Pregunta: En la base, en los arraigos, nos encontramos con muchos creyentes, que van a misa o participan de las actividades de la iglesia, incluso gente que ingresa a la estructura. Muchas veces un cierto tonito burlón que tenemos puede resultar agresivo para esa gente, pero a su vez no podemos callar nuestra critica ¿ cual es el emplazamiento correcto para esto ?

Respuesta:

  • En la base es distinto. Estamos buscando acercamiento, nosotros nunca confrontamos con las creencias de la gente, nosotros propendemos al dialogo con las distintas culturas y religiones. Lo que no soportamos es el fundamentalismo; no creas que son solo los islámicos; están los del fundamentalismo hindú que son tremendos, y están saliendo en el católicos y en los protestantes. Nada mejor que el dialogo con todos, y los que somos socarrones y burlones somos una capa muy delgada del movimiento y tendremos que callarnos la boca.
  • Normalmente las culturas tienen un asentamiento en las religiones tradicionales. En realidad lo que se radicaliza son las culturas y van tomando los códigos religiosos. Mira en Los Balcanes en donde antes del lío los de distinta cultura eran vecinos que compartían, que se encontraban en el almacén para las compras y se trataban amistosamente. O mira el caso de Canadá en donde por solo 50.000 votos no se dividió, y en ese caso no se trata de distintas culturas, ya que no podemos decir que ingleses y franceses sean de distinta cultura; o mira los primos de los católicos y los protestantes, como se dan de palos en Irlanda.
  • Por otro lado están los del norte de Italia o los Gauchos de Río Grande en Brasil, que quieren separarse del resto del país porque supuestamente los demás son todos unos vagos. Acá no es el caso de una minoría sometida y aplastada que será muy legitimo que quiera separarse. Estos quieren separarse porque se sienten superiores al resto y porque están mejor económicamente. La crisis de los estados nacionales va provocando estas crisis. En Asia la cosa va muy fuerte para allá, ahí hay muchas culturas diferentes que se van confrontando.
  • Acá la única solución es el federalismo. Tarde o temprano la cosa tendrá que ir para allá, porque el actual estado nacional va siendo el jamón del sandwich. Y no hablamos de la farsa de los estados federales de Brasil o USA donde el poder sigue fuertemente centralizado.