Saltar al contenido
El mayor de los poetas Logo
  • Home
  • Entrevistas
  • Libros
  • Producciones
  • Transmisiones
  • A cielo abierto
  • Escuela
  • La Comunidad
  • Movimiento
  • Mensaje
  • Diverso

A. Temas Varios

Por Bibliotecario|2012-03-30T20:56:18+00:00septiembre 15th, 2009|Categorías: El Libro de La Comunidad­ (2009)|Comentarios desactivados en A. Temas Varios

Índice

  • El Libro de La Comunidad­
  • Índice
  • CAPÍTULO I – Explicaciones generales
  • – 1 – Nombre
  • – 2 – Antecedentes
  • – 3 – Objetivos
  • – 4 – Una nueva cultura
  • – 5 – Una escala de valores
  • – 6 – La metodología de acción: la no-violencia activa
  • – 7 – Participación
  • – 8 – Organización general
  • – 9 – Bibliografía oficial y bibliografía recomendada
  • – 10 – Ubicación frente a La Comunidad
  • – 11 – Ubicación de La Comunidad en el medio social
  • – 12 – Explicaciones para los miembros plenos
  • – 13 – El símbolo
  • CAPITULO II – Organización
  • – Aspectos generales
  • – Miembros y Grupos
  • – Los “Equipos de Base” de La Comunidad
  • – La coordinación local y mundial
  • – Funciones conjuntas
  • – Economías
  • CAPITULO III – Temas Formativos
  • A. Temas Varios
  • – ¿Por qué se considera imposible alcanzar la felicidad?
  • – Las falsas soluciones
  • – Puntos de Doctrina (8)
  • – Sobre las experiencias guiadas (9)
  • – El Guía Interno
  • – Los Aforismos
  • B. Temas sobre La Comunidad
  • – La Comunidad como ayuda
  • – Los trabajos de la Comunidad no son una terapia
  • C. Temas sobre la violencia y la no-violencia
  • – La situación social actual
  • – Trasformación social y desarrollo personal
  • – La violencia y sus formas. Generalidades
  • – ¿Qué es la violencia?
  • – Violencia económica
  • – Violencia física
  • – Violencia interna
  • – Violencia interna y externa: interacción
  • – Violencia moral
  • – Violencia psicológica
  • – Violencia racial
  • – Violencia religiosa
  • – La “No-Violencia” como metodología de acción
  • – No-violencia y Espiritualidad
  • D. Temas sobre el Sufrimiento
  • – Felicidad y sufrimiento
  • – Las tres vías del sufrimiento
  • E. Temas sobre la Acción en General
  • – El cambio y la crisis (13)
  • – El comportamiento coherente
  • – Las dos propuestas
  • – Llegar a toda la sociedad a partir del medio inmediato
  • – El medio en que se vive
  • – La coherencia como dirección de vida
  • – La proporción de las acciones como avance hacia la coherencia
  • – La oportunidad de las acciones como avance hacia la coherencia
  • – La adaptación creciente como avance hacia la coherencia
  • – Conducta externa y experiencia interna
  • – Unidad y contradicción
  • – Pensar, sentir y actuar en la misma dirección
  • – La verdadera solidaridad
  • F. Temas sobre la Acción Válida
  • – 1° El principio de adaptación
  • – 2° El Principio de acción y reacción
  • – 3° El Principio de la acción oportuna
  • – 4° El Principio de proporción
  • – 5° El Principio de conformidad
  • – 6° El Principio del placer
  • – 7° El Principio de la acción inmediata
  • – 8° El Principio de la acción comprendida
  • – 9° El Principio de libertad
  • – 10° El Principio de solidaridad
  • – 11° El Principio de negación de los opuestos
  • – 12° El Principio de acumulación de las acciones
  • CAPITULO IV – Experiencias Guiadas
  • Aclaraciones
  • EXPERIENCIAS GUIADAS
  • – I. Elniño (15)
  • – II – El Enemigo (16)
  • – III. El gran error
  • – IV. La nostalgia
  • – V. La pareja ideal (18)
  • – VI. El resentimiento (19)
  • – VII. La protectora de la vida
  • – VIII. La acción salvadora (21)
  • – IX. Las falsas esperanzas
  • – X. La repetición (23)
  • – IX. El viaje (24)
  • – XII. El festival (25)
  • – XIII. El animal
  • – XIV. El trineo
  • – XV. El deshollinador
  • – XVI. El descenso
  • – XVII. El ascenso
  • – XVIII. Los disfraces (26)
  • 1
  • 2
  • >>

Si usted busca información fidedigna sobre la obra de Silo debería vistar

Silo.net

facebooktwitterinstagrampinterest