369
CEREMONIAL
N – Resumiendo lo explicado
Nuestro objetivo es lograr una […]
M – Relaciones de La Comunidad con la política
Lo dicho en el punto […]
L – Las relaciones de La Comunidad con las religiones
Cualquier persona creyente o no, […]
K – Cualquier persona puede participar de La Comunidad
En efecto, basta que concurra […]
J – Prejuicios en torno a lo ceremonial
“perjuicios” en la edición impresa
La […]
I – El ceremonial
EL CEREMONIAL COMO AYUDA PARA […]
H – Las reuniones
LAS REUNIONES DE LA COMUNIDAD […]
G – La participación
LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES […]
F – Se necesita una disciplina
SE NECESITA UNA DISCIPLINA EN […]
E – ¿Por qué se considera imposible la felicidad?
A veces, por prejuicios. Por […]
D – Las falsas soluciones
Si alguien dice: “¡yo con […]
C – Las tres vías del sufrimiento
Las tres vías del sufrimiento […]
B – Nuestra doctrina
NUESTRA DOCTRINA EXPLICA EL SUFRIMIENTO […]
A – Nuestro objetivo
Nuestro objetivo es lograr una […]
Las sugerencias de ayuda que se dan en las reuniones semanales
Antes de terminar la reunión, […]
Las experiencias con el Guía Interno
El guía interno es una […]
Los Principios explicados
1. «Ir contra la evolución […]
La reunión estacional
[divider]A[/divider]
Se produce cuatro […]
La reunión semanal
Comienza formalmente, cuando el guía […]
Índice
1. LA REUNIÓN SEMANAL
2. LA […]
ANEXO III – El significado de la Paz y la No-violencia en el momento actual. La Marcha Mundial.
Conferencia
El significado de […]
ANEXO II – Carta para un muindo sin violencia
CARTA PARA UN […]
ANEXO I – El Documento del Movimiento Humanista
Los humanistas son mujeres y […]
– XXVI. La Muerte
Creo que estoy en un […]
– XXV. La Indecisión y el Guia Interno
Entro a un edificio, considerando […]
– XXIV. La Vejación y el Guía Interno
He salido de mi casa […]
– XXIII. La Desorientación y el Guía Interno
Han concluido mis actividades diarias. […]
– XXII. El Guía Interno
Estoy en un paisaje luminoso […]
– XXI. El minero (28)
Hay gente alrededor mío. Todos […]
– XX. Avances y retrocesos
En una habitación bien iluminada, […]
– XIX. Las nubes (27)
En plena oscuridad, escucho una […]
– XVIII. Los disfraces (26)
Estoy desnudo en un campo […]
– XVII. El ascenso
Es de día. Entro en […]
– XVI. El descenso
Estamos en un pequeño barco, […]
– XV. El deshollinador
Estoy en una habitación sentado […]
– XIV. El trineo
Estoy en una gran explanada […]
– XIII. El animal
Me encuentro en un lugar […]
– XII. El festival (25)
Acostado en una cama, creo […]
– IX. El viaje (24)
Sigo subiendo a pie por […]
– V. La pareja ideal (18)
Caminando por un espacio abierto, […]
Aclaraciones
Aclaraciones sobre las experiencias de […]
CAPITULO IV – Experiencias Guiadas
Experiencias Guiadas, extraídas del Libro […]
– 12° El Principio de acumulación de las acciones
«Los actos contradictorios […]
– 11° El Principio de negación de los opuestos
«No importa en […]
– 10° El Principio de solidaridad
«Cuando tratas a […]
– 9° El Principio de libertad
«Cuando perjudicas a […]
– 8° El Principio de la acción comprendida
«Harás desaparecer tus […]
– 7° El Principio de la acción inmediata
«Si persigues un […]
– 6° El Principio del placer
«Si persigues el […]
– 5° El Principio de conformidad
«Si para ti […]
– 4° El Principio de proporción
«Las cosas están […]
– 3° El Principio de la acción oportuna
«No te opongas […]
– 2° El Principio de acción y reacción
«Cuando fuerzas algo […]
– 1° El principio de adaptación
«Ir contra la […]
F. Temas sobre la Acción Válida
Este apartado trata sobre los […]
– La verdadera solidaridad
Consideremos estas ideas: «Donde hay […]
– Pensar, sentir y actuar en la misma dirección
Frecuentemente descubrimos que estamos divididos […]
– Unidad y contradicción
Casi todos los actos que […]
– Conducta externa y experiencia interna
Cuando diariamente se sigue una […]
– La adaptación creciente como avance hacia la coherencia
Consideremos el tema de la […]
– La oportunidad de las acciones como avance hacia la coherencia
Existe una rutina cotidiana dada […]
– La proporción de las acciones como avance hacia la coherencia
¿Cómo avanzar en dirección coherente? […]
– La coherencia como dirección de vida
Si se quisiera dar alguna […]
– El medio en que se vive
Ya hemos comentado que es […]
– Llegar a toda la sociedad a partir del medio inmediato
Sabemos que al cambiar positivamente […]
– Las dos propuestas
Pensar, sentir y actuar en […]
– El comportamiento coherente
Si pudiéramos pensar, sentir y […]
– El cambio y la crisis (13)
En esta época de gran […]
– Las tres vías del sufrimiento
Hay dos facultades muy importantes […]
– Felicidad y sufrimiento
Para nosotros, es un objetivo […]
– No-violencia y Espiritualidad
La metodología de la “no-violencia”, […]
– La “No-Violencia” como metodología de acción
La violencia no es parte […]
– Violencia religiosa
La violencia religiosa es una […]
– Violencia racial
La violencia racial es una […]
– Violencia psicológica
La violencia psicológica es una […]
– Violencia moral
La violencia moral es una […]
– Violencia interna y externa: interacción
Ya hemos tratado las formas […]
– Violencia interna
La violencia interna (o personal) […]
– Violencia física
La violencia física es una […]
– Violencia económica
La violencia económica es una […]
– ¿Qué es la violencia?
En términos muy simples, la […]
– La violencia y sus formas. Generalidades
“La existencia humana se desarrolla […]
– Trasformación social y desarrollo personal
Desde su surgimiento, el Movimiento […]
– La situación social actual
La violencia en sus múltiples […]
– Los trabajos de la Comunidad no son una terapia
Hay quienes consideran a las […]
– La Comunidad como ayuda
Una persona puede comprender la […]
– Los Aforismos
Vamos a desarrollar unas pocas […]
– El Guía Interno
A veces, uno se encuentra […]
– Sobre las experiencias guiadas (9)
Las experiencias guiadas permiten a […]
– Puntos de Doctrina (8)
Podemos sintetizar la doctrina de […]
– Las falsas soluciones
Si alguien dice: «¡yo con […]
– ¿Por qué se considera imposible alcanzar la felicidad?
A veces por prejuicios. Por […]
– Economías
La Comunidad (para el desarrollo […]
– Funciones conjuntas
Los Equipos de Base de […]
– La coordinación local y mundial
Según se van desarrollando estos […]
– Los “Equipos de Base” de La Comunidad
Cuando los “grupos promotores de […]
– Miembros y Grupos
Cualquier persona que coincida con […]
– Aspectos generales
Estos lineamientos organizativos tienen por […]
– 13 – El símbolo
Un interés esencial es intentar […]
– 12 – Explicaciones para los miembros plenos
Se resumen aquí algunas breves […]
– 11 – Ubicación de La Comunidad en el medio social
La Comunidad estimula a sus […]
– 10 – Ubicación frente a La Comunidad
El punto decisivo para un […]
– 9 – Bibliografía oficial y bibliografía recomendada
La Comunidad (para el desarrollo […]
– 8 – Organización general
De acuerdo al grado de […]
– 7 – Participación
La Comunidad es una organización […]
– 6 – La metodología de acción: la no-violencia activa
La metodología de acción personal […]
– 5 – Una escala de valores
Los 6 puntos fundamentales de […]
– 4 – Una nueva cultura
Esta nueva cultura será el […]
– 3 – Objetivos
Los objetivos de La Comunidad […]
– 2 – Antecedentes
El Movimiento Humanista surgió el […]
– 1 – Nombre
La Comunidad (para el desarrollo […]
Índice
CAPITULO I
Explicaciones generales
Nombre
Antecedentes
Objetivos
Una […]
– NOTAS A EXPERIENCIAS GUIADAS
El esquema constructivo de las […]
IX – El minero
Hay gente alrededor mío. Todos […]
VIII – Avances y retrocesos
En una habitación bien iluminada, […]
VII – Las nubes
En plena oscuridad, escucho una […]
VI – Los disfraces
Estoy sin ropas en un […]
V – El ascenso
Es de día. Entro en […]
IV – El descenso
Estamos en un pequeño barco, […]
III – El deshollinador
Estoy en una habitación sentado […]
II – El trineo
Estoy en una gran explanada […]
I – El animal
Me encuentro en un lugar […]
XIII – La muerte
Creo que estoy en un […]
XII – El festival
Acostado en una cama, creo […]
XI – El viaje
Sigo subiendo a pie por […]
X – La repetición
Es de noche. Camino por […]
IX – Las falsas esperanzas
He llegado al lugar que […]
VIII – La acción salvadora
Nos desplazamos velozmente por una […]
VII – La protectora de la vida
Floto de espaldas en un […]
V – La pareja ideal
Caminando por un espacio abierto, […]
IV – La nostalgia
Las luces coloreadas destellan al […]
III – El gran error
Estoy de pie frente a […]
II – El enemigo
Estoy en el centro de […]
I – El niño
Voy caminando por el campo. […]
La verdadera solidaridad.
Consideramos estas ideas: «Donde hay […]
Pensar, sentir y actuar en la misma dirección
Frecuentemente descubrimos que estamos divididos […]
Unidad y contradicción
Casi todos los actos que […]
Conducta externa y experiencia interna
Cuando diariamente se sigue una […]
Las tres vías del sufrimiento
Hay dos facultades muy importantes […]
Felicidad y sufrimiento
Para nosotros es un objetivo […]
Los aforismos
Vamos a desarrollar unas pocas […]
El guía interno
A veces, uno se encuentra […]
Puntos de Doctrina
Podemos sintetizar la doctrina de […]
Las falsas soluciones
Si alguien dice: «¡Yo con […]
¿Por qué se considera imposible alcanzar la felicidad?
A veces por prejuicios. Por […]
La Acción Válida
1.- Principio de adaptación.
«Ir contra […]
Unidad y contradicción
Casi todos los actos que […]
La adaptación creciente como avance hacia la coherencia.
Consideremos el tema de la […]
La oportunidad de las acciones como avance hacia la coherencia
Existe una rutina cotidiana dada […]
La proporción de las acciones como avance hacia la coherencia
¿Cómo avanzar en dirección coherente? […]
La coherencia como dirección de vida
Si se quisiera dar alguna […]
El medio en que se vive
Ya hemos comentado que es […]
Llegar a toda la sociedad a partir del medio inmediato
Sabemos que al cambiar positivamente […]
Las dos propuestas
Pensar, sentir y actuar en […]
El comportamiento coherente
Si pudiéramos pensar, sentir y […]
El cambio y la crisis
En esta época de gran […]
Sobre las conferencias- experiencia y las reuniones
El estilo de una conferencia […]
Sobre la difusión
Un programa de radio puede […]
Sobre las reuniones semanales
No se pretende que quien […]
Sobre las experiencias guiadas
Las experiencias guiadas se trabajan […]
Sobre los temas formativos
Son breves exposiciones que permiten […]
Preguntas básicas sobre la Comunidad
¿Qué ofrece la Comunidad?
Ofrece un […]
Ubicación de la Comunidad en el medio social
La Comunidad estimula a sus […]
Ubicación frente a la Comunidad
El punto decisivo para un […]
Antecedentes
La Comunidad se creó el […]
Generalidades organizativas
La Comunidad es una Asociación […]
Acción
Sus puntos de vista respecto […]
Propósitos
La Comunidad para el desarrollo […]
Índice
I. EXPLICACIONES GENERALES
Propósitos.
Acción.
Generalidades […]
Apuntes de charla informal con el Negro sobre La Comunidad
Buenos Aires
18 de Mayo de […]
Sobre actividades de La Comunidad
Buenos Aires
25 de […]
Campaña de esclarecimiento del Frente La Comunidad
Buenos Aires. 9 de Julio […]
Conversación sobre La Comunidad con el Coordinador
Buenos Aires, 7 de enero […]
Apuntes de la charla con el Negro y el plantel de La Comunidad
Buenos Aires
31 de […]
Pasos inmediatos
Para continuar, se está esperando […]
Lectura del material «La Comunidad»
LA COMUNIDAD (para el desarrollo […]
Lectura y comentarios del Material
El plantel debiera ser lo […]
Con plantel de La Comunidad
Buenos Aires. 24 de Agosto […]
Reunión del Coordinador con miembros de La Comunidad
Santiago
16 de Mayo 1989
Reunión del […]
Calendario
Marzo 26, Este informe en […]
Fichas
Haremos un archivo con las […]
Circuitos de información
Contamos con un Área «La […]
Locales
Montaremos locales solamente cuando el […]
Materiales
El material «La Comunidad» y […]
Estructuración
No nos apuraremos en ingresar […]
Relaciones con la prensa
Nosotros no iremos hacia ellos. […]
Enfoque General
La Comunidad se pone en […]
Relación Movimiento-Comunidad-Organismos
Nos interesa que La Comunidad […]
Con miembros de La Comunidad en Chile
Mendoza
23 de Marzo de 1989
Apuntes […]
Charla sobre La Comunidad
1989
- Presentación personal de los charlistas.
- Presentación […]
V – Promoción a Miembro Instructor (Miembro de Escuela)
Un miembro activo que ha […]
Centros de Trabajo para Primeros Magisterios
Tema general:
Discusión de la tesis […]
– Plan semanal
DIA 1:
Entrada al Centro; arreglo […]
– Horario de actividades diarias
1. Desayuno.
2. Oficio.
3. Trabajo individual […]
– Recomendaciones
Conviene que cada participante lleve […]
– Bibliografía
Autoliberación (Autotransferencia). Morfología.
Ceremonial.
Poética Menor.
– Plan semanal
DlA 1:
Entrada al Centro; arreglo […]
– Horario de actividades diarias
- Desayuno.
- Oficio.
- Trabajo individual (tiempo libre).
- Almuerzo.
- Trabajo individual […]
– Recomendaciones
Conviene que cada participante lleve […]
– Bibliografía
Autoliberaoión (Operativa). La Mirada Interna.
– Plan semanal
DÍA 1
Entrada al Centro; arreglo […]
– Horario de actividades diarias
- Desayuno.
- Oficio.
- Trabajo individual (tiempo libre).
- Almuerzo.
- Trabajo individual […]
– Recomendaciones
Conviene que cada participante lleve […]
– Bibliografía
Actividades de La Comunidad.
El Libro […]
Reglamentos de los Centros de Trabajo
CAPÍTU LO I
CONSTITUCiÓN, ORGANIZACiÓN Y […]
Retiros para miembros de Escuela
Hasta el fin del día. […]
Retiros para miembros Activos
Máximo seis horas. Coordinador: el […]
Retiros para miembros Adherentes
Máximo seis horas. Coordinador: el […]
Retiros y Centros de Trabajo
La Comunidad, como fuerza social […]
Índice
Retiros y Centros de Trabajo
Retiros […]
Intro
«La pequeña ciudad de Waldzell […]
Pacifismo y no-violencia
Diálogos de La […]
Datos de impresión
© LA COMUNIDAD
Legalización nº 3.993
Depósito […]
V – Recomendaciones que se dan
Acostúmbrese a ver los aspectos […]
IV – Promociones que se efectúan
La Comunidad abre sus puertas […]
III – Experiencias que se realizan
En el trabajo interno de […]
II – Temas que ese estudian
Básicamente, se estudian principios de […]
I – Explicaciones generales
UBICACION
Quiénes somos
Intro
Este folleto, Actividades de la […]
Fotos París
Llegada […]
Acto público en la Mutualité
Nuestros amigos han presentado sus […]
Reunión Bombay
[…]
Acto Público Bombay
Silo
[…]
Acto público de Frankfurt
No se dispone de ningún […]
Acto de Copenague
Conferencia dada en Copenhague, Dinamarca. […]
Acto público Reykjavic
No se dispone de ningún […]
Acto de Barcelona
Conferencia dada en […]
Acto de Madrid completo
https://youtu.be/8RH_1NOecso […]
Charla de París
Los amigos de distintos países […]
Datos de impresión
Oflcina de Información Cid. 4 […]
PRINCIPIOS DE ACCION VALIDA DE LA COMUNIDAD
1º
Principio de adaptación:
«Ir contra la […]
VI – TEMAS DIVERSOS
P: ¿Qué opina la Comunidad […]
V – IDEAS PRINCIPALES DE LA COMUNIDAD
P: ¿Cuáles son las ideas […]
IV – FE Y TRASCENDENCIA
P: Anteriormente, usted afirmó que […]
III – FE Y VIDA DIARIA
P: Volviendo al punto de […]
II – NECESIDAD DE LA COMUNIDAD – ANECDOTAS – MATERIALES
P: ¿Para qué sirve la […]
I – CUESTIONES GENERALES
PREGUNTA: ¿Qué es la Comunidad?
RESPUESTA: […]
¿Qué es La Comunidad?
Numerosas personas que, en distintas […]
Observaciones sobre la Misión del 80
DOCUMENTO INTERNO (ENERO […]
Implementación
– Hemos visto hasta aquí […]
Las Condiciones, el mensaje y el destinatario
Hoy vamos a hablar de […]
El Sentido de la vida
Aquí hay otro punto que […]
Ejercicios 1, 2 y 3
Me gustaría que hiciéramos algún […]
Dolor y sufrimiento
Sin duda que el dolor […]
La felicidad
En grandes rasgos podemos decir […]
La Comunidad
Tomemos por favor en nuestras […]
Normas y Ceremonial
Hoy reveremos el libro de […]
Cuestionario 2
Como entre nosotros hay distintos […]
Autoliberación
Pasemos a otra cosa, bueno, […]
Cuestionario
Quisiera ahora presentar a ustedes […]
La Fuerza
Volviendo ahora a los capítulos […]
Capítulo XX
El capítulo XX, titulado «La […]
Capítulo XIX
El capítulo XIX habla de […]
Capítulo XIV
El capítulo XIV de La […]
Capítulo XIII
Capítulo XIII, expone los principios […]
Capítulos VII a XVIII
Los capítulos VII, VIII, IX, […]
Capítulo VI
El capítulo, VI establece diferencias […]
Capítulo V
Y el capítulo V hace […]
Capítulo IV
Inmediatamente los siguientes parágrafos se […]
Capítulo III
El capítulo III trata, como […]
Capítulo II
El capítulo II desarrolla el […]
Capítulo I
A todo lo anterior nos […]
El título del libro
Leer de corrido el libro, […]
Ambientación
Entrando en materia, comencemos la […]
Introducción
Seminarios España (Madrid, Salones Hiroshima)
¡Paz, […]
El Destinatario de Nuestro Mensaje
CHARLA DEL COORDINADOR […]
El Voluntario
México D.F. 11/10/ […]
El sentido de la vida
Reunión de La […]
Acerca del Yo
Extracto de la charla con […]
Sobre la Misión del 80
Consideraciones en torno […]
Sobre el Trabajo Interno
Cuando se entregó el material […]
Sobre el Esquema Organizativo Ideal
Hablamos de “esquema organizativo ideal” […]
Sobre el Libro de Ceremonial
1.- Actualmente, estamos trabajando en […]
Orientación General
4 de mayo de 1979
Mendoza
Presentaremos […]