Ahá, ¿qué significaría eso?
Comentario: Está ligado al anterior.
Es una especie de ley de péndulo…
Pero nos estamos refiriendo ahí en ese punto sobre todo al no forzar las cosas en el sentido en que van los ensueños de uno, porque las cosas nunca se mueven como se mueven los ensueños de uno.
Uno quiere a toda costa que las cosas salgan como uno las planifica; ¿quiere esto decir que no debe haber planificación? ¡No!, la planificación es muy buena, pero un hombre sensato conoce que en su planificación hay márgenes, hay aperturas, hay… cierto gran ámbito en el que uno puede moverse; eso da elasticidad.
Está muy bien planificar pero teniendo elasticidad, la rigidez en la planificación rebota siempre, siempre se vuelve en contra.
No hay vuelta con eso de forzar las cosas, pasa con las personas, pasa con los proyectos, pasa con todo.
Muy bien, ¿qué otro punto tenemos?.-