Mendoza
12 de Junio de 2008
Cena con el Negro
En la noche del 12-06-08 fui invitado por el Negro a compartir una cena con él y Rafa de la Rubia, para conversar acerca del Primer Simposio del CMEH y de un proyecto que presentaría Rafa, que resultó ser la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Dé esta conversación rescato lo dicho por el Negro, en éstas notas personales, no textuales y de memoria, que intentaré describir.
Cacho Cevey.
Ambas acciones confluyen en una misma dirección: Punta de Vacas 2010; una misma amplitud: ambas son acciones mundializadoras que mas allá del objetivo específico de cada una, permiten derivar en una multiplicidad de acciones para quienes quieran participar en ellas y van concatenadas en el tiempo: 2008-2009 culminando en Punta de Vacas en Enero de 2010.
En un año más este mundo estará muy cambiado, casi irreconocible. Ya notamos una aceleración creciente en la descomposición y el desvencije total, los reclamos sociales se multiplicarán por doquier, aún en lugares hoy impensables. Hay un solo responsable: los EEUU y su chantaje internacional mediante la posesión de las Armas Nucleares. Con este armamento recorre el mundo amenazando a todos quienes no estén de acuerdo con su proceder chantajista. Es una vergüenza como Europa ha sucumbido a este chantaje, a tal punto que hoy permite el establecimiento de escudos nucleares con la falsa amenaza de un ataque iraní.
Hoy el tema prioritario es el tema del Armamento Nuclear y el chantaje atómico estadounidense. Todo los otros temas están pero muy en secundario.
EEUU debe retirarse de todos los territorios ocupados en forma inmediata…
No hay ONG, ni gobierno, ni organización de ningún tipo que hoy puedan llevar adelante acciones mundializadoras. Tenemos el camino libre, porque nosotros sí podemos hacerlas y muy bien.
Nuestras acciones deben ser ejemplares, es decir acciones que orientan con el ejemplo. Acciones ejemplares son aquellas llevadas adelante por quienes quieran hacerlo. No porque haya que hacerlo, No porque alguien lo diga, sino porque yo lo quiero hacer. Nosotros invitamos a desmantelar la creciente agresividad actual. Quien quiera que lo haga y quien no, que no ponga palos en la rueda.
La dinámica de los procesos barre con todo lo compositivo, con todas las interferencias compositivas y personales.
Cuando hablamos de participación nos referimos a una participación activa en acciones, poniendo el cuerpo, y no mediante declaraciones o panfletos.
Entonces a nadie le preguntamos de donde viene, nos interesa si nos acompaña en nuestras acciones. No tenemos nada que temer, porque nuestras imágenes, nuestra doctrina nadie nos la puede arrebatar, así que no hacerse mucho problema ni andar cuidando que alguien lo haga. Nadie hoy está en condiciones de arrebatarnos nada. Avancemos con quienes nos acompañan, sin importarnos si vienen de la derecha, de la izquierda… Esto no existe, es NADA.
El Simposio y la Marcha Mundial son proyectos que tienen sinergia, van en la misma dirección, se complementan, son confluyentes.
El Simposio se realizará a los 15 años del lanzamiento del CMEH, cuando comience la Marcha Mundial, M.S.G también tendrá 15 años desde su lanzamiento… parece que estas cosas lanzadas hace mucho tiempo ahora comienzan a andar y a desarrollarse. Ya habíamos comenzado con los Foros.
Desde el Simposio convocaremos a todos los participantes a sumarse a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, y estos participantes que tendrán su radio de influencias, desde países hasta el vecindario podrá operar como caja de resonancia y difusión de estas acciones ejemplares.
En cuanto al Simposio en sí, el Negro considera que lo podremos hacer holgadamente en Punta de Vacas, en el Centro de Estudios (microcine, salón) en la Multiuso, Sala, etc.
En cuanto a transmisión por teleconferencia lo podremos hacer sólo hacia otro punto (Universidad). Esto es lo que podemos garantizar.
Todas las acciones convergentes con esto son posibles (por ejemplo, realización en otros Parques, ciudades, etc.) y deberían estar a cargo de quien así lo organice. Pero esto es secundario. Lo central, lo prioritario es la convergencia en Punta de Vacas en Noviembre de 2008. Todo es cuestión de organización.
En cuanto a la financiación de estas acciones, necesitan ser autofinanciadas por cada participante, porque no es posible desde nosotros financiarlo. Incluso la difusión por TV, quizás haya que pagar algunos espacios, pero también podría licitarse su difusión entre los canales interesados en hacerlo. Es otra actitud, mas de paridad, digna y no mendicante. Que la TV difunda, como es su función e incluso que nos pague si quieren exclusividad.
Estas acciones y otras que están en marcha hacen posible la convocatoria para Punta de Vacas, Enero de 2010.