Los analistas hablan de trapos, de moda, que si van con turbante, con velo, etc. Todo es un lío de ropas, o de pelos. Se pone de moda algo pero ¿quién hay detrás? Nadie, todo está vacío. Todo un tema de pelo largo o corto como si detrás de las ropas no hubiese nadie. No tocan el fenómeno humano. Por ejemplo dicen de vestirse a la “europea” con pantalones, cuando los pantalones son de origen persa, y la corbata (“croata”) cuando es de Croacia. ¡No saben ni lo que dicen! Quieren uniformar, los mismos alimentos, las mismas digestiones, los mismos pensamientos… todo hueco, igual que el tema de las palabras. Todo igual genera impulsos iguales, es uniforme. Es como tenerte preso. El tema de la diversidad está hueco, es otro problema de la época.