Cuando los “grupos promotores de La Comunidad” alcanzan un mínimo desarrollo (aproximadamente 10 miembros plenos), logran permanencia en sus reuniones, y eligen por votación directa a uno de sus miembros para que cumpla con las funciones de coordinación del equipo y de enlace ante el “Equipo de Coordinación del país o mundial”, se constituye en “Equipo de Base de La Comunidad” y desde ese momento pasa a formar parte de la orgánica de La Comunidad.

Los Equipo de Base se reúnen periódicamente en torno a los materiales de La Comunidad con el objetivo de organizar actividades de formación y práctica de la no-violencia, de vacío, denuncia y no-colaboración con la violencia, de puesta en marcha de acciones ejemplares no-violentas, y cuando además los partícipes de dicho grupo se ocupan también de la superación de su propia violencia interna. Las relaciones y las conductas personales y grupales de dicho equipo se basan en la Regla de Oro: “Trata a los demás como quieres ser tratado”.

Existen también grupos de La Comunidad que desarrollan sus actividades de modo virtual aprovechando el uso de las nuevas tecnologías vía Web e Internet.

Desde su formación, los equipos de base de La Comunidad, impulsan la puesta en marcha de tres mecanismos o funciones básicas para su desarrollo:

  • crecimiento: orienta su acción hacia otras personas, hacia otras redes y organizaciones con el objetivo de hacer conocer e implementar en la práctica sus planteos, propuestas y herramientas.
  • comunicación: mantiene una fluida comunicación e intercambio con otros equipos de base y con otras organizaciones afines a sus objetivos.
  • formación: atiende a la progresiva formación de sus miembros brindando a éstos las herramientas para la superación de la violencia interna y externa. Estos estudios y prácticas se encuentran desarrollados en sus materiales principales.

Estos equipos de La Comunidad pueden generar vínculos con otros grupos y organizaciones de su medio (intercambio, acciones conjuntas y colaboración), pero por ningún motivo establecen una relación orgánica con ninguno de ellos.

Eventualmente y en el caso de miembros plenos o equipos de base que alienten propuestas, acciones o procedimientos, que se opongan claramente a los objetivos de La Comunidad, ésta podrá quitar el reconocimiento como integrantes de La Comunidad a dichos miembros o equipos de base.