay estados de ánimo, no nos engañemos, que te joden la vida, que te meten en un lío y no tienes como salir de eso, hay gente más afortunada, que bueno, ha sorteado dificultades no está metida en eso, en esos estados de ánimo, puede disparar más rápido en esta dirección, pero otros de nosotros a lo mejor estamos metidos en un lío con el estado de ánimo.
Te digo, nosotros lo ponemos como un ejemplo, pero de los estados de ánimo más problemáticos en la vida cotidiana, son esos estados conocidos por aquellos que juegan a sicólogos, que son los estados de depresión, que avanzan, y se está instalando la depresión en nuestra sociedad son fenómenos de tipo social y no tiene salida, sin que cambien la dirección y orientación de sus vidas, y como?, si no saben como se mueven las direcciones suyas, no saben un carajo que tienen que ver los ensueños, a los cuales se adhieren determinados estados de ánimo, como van a trabajarsobre eso, quienes?, los psicoanalistas ?, son muchachitos.., que estudió medicina.., no tienen idea, y comienzan a tomar medicinas y claro.., si esto tiene muchas consecuencias, no sólo con las drogas extraoficiales, sino con las oficiales. La sociedad se va convirtiendo en una civilización química, sometida a manipulación química, y están jodidos y los pobres tipos se sienten tan mal, que llega un matasanos de estos y le da un puré del carajo, y que va a hacer ese pobre, entonces empezamos a fabricar zombies con la sopita ésa que hablábamos en la tarde, (risas)….anda a buscar leña, y tráela para el siquiatra..(risas).
Primero el pediatra, después el papá, la mamá, el del quiosco, todos se dan píldoras a todos, van a donde sabemos que van, a la explosión, así que habrá que hablar con la gente en su momento, porque este asunto no va bien psicológicamente, hablemos de los problemas sociales, políticos, no de los grandes conflictos bélicos del mundo, hablemos simplemente de lo que va a pasar en la torrecilla de control en las sociedades; un despelote, o creen que por que hay distintos sistemas económicos no están igualmente locos, prozac están tomando en la China continental, sustancias de ese tipo estaban tomando en la Unión Soviética de Brezhnev, en los EEUU, y en cualquier país facistoide también, están en un desbarajuste mental, esto no se va a arreglar por el cambio de un sistema a otro. Que me importa que un político sea liberal, sea conservador, sea anarquista, si todos toman píldoras producidas por la fármaco europea, están todos totalmente locos, es muy interesante ver todo este asunto..(risas), regocijaos y jodeos..!
así no va este asunto, se va complicando y muy rápido, los estados de ánimo de la gente está por los suelos, y tratan de solucionar todo esto con los pastilleros, no camina, que te parece!, que pasará en las grandes capitales, con respecto al consumo de este pastillero, y está bajando generacionalmente.y ni te cuento de otras ayuditas que la gente se da, bueno una vez no es problema, pero sabemos que la gente tiene un lío con los estados de ánimo, bueno, sabemos que acá hemos dramatizado porque nos hemos metido en un caso particular, que es el caso de la depresión, reconozcamos que la gama de los estados de ánimo es enorme, por los que puede transitar una persona, no solo por los de depresión, pero estamos interesados en aquellos estados de ánimo que nos impiden hacer cosas, que nos joden; esos estados de ánimo están conectados con esos ensueños que nos impiden dar saltos importantes, nosotros podemos dotar a la conciencia de una dirección aceptable, en el sentido de ir en una dirección que nos permita progresar, saltar por una cantidad de limitaciones que nos pone el medio en la situación actual en que vivimos, si podemos darnos una dirección interesante a nuestra vida y hay algunos pequeños escollos que los podemos estudiar mínimamente, no es una cosa tan grave ni dramática, recordemos lo dicho hace un rato respecto de estas imágenes guías, estos ensueños que toman la dirección de la torrecilla de control, que no se ven con claridad, pero que están actuando en la vida cotidiana y de lo cual derivan estados de ánimo que pueden no ser tan interesantes, recordemos que esos estados de ánimo pueden modificarse en la medida que se modifiquen esos ensueños que están guiando la cosa, y recordemos que así como hay algunos ensueños que reemplazan a otros, así también, se puede de un modo voluntariamente, colocar imágenes guías que sean reconfortantes, que sean interesantes, que den una dirección que va del lado que queremos, usar la misma mecánica que empíricamente va ocurriendo con la que nos interesa, eso para nosotros nos parece una cosa importante, se entiende el tema no es así ?, se trata de utilizar la tecnología más adecuada para esto, el cómo hacerlo, con una técnica más o menos adecuada, pero no es un problema de practicas, es cuestión de encontrar esas imágenes que puedan servirnos de referencia en la vida cotidiana, es interesante hablar de eso, hoy le hemos dado vueltas a varias cosas que sabemos de algún modo, creo que mejor las compactamos, compactemos algunas cosas que sabemos esta bien, sí me dicen, que por fuertes golpes emotivos, fuertes conmociones de conciencia, determinadas imágenes pueden ocupar el control de la dirección de la vida, desplazando a esos otros ensueños empíricos que estaban instalados, si me dicen que por un fuerte golpe de imágenes se puede producir eso, yo les digo que sí, en efecto así sucede, se conoce como fenómenos de conversión, hoy que están a la moda esas rarezas, hoy están ocurriendo mucho de esos fenómenos que toma la dirección de las personas, o Dios, o un santo, en fin eso se ha logrado por estados de conversión internas, por estados de situaciones límites, donde una cierta propuesta o imagen produce ese cambio, sí, hoy ocurre esto, se están produciendo númerosas conversiones que cambia la vida de las personas, muy interesante en sí el hecho, así como están pasando tantos desastres, que fármacos, que drogas que líos, que suicidios, locura de todo tipo, así como están ocurriendo estas perturbaciones en la conciencia colectiva, están ocurriendo también grandes cambios, los síntomas de esos cambios están dados por esas suertes de conversiones merced a la acción de grupos religiosos, que hoy están actuando con mucho rigor. Yo no puedo decir, que eso sea para bien o para mal, simplemente anoto «científicamente», que se está produciendo muchos fenómenos en la conciencia colectiva, pero que todos estos fenómenos no solo tienen que ver con disloques de la conciencia, esta conciencia tan desdichada que día a día va creciendo, no solo eso, se están produciendo cambios en la orientación de la vida de las personas, cambios psicológicos importantes y más o menos súbitos, por los fenómenos de conversión religiosa, y están ocurriendo en todas partes del mundo en este mismo instante, es un fenómeno interesantísimo, histórico, está cambiando algo en la conciencia colectiva, para mal están cambiando muchas cosas, pero hay otros fenómenos que no sabemos si para bien o para mal, pero se están produciendo cambios, y efectivamente, como terminan diciendo esas gordas, mi marido me pegaba cuando llegaba en la noche porque venía borracho, (risas), pero fue donde el hermano Lalo y entonces recibió el don de Dios y ahora sale con los nenes todos los domingos a predicar el evangelio del sector..! (risas), yo no se si es para bien o para mal, pero ahí ha habido un cambio, eso es así , más o menos, y está ocurriendo, no se le da pelotas por que la tv, las lenguitas, los formadores de opinión no destacan eso, pero está ocurriendo con gran potencia, mi impresión es que va a ocurrir cada vez mas, así es que están pasando cosas en la cabeza de la gente, será que la misma conciencia se las arregla cuando está jodida y empieza a generar sus propias defensas, genera defensas frente a tantos problemas y a tantos líos, claro son defensas medio «pencas»..(risas), pero bueno, son defensas, también la conciencia hace sus defensas como el organismo a su modo, mucho de eso, si se tiene información de gente amiga se verá que esto no son cositas aisladas, son cosas importantes de mucho peso, estamos hablando de millones de personas afectadas por uno u otro tipo de fenómeno que está pasando en este momento, estamos hablando de millones de personas afectadas por estas cosas, eso sin duda va a tener impacto en la estructura social, si habláramos de un tipo aquí y otro por allá, bueno, eso en las grandes masas poblacionales se absorbe, pero si vamos a hablar de millones de personas que en distintas partes están produciendo un cambio en la dirección de sus vidas, y vamos a notar ese impacto en la estructura social, lo vamos a notar en la sociedad, pero esto es un discurso que nos lleva en otra dirección, nos saca del tema en el que estamos, es el tema sobre el cual hemos estado dando vuelta toda la tarde, el tema de las imágenes ; el tema de las imágenes encadenadas en ensueños; en los distintos niveles de conciencia y la percepción de esos ensueños; el tema de la difícil percepción de esos ensueños durante la vida cotidiana, y de la más fácil percepción por otros sistemas de registros, como son los estados de ánimo; el tema de pesquisar esas imágenes a través de unas entradas a esos estados semi-vigilico; el tema de la pesquisa también a través de los sueños, y el tema de la comprensión de todo esto, de las cuestiones de fondo, es decir, lo que orienta la vida de las personas que se va produciendo de modo empírico con imágenes que se instalan, ensueños que se desarrollan y tienen su gran expresión, luego declinan, lleva mucho tiempo, son desplazados unos por otros, o con fenómenos más o menos súbitos que desplazan a esos ensueños y ponen en su lugar a otras cosas y entonces cambia el rumbo de la vida de esa persona. Esa persona va con sus ensueños y sus cosas en una dirección con los climas que le acompañan en una determinada dirección y súbitamente se instala un nuevo sistema de imágenes con un nuevo sistema de ideación, y lógicamente como pasa con las imágenes y los ensueños que guían la vida, se instala otro sistema de imágenes y cambia la vida, eso es todo, no tiene nada de extraordinario, conociendo la función con que cumplen, y pasa de modo súbito y no solo por acumulación empírica de situación, sino de modo súbito, con esa suerte de shocks a los cuales llamamos fenómenos de conversión, nosotros sabemos todo eso como opera, y a nosotros nos parece interesante poder orientar un cambio interno en sentido positivo, habilitante, en el sentido de que uno pueda hacer más cosas, en lugar de quedar encerrado en círculos concéntricos, es una conversación bastante simple ésta, luego vendrá la tecnología del caso, pero eso es otra cosa, hemos dicho.