En términos muy simples, la violencia es todo aquello que daña a las personas. Hay una noción ingenua generalizada de que la violencia es sólo física. La violencia es percibida en su cruda expresión física, ignorando las otras formas de la violencia que existen en la sociedad.
Pero también se ejerce violencia cuando se niegan la libertad de las personas, sus las intenciones y sus elecciones. Esto es, cuando las personas son tratadas como objetos, como cosas que no tienen ninguna intención propia, y son usadas para beneficio de otros, convirtiéndolos en instrumentos de su interés.
En el Movimiento Humanista diferenciamos las diferentes formas de la violencia y tratamos de comprenderlas en sus raíces.
La deshumanización tiene lugar en todo el mundo. La deshumanización tiene muchas expresiones. La violencia es una de las manifestaciones esenciales de la deshumanización. Para luchar por la humanización en una manera no violenta, para superar la deshumanización, es importante aprender a reconocer las diversas formas de la violencia que existen alrededor de nosotros. Nuestra postura es la de usar todas las formas de no-violencia para enfrentar y superar la deshumanización.
La violencia puede ser dividida en violencia externa y violencia interna. La violencia externa es social e interpersonal; comprende las formas diferentes de la violencia que cualquier individuo sufre o ejerce sobre otros, la violencia dentro de grupos humanos o entre grupos humanos. Por otro lado la violencia interna es la violencia que cualquier individuo sufre como experiencia mental y emotiva.
Las formas diferentes de la violencia son: física, económica, racial, psicológica, religiosa, moral, e interna.
Las examinaremos una por vez en las reuniones periódicas.