Mendoza
Octubre de 2005
Apuntes Personales de Paula, Mosi y Rosita Acerca de nuestra reunión con el Negro en Mendoza Octubre de 2005
(Las notas no son literales son lo que alcanzamos a rescatar de la mejor manera que pudimos, no reproducir estos apuntes ya que no se entenderían sin su contexto)

 

En el Departamento:

– Estábamos las tres esperando, algo nerviosas, en el departamento, tan bien dispuesto para recibir visitas, cuando a las 14:00 en punto tocan el timbre. “Buenos días su señoría” diría el Negro “Mandandirun tirulan, dirán dan, contesta Paula”… de ahí se inició una conversación casi entre amigos, distensa, extraordinariamente amable, esclarecedora y potente.

El departamento estaba sufriendo un deterioro a raíz de un baño de los vecinos que tenía una filtración. Fue lo primero que nos mostró el Negro, y esto serviría más adelante en la conversación.

Nos sentamos y Paula, (nuestra vocera a pesar de ella) partió: Antes que nada agradecerte por recibirnos…etc. a lo cual el Negro comenta, que bien, lista esa parte y Paula plantea nuestra inquietud:

Nosotros sentimos que tenemos un montón de cosas que entregar, tenemos súper lindos proyectos como el arte liberador, la red de Sicología, una pequeña estructura… somos del consejo de Madelein, pero nos encontramos en una situación especial. No nos alcanzamos a clausurar ni a desprender y aquí estamos…

Casi interrumpiendo, pues al parecer el Negro tenía más clara que nosotros nuestra inquietud nos dice:

Negro: Esto que les preocupa a ustedes hay muchos amigos que me han planteado lo mismo. Digo para que no vayan a creer que es una cosa de ustedes. Tenemos mucho que dar, registramos mucha necesidad y no sabemos cómo aplicarnos.

El momento se está acelerando estamos en el ojo del huracán. Los semáforos siguen funcionando pero se cayó el sistema y todo. La situación de caos y la sensación de caos son muy fuertes. En Rusia, por todos lados se registraba igual.

No nos ha dado un ataque de estupidez

En un globo, todo se conecta para bien y para mal. Hay un trasfondo similar en todas partes. Ya vendrán tiempos mejores. Nadie se entiende con nadie. La manipulación del lenguaje ha sido grande y todo el lenguaje viene manipulado.

No hay forma de salir de esto salvo por procesos

No está mal que el sistema monstruoso se vaya cayendo salvo por las personas.

Estamos en una situación inestable porque las soluciones cosméticas no funcionan. Hay que arreglar las cañerías y los cimientos, no darle una pintadita (alegorizando el sistema con el baño que estaba pudriendo todo y los vecinos no se hacían cargo y le daban pintaditas).

No hay cosmética posible. Estamos apuntando a construir el nuevo mundo.

Y uno de los problemas es que aparte del revolute de la cabeza, tampoco tienen los oídos prestos para escuchar nada. Hay mucho ruido. Si está fallando el lenguaje que es el modo más a mano que tenemos, ¡imagínense el resto! El lenguaje manipulado es una Torre de Babel, todo se confunde; uno pide el balde y el otro te manda cemento. En la Torre de Babel se confundieron las lenguas, no se entendían entre los mismos constructores. Hasta que se cayó con constructores y todo.

Hay una carta del Tarot con la torre alcanzada por el rayo. La cosa se cae y hay un desentendimiento total en los que están metidos en una misma empresa. Fallado el modo de comunicación, no se puede hacer mucho ¿Cómo se llevan adelante empresas comunes?

Si se fomenta la competencia que apuñala al de enfrente ¿Quién va a hablar de solidaridad?

Ten en cuenta la cantidad de esfuerzo invertido dado contra la pared. Vida humana para dar contra la estupidez, contra la pared.

Lo alentador está en la visión a futuro, pero en la descripción de la situación actual no vas a encontrar aliento. Lo alentador está el futuro

Y no te extrañe que mucha gente desamparada termine votado a la derecha, ni siquiera porque les regalen colchones, la conciencia entendería eso. Es que hay un revoltijo, vas a encontrar gente sumamente castigada apoyando rarezas. Hay que tener una preparación interna.

– En este momento, dado que estábamos en total sintonía, le planteamos unas preguntas que nos había enviado Gonzalo: una se refería al registro de fracaso y la otra a que en el entorno inmediato de cada uno, donde registraba que avanzaba el sufrimiento (incluidas algunas personas de estructura).

Negro: Es una crisis general de sistema que se acelera.

¿Qué cosa estoy haciendo mal? Nadie está haciendo nada mal. A menos que sea un paranoico que crea que está creando esta crisis. Echarse cargas encima no sirve

También está cambiando el sustrato judeo-cristiano. Los pocos relatos que hay acerca de la caída del mundo antiguo, fue una caída que se produjo a lo largo de 2000 años. Las descripciones que hay de cómo le gente se traicionaba, se mataba. La caída del mundo antiguo tiene algo de parecido a este momento, Pero la gente no se da cuenta porque los semáforos y los celulares funcionan. La mecánica externa funciona un tiempo más, podrían morir todos los seres humanos y seguir funcionando.

No hay conexión entre las personas y no hay conexión de ellas con ellas mismas. Se han convertido en lo único que pueden conservar que es la exterioridad. Hemos conocido esto hace muchos siglos en la caída del mundo antiguo.

Este resquebrajamiento de la base de creencias es porque la cosa está tocando fondo el sustrato empieza a resquebrajarse. Las creencias básicas de esta cultura están siendo bombardeadas por los acontecimientos.

Los que están en la cúspide del sistema también lo están pasando mal

Caminando hacia el café

– Aquí no tomamos nota pero recordamos algunos cometarios de interés como:

Está todo detenido en los hielos, no hay trasatlántico abriendo hielos. Está todo atascado…

Ese Lagos….mejor el laguitos que otros….(Presidente de Chile) nadie puede hacer mucho… y ese Toledo también…

Hablamos de la importancia del fracaso, que sólo desde ahí se puede construir algo distinto.

También nos comentó que él no sabía nada del movimiento, o muy poco por algo que le contaban de vez en cuando, así que le era muy difícil saber dónde alguien debiera aplicarse y qué esta bien o mal.

Nosotros avanzamos, hay que ver qué pasa con los demás, quienes ni siquiera se dan cuenta que se les cayó el sistema.

En el CAFÉ

– En relación al fracaso no sabemos bien cómo, creo que le hablamos de que Rosita había ido al día del Yom Kipur (festividad hebrea), o algo así… Surgió un personaje que se repite a lo largo del relato que es una especie de predicador con pelo largo y pegoteado con un dedo acusador diciendo ARREPIENTETE… El Negro jugaba con este personaje diciéndonos ARREPIENTETE cagado de la risa… después de este juego nos metimos en el tema del arrepentimiento.

Negro: Nada que ver, empieza una vida nueva. Pero darte de palos No. El arrepentimiento de ellos es como darse en el lomo.

Que la gente haga lo que quiera y lo que pueda.

No echarse en cara nada, no eres un genocida, no eres una asesina. Quizás te hayas enojado con la Martita y lo que tienes que hacer es reconciliarte con la Martita. Lo que necesitas hacer es reconciliarte, no profundizar en el arrepentimiento.

Y además la vida se va acortando, me queda poco tiempo y me salen con esto del fracaso.

Los ensueños van cambiando en las distintas etapas vitales de la gente. No desaparece el núcleo de ensueño e instantáneamente surge otro. En el momento de la transición, como en la experiencia del REX Voluntas que no se sabe si está amaneciendo o anocheciendo…en ese momento en que estas con ese registro en que cae el núcleo de ensueños, no te asustes tanto, algo nuevo está naciendo. La conciencia siente horror por el vacío. Si se te viene abajo todo un núcleo de ensueños algo va a venir a compensar. Algo está apareciendo ya pero no lo ves.

A nadie le funciona nada y eso no tiene que ver con el movimiento

Mientras hay que hacer como en el mito de Ulises. Atarse al palo hasta que pase el temporal. Que nuevas cosas van a aparecer. Ulises les tapó los oídos a sus compañeros para que no se tiraran al agua atraídos por los cantos de sirena, y él que quería saber qué decían las sirenas se hizo atar a un palo, tomó medidas de precaución.

Y cuando pase el lío tu experiencia habrá crecido mucho.

En los mitos más antiguos hay algo especial. Los guías mas antiguos son más poderosos. Algo verdadero hay en ellos que han resistido el paso del tiempo.

Te podrás reír del asunto cuando ya no estés tomado por el asunto. Es como cuando uno se ríe de las fotos antiguas, uno dice ¿cómo pude usar esto?, ¿te pondrías esto ahora? Puedes reírte cuando ya no crees mucho en ti mismo, en las creencias que antes tenías. Tienes reversibilidad, pero cuando pasa mucho tiempo, ahí solamente te das cuenta. Pero mientras vas dejando ciertas vestimentas, sin saber mucho porqué. Si veo una foto en 10 años me puedo dar cuenta de las ridiculeces actuales.

En el futuro está la clave ¿Cómo te vas a ver desde el futuro, ¿cómo un saco de contradicciones? El futuro que todavía no es enseña mucho. Es como si te fueras a la estratosfera y vieras tu vida.

Algunas cosas salieron bien, otras mal, pero no es así ya que has tratado de unir, de dar coherencia. Son registros sicológicos que se alojan en tu memoria y ¿podrás contar con tu memoria a futuro?… ya veremos…. No tiene que ver con los resultados. Las cosas se hacen porque marcan una dirección: Y también coincide con la búsqueda de coherencia humana. Y tiene avances y retrocesos, pero igual va.

Mira la biografía de la humanidad. Desde que ese bicho raro picó piedras para sacar chispas, 300 mil años que el homínido hizo fuego. Que te baste con la biografía de 10.000 años. Si te comparas con una cucaracha, 50 millones de años sin cambiar. Mientras que el homo sapiens, loco total, desequilibrado… tiene un equipo distinto… furioso, audaz, jodido. ¡El único bicho que no se escapa del peligro. Que vuelve a tocar el fuego a pesar de que se quema. Es otro bicho. La historia del ser humano es compleja. La de cosas que ha tenido que pasar el ser humano, ponen en marcha el fuego y desde ahí no los para nadie…

A pesar de todo se avanza… preguntas que antes no aparecían en el horizonte mental de la gente están apareciendo.

¿Cómo irá a terminar este proceso, 10 años, 100, 1000?, da lo mismo…

Debería estar resuelto en las personas el tema de la finitud, o de la supuesta finitud. Una buena persona muere, un cabrón también se muere, todos los que caminan por acá en 100 años se mueren. Preguntarse por esto es importante. Es una edad muy linda para preguntarse por eso. Cuando se mueren las personas con las que has compartido es como que te cortaran un pedazo.

Suponte que Freud no haya ayudado, ni curado a nadie, pero cuando apareció el sicoanálisis se dulcificó el tratamiento. Ahora hay que considerar todo esto, lo que aportó frente a la barbarie de la época. La Siquiatría de la época era de lo último, utilizaban chalecos de fuerza y shocks (¡).

La Sicología está en crisis, todo está en crisis, hasta la física está en crisis. Ya Kant lo decía, ya estaba en marcha en el siglo 18 lo que hoy hace explosión. “En vano pretendan escapar a ella la religión por santa y la legislación por majestuosa”

La historia se mueve y no se queda quieta. O hay caminos cerrados. Andrómeda es una tragedia de la gran puta. Y de los caminos cerrados siempre un dios haya salida. Si, pero uno no es un Dios… y… más o menos.

Cree más bien en eso que levanta, no esa democratización que tira todo para abajo.

Están en crisis las distintas disciplinas del conocimiento, el Derecho tampoco se puede sostener.

– La Paula le preguntó y ¿el Arte?

Negro: El Arte ¿Cuál Arte? ¿El Concierto para solo de guitarra?

Nuestra época es propia de la crisis y esta bien, no obstante el despelote actual, pues anuncia algo nuevo. Veamos otro aspecto lo bueno es que las mentiras se vendrán abajo. Y lo estamos pasando mal, pero que se venga abajo todo esto tiene su recompensa… Y fracasará el sistema ¡Aleluya!

A conservarse atados al palo mientras pase la tormenta porque tarde o temprano vendrán otras aguas.

Considerar el fracaso pero manteniéndose en la dirección es saludable. Ha cambiado el mundo, has cambiado tú. Desmontar todo aquello que fracasó e insistir en la dirección. Reconocer el fracaso en una sociedad existista es complicado. Has fracasado tiene un trasfondo de cosa definitiva bueno, eso es lo que nos interesa. Ese trabajito de Cristian Reitze fue muy bueno (-recopilación del tema del fracaso en el pensamiento de Silo-).

La visión de lo que le pasa en la conciencia humana con el reconocimiento del error sostenido y la búsqueda de un nuevo horizonte es de interés.

No es el fracaso lo interesante, sino el reconocimiento del fracaso, no es aceptarlo y ponerse las pantuflas. No hay que registrarlo como algo jodido. Hay que verlo como algo personal, en tus cosas, en tu vida, es una época propicia para estas investigaciones por las circunstancias, por la edad. No desaproveches esta oportunidad para reconsiderar el tema. Es buenísima situación.

Esto no lo puede hacer esta estructura social, ellos van a tratar de sostener cosas que no pueden sostener y no van a poder.

Hay gente inteligente que trató de hacer cosas, liquidaron los misiles, hicieron muchas cosas, no había forma. Gente inteligente lo intentó, la cosa de la Unión Soviética en su última etapa fue interesante. Pero fue un fracaso total.

Van a tratar de recomponer, pero no podrán. Esperemos que no traiga demasiadas desgracias.

Y nosotros fracasamos, pero insistimos. Insistimos porque creemos en esa dirección, porque sabemos que es lo único que se debe hacer.

La gente debe explorar distintos caminos, distintas posibilidades. El movimiento lo hace, está bien, no te encolumnes en una sola cosa, ábrete a la diversidad. Si jode una cosa funciona la otra. Mira el árbol, tiene ramas, luego varias ramitas, hasta llegar a la hoja que se divide también en dos partes. Mira a las personas, por lo menos dos piernas, 5 dedos. Todo, todo diversificado. Como una cosa compensa la otra.

Procedimientos distintos y no una sola forma. Hay que dar lugar a distintas formas en una gran diversidad.

El Movimiento tiene calendarios y espacios y si no sería un flan.

El Mensaje es otra historia. Insistir y diversificar, explorar nuevas formas. El Movimiento es para este mundo. El mensaje no es para este mundo es de otra naturaleza.

Yo me separé del Movimiento y siguió y tomó más impulso. Y habrá líos, como en todas las actividades humanas. No es motivo de desasosiego. Uno no tiene porqué asustarse de las crisis.

Hay mucho incorporado, pero los procedimientos deben cambiar. Si alguien musulmán, lee la Mirada Interna mirando hacia la Meca está bien. Tú, como jetón dictador no puedes forzar un modo.

Los jóvenes han nacido en pleno ojo del ciclón. Cuando nosotros nacimos no estábamos en el ojo del ciclón. Ellos reciben el impacto del mundo al instante. Siempre hemos privilegiado a los jóvenes. Los excluyen a los jóvenes y van a generar una catástrofe. Hay una intención de joder a las nuevas generaciones. El sistema no tiene salvación, excluyendo a las nuevas generaciones, no puede ser.

La crisis de la educación es mundial. Te hacen creer que es de tu propio país. Esto es en todos lados, esos niños reciben toda la contradicción del sistema sin ninguna dirección. Qué van a hacer? Poner una educación carcelaria? En la base social la educación es mala. Comparemos mundos homogéneos, a veces se muestra una XX universidad como el logro de la educación comparada con la educación primaria. Comparemos mundos homogéneos

Lo malo del ciudadano norteamericano es que ha visto muchas películas norteamericanas. Entonces ahora viven de shock en shock . Antes ni siquiera la prensa decía si habían choque de trenes. Ahora la prensa de abrió, ahora el ciudadano empieza a enterarse y destacado por la prensa. En ningún país subdesarrollado del mundo el recuento de votos demoró 2 meses. Una población de 200 millones de habitantes empieza a enterarse. Tienen una crisis de realidad. Si la realidad te pone en crisis, bienvenida sea. Como les pasó a los soviéticos.

La educación (referida al colegio o escuela) es una bomba de tiempo y está en todos los lugares del mundo. ¿Qué valores van a fomentar, los de la competencia?…”Lo primero que tienen que cuidar es mis intereses” …, Esto va a reventar . No hay ningún valor en este momento, lo único que se pone en funcionamiento son anti-valores, esto va a quitar los restos de cohesión social. Se está empezando a ver la monstruosidad del sistema. Pero ellos no han puesto otros valores. Además hay que fundamentar los valores, hay que hacer que la gente entienda para qué sirven los valores. Los valores no son cosas, son intangibles, no son cosas, sin embargo son lo que mueve al mundo.

Está en crisis el fundamento de la cultura, no la externidad, el folclore, la comida, la cultura es el sistema de valores, su base histórica. Lo que tú ves es la externalidad, pero ese es lío de tu ojo, que no ve lo que hay adentro. Todas las culturas están en crisis porque no pueden encontrar los fundamentos de sus propias culturas. La cultura árabe, no es lo mismo que la cultura musulmana, y lo que dice el Islam no es lo que le llega al pueblo, es la interpretación de los “doctores” islámicos. Todas las culturas se alejan de sus fundamentos y esto por primera vez es mundial. Siempre pasaba que una cultura se caía mientras otra subía. Pero ahora el mundo empezó a conectarse… hace 500 años que se ha armado una imagen totalizadora.

Si no hubiera tanto sufrimiento humano, todo esto sería muy divertido, hay dialogo de besugos.

La cultura de la izquierda también está alejada de sus fundamentos y empiezan a defender tesis que antes defendían los nacionalistas. El estado Nacional es el jamón de sándwich, sometido a los regionalismos y a la presión del gran capital. No es posible tener una política autónoma en un mundo mundializado.

– Aquí le comentamos cómo hoy ya muchos dicen lo que nosotros decíamos.

Negro: Nos roban todo, pero 20 años después, son unos aburridos. Y la población tiene su parte en estas cosas. Los pueblos igual que los individuos a veces aciertan y a veces se equivocan. Los pueblos si se equivocan. Los pueblos sí se equivocan, a veces aciertan. Si el pueblo avalaba al nacionalsocialismo…a Bus, a Pinochet. El Inocente Salvaje de Rousseau (Filósofo ilustrado francés, 17712-1778.) no existe.

Muchas cosas van a caer y la vamos a pasar bien.

Ojo con la palabra “contención”, que es una palabra para manipular y también la palabra “inculcar”, los valores no se inculcan, los valores son algo que la gente toma o no, si le sirve, no es algo que se impone, sino que algo que la gente logra asumir como registro interno.

No hay que parar la actividad para cambiar los procedimientos. Hay que cambiar la rueda con el tren en movimiento. El peor consejo es que pares para aclarar. No pares la dirección que llevas. El problema para los nuestros es un tema de procedimientos, no es de dirección. No está en juego la dirección.

– Aquí Paula pregunta sí por casualidad Tomy llegara a ser presidente hoy¿ qué pasaría?

Negro: Sería un despelote y habría que ser demasiado cuidadoso, hoy es mejor no tener el poder. No están las cosas listas. La gente no está lista.

En el auto, hablando del tema de la mujer

– Paula le pregunta que es curiosa lla ferocidad de los griegos contra la mujer

Negro: Los Dóricos jodieron a los Cretenses, hubo una catástrofe. Las instituciones matriarcales de Creta fueron jodidas por los Dóricos. Lo matriarcal en India está en el sur. Fueron desplazados por los Arios, invadieron el Norte de India y asfixiaron también a la mujer. En otros lugares pasó más suavemente. Los Doricos y los Arios aplastaron a la mujer. En India se moría el sujeto y la mujer viva iba a la pira con él.

Cuando todo está en crisis también está en crisis el sistema patriarcal. Son procesos.

Hoy se separa un noviecito con una noviecita y el que sale llorando es él y cagó toda la teoría de las hormonas.

Están desestabilizados. Ellos que hicieron un mérito de una tripita. ¿Qué es eso, una pichulita… ? Es grotesco.

– Rosita: Están asustados

Negro: Están asustados. No saben cómo manipular la cosa para retomar. Y cuando las tipas a principios del siglo 20 empezaron a tomar lugares que dejaron ellos por la guerra, ellos querían retomar, y no pudieron. Fue fantástico como empezaron a tomar lugares ellas. Hay algunas reacciones machistas jodidas, pero no hay vuelta. Cómo proceso, va. Todavía hay muchas diferencias, pero como proceso va. El gran mérito es una tripita, un mérito fisiológico ridículo.

“Las cosas son así… como usted dice… son la arbitrariedad en dos patas.

En Chacras de Coria

Negro: “Entramos a la cueva del lobo”

– Acá no logro tomar muchos apuntes, pero hablamos de la mujer como tentadora. Que el pecado estaba en la mujer. Que por algo se las declaró brujas y que la justicia las administraban ellos y no ellas.

Comentó que los musulmanes son los primos de los judíos. Porque Sarai y su descendencia…

Comenté que habría que hacer una historia con el tema de la mujer. Y que hay mujeres, machistas jodidas que idolatran al de la tripita.

Mientras compartimos una ricas Medialunas (Que el Negro nos cuenta que fueron la señal de la invasión árabe en España). Rosita consulta por los sicofármacos.

Negro: Los sicofármacos… es monstruoso… Occidente se ha convertido en una subcultura del sicofármaco. Son unos envenenadores. Es una vergüenza. Acuérdate de lo que pasó en el MIR, cuando al MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario de Chile) le metieron droga. Eso fue inducido. Se hacen adherentes continuos, que dependen de lo que el sistema les de.

– Paula comenta de una noticia que hubo en Chile, cuando un día se acabó el Rabotril. El Negro dice que habría que conseguir ese recorte.

Negro: Sabemos cuan manipulado es. Les dan viajes a los siquiatras a cambio de recetar eso. Envenenan a medio mundo para hacer mérito. Cada siquiatra hace militancia para ser recompensado.

– Rosita comenta que los sicólogos a veces sucumbimos a esto por temor a que se nos suiciden los pacientes…El Negro se para y sale a buscar tecito diciendo…mejor que se suiciden….

Negro: Hay una guerra química contra la sociedad. Nos vamos a divertir mucho, si no fuera trágico. Están envenenando a las nuevas generaciones.

Es la descomposición del sistema. El que quiere escuchar, escucha y el que no, no. No podemos hacer paternalismo. Nosotros no hemos inventado esta catástrofe y no nos sentimos responsables de lo que hicieron otros. Es una guerra química.

– Paula comenta que es increíble como niños matan a niños como en Colombia.

Negro: Vienen matando niños hace tiempo en los Estados Unidos, es un lugar desintegrado. No es modelo, no es un ejemplo a seguir.

Rosita, tú no has inventado esta catástrofe y no eres cómplice de que estè resultando de esta catástrofe

En el Restaurante.

Negro: No será para siempre pero es un momento de mucha estupidez. No hay que ni discutirles.

– Paula le dijo qué pasaba con el lenguaje no verbal, ya que el verbal estaba jodido

Negro: El lenguaje No Verbal es interesante pero no tiene alcance para tantos habitantes. Sirve pero no le pidas más de lo que puede hacer.

No importa, la historia sigue adelante y se va a llevar todo por delante.

Y Dios le dijo a Noe, antes de lanzar el diluvio, trae 10 personas buenas, Noe preguntó si podían ser 7… con 5 bastaría y Noe no volvió… entonces le dijo “arma el Arca, trae una pareja de cada animal y trae a tu familia…. y nadie creía que venía el diluvio… escuchaban los truenos, la lluvia y no creían … decían, es un año lluvioso y no creían.

– En este minuto sentimos que él nos estaba hablando de algo que pasa ahora, hay que construir un arca pensamos que nos decía.

Negro: ¡ARREPENTIOS!, – nos decía, burlándose del sustrato…

Se está acabando el tiempo de las discusiones, ni de discusión se puede hablar.

Los homínidos tienen un equipo distinto. En vez de huir, se arriesgaron. Esa es una actitud antianimal. Desde las bacterias hasta los mamíferos todos huyen menos el animal humano.

De dónde nace este impulso… ese impulso da para pensar. Ese impulso que se opone a la sana percepción de los instintos de conservación. Eso nos pone en una situación amistosa con el ser humano. Se fueron hacia el fuego, en contra de sus instintos de conservación. Ahí se fue al carajo todo, Pavlov y los reflejos condicionados y se encontraron con el ser humano que es un loco maravilloso.

Reconcíliate con el ser humano (refiriéndose al parecer a Paula) para darle patadas, para animarlo. Un tigre es siempre el primer tigre, en cambio el ser humano…

– Paula comenta si esto se relacionaba con la lucha que se le recomendó a Lala y Pely, de dar la pelea hasta el final. Qué es. ..uno sigue la dirección. A pasar la muralla.

Negro: La mortalidad, todos pataleando, ese es un lío, si no fuera trágico sería cómico.

Cuando haces una ceremonia, haces una experiencia compartida y pasan cosas. La ceremonia de muerte entra bien, porque la gente en ese momento está en desolación.

Entonces?????

– Entonces???????

Negro: Puntos suspensivos con nubecitas rosadas… ¡todo como el culo!

ARREPENTIOS… mamá…

– Con Paula tienen un intercambio acerca del teatro. Hablan de los misterios de ELEUSIS, fuentes inspiradoras que vienen del Asia Menor, de las divinidades tectónicas de la tierra. Las Dionisiacas. Preguntó a Paula por las Bacantes* y le recomendó que la leyera.

[pie]* Son las ninfas del séquito del dios Baco o Dionisios. Bellezas locas y atolondradas que alborotan al mundo con sus piruetas y su falta de respeto por todo lo humano y lo divino. Todo las embriaga: el sol, el vino, la danza, el amor, la vida. Eurípides les dedicó una de sus tragedias que lleva el nombre de esas criaturas: Las Bacantes.[/pie]

Luego nos contó la leyenda de Dionisos**. A quien secuestraron y amarraron a un poste. De un barco, él hizo crecer vides que detuvieron al barco, entraron panteras y los piratas se tiraron al mar y quedaron convertidos en delfines, los que hasta el día de hoy revolotean los barcos.

Negro: Están muy locos no hay que enojarse tanto, ni tomarlos en serio. No es “Perdónalos, Padre”, como decía Jesús. Es que están locos ¡Han chupado bencina! (beber gasolina). Están desequilibrados, no los puedes tomar en serio y mucho menos producirte una ulcera por ellos.

Los tomas en serio porque crees. Hay que descreer

Hay que ver, atadito al palo, no no ver, ver atadito al palo con tu centro interno.

Y refiriéndose a Paula, tú que eres una pasional, hay que descreer…

En el auto, a la despedida…

Negro: Estuvimos 11 horas y no arreglamos nada pero nos reímos mucho

– Cuando paseamos por una plaza, y le decimos qué linda…

Negro: Qué va a ser linda está diseñada desde el temor. Hay dos motores: el temor y el amor.

– Esta plaza fue construida después de un terremoto donde quedó una gran cagada por las calles estrechas

Negro: Que en paz descansen … risa… qué descansen en paz. Y a uno lo dejan aquí botado (mirándonos desde el auto a la despedida)

Negro: Llévenme a sus sueños…

Comentarios y Reflexiones Post Negro

– El horno no está para bollos.

No insistió en la acción sino en la dirección, no frenar haciendo correcciones.

Nuestro registro fue que en este momento histórico nada te va a resultar. Hay que hacerlo igual, pero sin esperar resultados. Lo que hagas te será devuelto.

Rosita: La reflexión que realizo es que hay que quererse mucho y valorar a los nuestros y a todos los que están en la dirección. Ya que en este contexto de crisis, nuestro intento salga como salga, y tenga las dificultades que tenga, es maravilloso!

Paula

Mosi