• Hay que arraigar en las mentalidades de los países, y dentro de los países en las mentalidades de las regiones y los lugares. Hay que tomar sus códigos que son códigos culturales.
  • El Tony de Hong-Kong, esta haciendo un estudio del I-Ching, y ahí dice que «los pueblos abrevan en sus pozos, se puede trasladar a los pueblos, pero no los pozos»
  • Por ejemplo, Tito trato de armar a Yugoslavia por decreto y mira lo que resulto. Estas cosas no resultan por decreto, es profundizando en los pueblos, en sus propios códigos, en sus pozos. Artificialmente no vas a poder homogeneizar las culturas. O mira el caso de los países socialistas que armaron toda una teoría de que eso de las culturas no iba, que no tenia nada que ver, que eran todos proletarios, pero mira como resulto apenas se puedo destapar; por ejemplo en Checoslovaquia, por suerte el Havel es inteligente y rapidito armo dos países, lo que evito un gran lío.
  • Los capitalistas tratan de homogeneizar culturalmente al planeta, son unos brutos, no saben nada, lo hacen pésimo; imponen sus códigos, es una globalización tramposa. No va a funcionar, habrá cada vez más choque cultural. Es ridículo que un gordito del departamento de estado vaya a poder manejar eso.
  • El dialogo con las nuevas culturas no puede ser «puteandolos», tiene que ser verdaderamente un dialogo. La Nación Humana Universal no es homogénea, es con una gran diversidad. Estos brutos del sistema no lo ven. Lo nuestro es muy distinto, es la afirmación de la diversidad, no de la uniformidad. Las nuevas generaciones entienden muy bien esto de la diversidad, pero los formados en el paisaje de los años 60 no lo entienden.
  • Si a esto le sumas que estamos en un momento histórico de desestructuración. Para nosotros la afirmación de la diversidad es en paralelo con el proceso de desestructuración. Si todo es centrifugo, nosotros nos montamos en la afirmación de la diversidad, la diferenciación en este caso puede ir en una dirección, mientras que en ellos la diferenciación fuga en distintas direcciones. Al afirmar la diversidad te puedes encontrar con cosas muy extraordinarias, habrá mucha gente que entienda la dirección.
  • En el campo social puedes seguir la misma huella del planteo de la coherencia que tenemos en lo personal; tiene que haber una coherencia en la relación entre las culturas, por muy diversas que sean las culturas hay universales como la no discriminación, la igualdad de oportunidades, etc. No tendrá porque cada uno dejar su modo de bailar, vestirse, pensar, etc. Y si se profundiza en cada cultura en todas se encontraran con esos universales que están en los mejores momentos de esas culturas. Cuando tratas de uniformar, se jode todo. Hay que profundizar en la raíces, ese es el punto.

Pregunta: Esta onda entre los jóvenes por lo nacional, por ejemplo en Chile esta de moda una polera que es la bandera nacional y se usa mucho. ¿ tiene que ver con eso ?

Claro. Puedes analizarlo en dos niveles: en uno más superficial dirás que eso es chauvinismo, pero con eso no dices nada; en un análisis más profundo, vas más a fondo y descubrirás en eso una búsqueda. Los pueblos van reaccionando frente al intento de homogeneizar y buscan en lo propio.

  • La orientación es dar dirección, no ser jefes. Justamente la orientación es que hallan muchas diversidades. El que cree que es la unicidad pues «se equivoco la paloma». Que cada uno haga lo que quiera, pero yo te digo que tendrán líos.
  • Hay que profundizar en la raíces, ese es el punto