Eso es sabio. (Risas)
…Retrocede hasta que aquella se debilite, entonces avanza con resolución.
Eso alude en cambio a una estrategia y una táctica vital, es un planteo militar eso (risas) ¿no es cierto?, ¿se entiende la cuestión? Se entiende pero pocas veces se hace.
Comentario: ¿La estrategia de la aproximación indirecta?
Sí, por rodeo siempre, por rodeo… pero nunca contra una gran fuerza. Si la fuerza viene retrocedo yo.
Si vos vas en un río, y en una canoa, y ese río te lleva a gran velocidad, ¿qué hacés vos, te ponés en postura longitudinal o transversal a la corriente, es decir, seguís la corriente o te ponés de costado?. Si te ponés de costado te vuelca, si seguís la corriente y vas cuesta abajo y hay una catarata también vas mal. Entonces no es cuestión de esperar a que se debilite la corriente, porque si nos atenemos a eso textualmente vas a la catarata. ¿De qué se trataría? Se trataría de ponerse en la posición en que va la corriente, buscando el desvío. Yo sé que cuando estoy acá no puedo subir, yo sé que tengo que seguir forzosamente esta línea, y recién acá que es el recodo del río, cuando se produce esa frenada de corriente, ahí me corro, eso es claro, pero ni puedo oponerme ni puedo tampoco dejarme ir a lo tonto. Así que es un dejarse ir vigilante, con el ojito al charqui me dejo ir.