Buenos Aires
mayo 2006
Apuntes no textuales tomados por Karen, en una conversación informal con Mario relacionada con la situación del momento actual

 

 

No se si es una buena opción la de dar contenidos a la izquierda tradicional. ¿Por qué sería interesante dar contenidos a otros? (en el contexto de los nuevos líderes de la izquierda en América Latina). El Humanismo necesita trabajar para fortalecerse a sí mismo. El Humanismo debe impulsar la discusión en el seno de otros partidos para que ellos vengan hacia el Humanismo. Eso sí. No fortalecer a otros que van al sistema.

El Humanismo necesita retomar sus bases, sus foros, necesitamos tener nuestras cosas sobre la mesa. El Humanismo sobre la mesa y claramente.

¿Es que los nuestros han olvidado los foros de Moscú y México?

Necesitamos los documentos, como fueron desarrollados, como fueron organizados. Necesitamos foros con polenta y, sobre todo, con nuestra historia. Estamos en situación de poner a la gente a hacer las cosas en serio.

Los foros deben contar con observadores de todos lados. Si el foro en América Latina no tiene observadores de otros lados se “separa” de la mundialización. No importa si los foros son grandes o chicos, pero deben tener observadores de todos lados en ese lugar y en ese momento. En cualquier foro, los del lugar mas los observadores, todos somos de ese lugar. ¡Todos somos latinoamericanos!, ¡todos somos africanos!, ¡todos somos asiáticos! Se trata de que el Humanismo se ponga en pie y para eso necesitamos saber de su historia, su configuración, su desarrollo, sus materiales. Necesitamos revindicar lo nuestro, y sobre la mesa.

Sabemos que no es interesante aglutinar gente que se va a ir hacia el sistema.

Si hay interés por parte de Chávez o Evo u otros por el Humanismo, entonces que lo digan públicamente y en voz alta. Que la gente sepa que ellos consultan con el Humanismo. Lo que ellos quieren es que les pasemos nuestras cosas bajo la mesa. Eso no. Dialogamos en público. Nada de acuerdos entre cúpulas. Eso es una asquerosidad.

Hay fechas y situaciones precisas donde se cambió la dirección y para bien (por ejemplo, reuniones de los clausurados). No pueden olvidar su historia.

Los foros no son para discutir palabras. Tenemos muchas palabras. Se discuten internamente y después todo hacia afuera. Los foros son para hacer un despelote, para poner los materiales afuera, jetamente (con total descaro).

El Humanismo necesita proyección mundial. Eso no puede depender de Tomy o de tres tipos, depende de todo un ensamble. Los nuestros necesitan separarse de la condiciones de la época. Hoy todo es mentira. Nosotros tenemos todo para exhibir cosas, sacar todos los materiales, sacar síntesis chicas, grandes… mucho, y para afuera.