El ser humano no es un animal, es otra cosa, pero está tan externalizado que sólo ves “su ropa”. El ser humano es muy inteligente, es capaz de diferir la respuesta y ese tiempo diferido es un abismo… Por ejemplo, ves a un animal, se asusta y sale corriendo. El ser humano es capaz de pensárselo, es capaz de representárselo y de dar una respuesta después. Ese abismo es muy importante.
Dentro del ser humano hay algo que no es animal. Esa característica le impulsa desde hace mucho tiempo y esa intención esta pulsando…, desde muy atrás… Esa intención profunda ha hecho la historia que trasciende individuos y sociedades. Viene de muy atrás, pero va muy hacia delante…, es otra cosa… ”quizás nunca empiece y nunca acabe…” Esa historia es una manera de explicar que hay una intención trascendente que se expresa (monolito de “2001, Odisea del espacio”) en lo más profundo, hay una intención que va hacia algún lado y si no estuviese esa intención habría un problema para justificar la vida.
Esa historia es un modo de explicar que hay una intención trascendente que busca expresarse y lo hace a través de ese “bicho”, que hace sus operaciones.
En la película “2001, Odisea del Espacio”, había unos monos alrededor de un monolito (aquí estábamos nosotros y enfrente el cuadro con el monolito de Punta de Vacas), es como si uno tuviera una intención que va hacia un lado. Si no hubiera esa intención habría un problema para justificar la vida, la vida sigue, la gente sigue viviendo, va mejorando su vida, porque hay algo que le lleva en una dirección trascendente. Hay una especie de impulso (traducido y registrable) que lleva más allá, es registrable la traducción de ese impulso…, se puede captar.
Nosotros somos la acumulación de miles de años, de conductas, de gestos, de expresiones…, hay miles de códigos…, que vienen de miles de años atrás… Ortega decía que la formación de Europa es un “crisol de culturas”. ¿Qué impulsa a todas esas culturas? La piedra que cae no sabe que cae. ¿Qué sentido tiene la vida? La historia tiene una dirección…, un sentido…, y tratar de captarlo es tratar de trascender lo cotidiano entrar en otra dimensión más poética. Conectar con Eso, lo “humano”, es conectar con cosas más profundas, de otra dimensión.