Mendoza, 20-10-79

1979-10-20 - Comunicado de Orden

Queridos amigos:

Estamos terminando de darnos un buen ordenamiento interno. Seguramente, antes de fin de año estará en todas las metrópolis el material que necesitemos para nuestro mejor desarrollo.

Hoy comenzamos por enviar las “Normas de ordenación y funcionamiento de la Comunidad” y el libro de ceremonial ampliado. Luego irá el libro de “Comunidad”. Los tres materiales mencionados, comenzarán a ser aplicados a partir del 1° de Enero de 1.980, con lo cual comenzaremos una etapa cualitativamente más alta que la iniciada en el momento de la formación de la Orden.

Seguramente, en cada metrópolis tendremos que hacer el esfuerzo de reproducir los materiales y de ordenarnos bien para disparar procesos que han estado frenados un buen tiempo. Ustedes no ignoran, que todo va apuntando a la misión del 80. Es una tarea difícil, sin embargo posible. Dependerá de una sola cosa: de la coherencia interna (personal y conjunta). Los materiales mencionados, contribuirán en este sentido.

En cuanto al próximo 21 de diciembre, estará bien que entre a Escuela o como activo de Comunidad todo aquel que lo desee, pero que sepa cuáles serán sus compromisos y su plan de trabajo. Luego, a partir del 1° de Enero las cosas serán diferentes, porque todos estará ordenado y orientado al espíritu y a las prácticas (las experiencias)… en realidad lo inverso de esta etapa en la que nos hemos preocupado por dar información teórica básica.

En otro orden de ideas, me permito hacerles la siguiente sugerencia: tal vez los días sábados 29 y domingo 30 de Diciembre, la Orden pueda realizar en cada lugar un retiro para estudiar los tres materiales mencionados, preparando la condición del proceso que se inicia.

Y ahora, unas consideraciones referidas a las presentes Normas.

Nuestros abogados recomendaron que no llamáramos “Reglamento” sino “Normas” a las presentes disposiciones, reservando la primera palabra para casos más específicos como el de organismos que deberán regirse por disposiciones internas más precisas, tales por ejemplo, los centros de trabajo. Explicaron que no se trata tampoco de una carta orgánica, ni de un estatuto como el que deberán redactar las comunidades cuando necesiten legalizarse. Así es que hablaremos de “Normas” y todos sabremos de qué se trata.

Los abogados de la Orden nos han asesorado muy bien y aunque el estilo ha resultado un tanto original, se ha respetado cierta formalidad próxima a lo jurídico.

Las Normas están concebidas para facilitar nuestro desarrollo, evitando confusiones. Están pensadas para que el trabajo se encuadre sin improvisaciones y para que cualquier persona que ingrese y aún los más antiguos, tengan imágenes claras a futuro. Por otra parte, para que tengamos seguridad sobre los procedimientos a usar y todos quedemos protegidos de irregularidades que se produzcan por errores de interpretación.

Bueno mis amigos, esperando que podamos vernos en el próximo año, les envío a todos ustedes un gran saludo de paz, fuerza y alegría.

Mario