1989
Comentarios del Negro

 

 

 

  1. Enseñarles que se relacionen entre las cosas.
  2. Hacerles el vacío cuando no colaboran.
  3. Enseñarles a que sean persuasivos y que no fuercen.
  4. Mejor darle un chirlo en la cola que un climazo.
  5. Cuando los niños discuten o pelean, no intervenir, a no ser que se dañen.
  6. Ayudarles que sean autosuficientes, no sobreprotegerlos. No queremos niños monstruos.
  7. Ofrecerles resistencias para que aprendan a superarlas. Resistencia para lograr su propia independencia. Darle funciones para que las cumplan.
  8. Estimularles para que expliquen las cosas y las demuestren. También desarrollar actividades motrices.
  9. Explicarles porque no pueden tener algunas cosas. Algunas pueden tener y otras no.
  10. Llevarlos al campo con frecuencia.
  11. Tener un clima alegre y festivo en casa.
  12. Desarrollar los centros: Ayudarles a que tengan el cuerpo de atleta, el oído del poeta y el cerebro de una computadora.
  13. Que desarrollen las emociones: historia, teatro, música.
  14. Los niños deben competir consigo mismo, no con otros. Deben tratar de superar sus propias metas.