• Es una idea muy interesante eso de armar una corriente de educadores humanistas. Para nosotros salud y educación son los temas fundamentales, temas como el de la seguridad son vistosos y hay que meterse, pero estos son los temas consistentes. Esta muy bien esto de pensarlo como «una nueva onda en educación».
  • Tendría que ser para revisar los temas fundamentales. Los profesores tienen que animarse a cuestionarse ciertos temas que no se tocan. No a la discusión de lo secundario, es la discusión de lo central. No es aquello de que «de la discusión sale la luz», eso es una sumatoria de inconsistencias, tiene que ser referencial.
  • Tiene que haber una propuesta y para eso tiene que haber un armado ideológico previo. Lo interesante seria discutir sobre una propuesta, y que esa propuesta vaya a los puntos neurálgicos.
  • En la educación se habla mucho de los educadores y de los educandos, en eso de «educando» hay todo un concepto del alumno como conciencia pasiva.
  • ¿ Y porque los «educandos» no van a poder conocer las limitaciones que ofrece el sistema ?; para muchos la participación consiste en que los alumnos asimilen lo que se les da. Un profesor puede perfectamente explicar los problemas y los «educandos» enterarse de como están las cosas. Si no se explica a los alumnos cuales son los problemas reales, entonces la participación es barniz. Tienen que saber cual es lío y saber a que educación se esta aspirando. Si se tiene la visión del «educando» como ser pasivo, ya parte rara la cosa. La comprensión de los problemas por parte de alumnos y padres, ese es el tema, si no, ni siquiera podrán pechar por lo que se necesita. Y si no, los profesores seguirán siendo los fusibles del sistema, el jamón del sandwich.
  • Claro, tendrás que ver como será la táctica para presentar la cosa y hacerlo con tino, y si es educación privada el lío es mayor. Si no lo piensas bien te estarán echando a los dos minutos; hay un problema de táctica para que puedas ser operativo. O sea, el primer paso es armar la propuesta y el segundo paso es armar la táctica de presentación. Eso te va a permitir llegar a la gente que quieres; si lo presentas brutalmente, vas a tener el rebote inmediatamente y asustar al que te podría haber seguido; si sales con la simple contestación, te darás el gusto, pero no avanzaras ni un milímetro. Si quieres cosechar voluntades tienes que tener tiempo para eso. Eso es un problema de táctica política de como vas a presentar tu propuesta. Acá la cosa es crear una corriente y no la armaras si lo presentas muy radical. Si el objetivo es crear una corriente, no puedes hacer cosas que te lo impidan.
  • Es muy importante el asunto del ropaje. Es mejor una cosa no tan fuertemente marcada con lo nuestro, son importantes las citas, mejor si son del gente del medio, de estudiosos de la educación, gente prestigiada en ese campo. También nos puede ayudar mucho «la sociedad de bombos mutuos», citarnos entre los nuestros que tiene producciones en el tema.
  • O sea que el esquema a armar seria: En la primera etapa fijamos nuestra posición, tal cual nos parece, por radicalizada que sea, en esta etapa muy clarito. Esta el tema de los presupuestos para educación, el tema académico y el tema existencial que es muy importante, la situación existencial del educador y del «educando». Luego en la segunda etapa armas la táctica de presentación.
  • La concepción actual de educación viene del industrialismo, la escuela es lo mismo que la fabrica. La escuela para producir trabajadores y la universidad para producir profesionales. Hay cretinos que te presentan a USA como el modelo de una buena educación, y eso es una gran mentira porque la educación publica de USA es de lo peor. Unos poquitos que son de elite reciben buena educación y con eso les basta para su avance tecnológico, claro en 260 millones puedes sacar un millón bien educado, pero la gran educación popular de USA es un desastre. Los europeos se la han arreglado un poco más por su tradición socialdemocrata. En su larga tradición, la educación popular es muy superior a la yanqui, claro ahora están con líos, pero sigue siendo muy superior.