Proyección de la Fuerza.
Negro: así que, muchas prácticas son parientes de lo que estamos haciendo, pero desestabilizantes, y provocando forzamientos motrices, respiratorios, o kinestésicos se va rápidamente para otra dirección, para nosotros el tema va a ser el control.
La duración de nuestras experiencias, deben ser de 15 minutos, no muy largas, cuando estamos hablando de grupos, luego en forma personal puedes hacer tus experimentos, regular un tiempo, puedes trabajar horas, no hay problema en ese sentido, pero en grupo, 15 a 20 minutos está bien.
En nuestro caso trabajaremos 15 a 20 minutos, si nos interesa, podemos volver a trabajar unas horas después, tratando de perfeccionar eso. Podríamos, si estuviéramos haciendo un estudio, trabajar varias veces al día, haciendo cortes después de 20 minutos de trabajo, un par de horas, después volver, no hay problema con eso, pero tienen que ser trabajos donde no haya forzamientos, ni haya tiempos demasiado prolongados, hablando siempre en el caso de grupos, en el trabajo personal ahí verá que tiempo le da cada uno.
Participante: (continúa la lectura).
Negro: en esto que nosotros hacemos con la Fuerza, la experiencia de la expansión de la esfera no es que exista una esfera que estamos proyectando realmente, estamos trabajando con imágenes, estamos produciendo fenómenos internos, no tiene nada que ver, con lo que hemos conversado en torno a la proyección de la energía, a los fenómenos paranormales, a los desdoblamientos, y todas esas rarezas. No tiene nada que ver, estamos hablando de cosas que van pasando en este circuito.
Participante: (continúa la lectura).
Negro: lo que pueden opinar los historiadores de religiones comparadas, lo que pueden opinar los sociólogos, los antropólogos, que opinen lo que les dé la gana, pero ellos en ningún caso van adentro de la experiencia interna. Hablan de como eran los ritos comparados, de la teología de las distintas religiones, pero no hablan de lo único importante, que es lo que pone en pie a las religiones, que es la experiencia. Cómo era esa experiencia; bueno, tomaban soma dicen ellos; y qué me está diciendo con que tomaban soma, bueno, me parece que era un alucinógeno; sí, pero qué tipo de imágenes producía, qué tipo de fenómenos, bueno, de eso no saben nada. Siempre es desde afuera, cómo estaban disfrazados, cómo hablaban, qué presentaban, la mirada de esos tipos es una mirada totalmente externa. Lla mirada de lo más importante de la experiencia religiosa, de la experiencia mística, de eso no se habla, se habla de lo externo, es una verdadera pena, no tienen ninguna capacidad de penetración.
A nosotros nos interesa muchísimo cuál ha sido la experiencia de la gente y su experiencia interna.
Bueno, creo que le hemos dado una revisión a la Mirada, así que ahora nos prepararemos y haremos un trabajito.