SE NECESITA UNA DISCIPLINA EN LA VIDA QUE PERMITA SUPERAR EL SUFRIMIENTO.
Hemos dicho que nuestra Doctrina explica el sufrimiento y la manera de obrar para superarlo. Las llamadas “tres vías”, sirven al esclarecimiento del problema. Peor ahora es necesario contar con los elementos a aplicar. Esos elementos, son los Principios.
Desde luego que así como las tres vías pueden ser comprendidas por cada persona con mayor o menor profundidad, de acuerdo al estudio que haga de sí misma, también los Principios pueden ser entendidos y aplicados superficialmente o con mayor seriedad.
Los Principios, son éstos.
1.- «Ir contra la evolución de las cosas, es ir contra uno mismo». Explica que cuando por anticipado se sabe el desenlace de un acontecimiento, la actitud correcta es la de aceptarlo con la mayor profundidad posible, tratando de sacar ventaja aún de lo desfavorable.
2.- «Cuando fuerzas algo hacia un fin, produces lo contrario». Es decir: Cuando movidos por impulsos irracionales presionamos algo contra su propia naturaleza, podremos observar que, en efecto, muchas cosas ceden ante nuestras exigencias, pero también que las consecuencias inmediatas, o a largo plazo volverán contra lo que queríamos lograr. Esto no quiere decir que no seamos forjadores de acontecimientos, o que no demos dirección a las cosas.
3.- «No te opongas a una gran fuerza. Retrocede hasta que ella se debilite. Entonces, avanza con resolución». Este principio, no habla de retroceder ante pequeños inconvenientes, se está refiriendo a aquello que es más fuerte que uno.
4.- «Las cosas están bien cuándo marchan en conjunto, no aisladamente» Quiere decir que si impulsados por un objetivo desacomodamos toda nuestra vida, el resultado aún cuando se logre será amargo.
5.- “Si para tí están bien el día o la noche, el verano el invierno, has superado las contradicciones”. Es una forma de explicar que siempre estamos viviendo entre cosas aparentemente opuestas. Ello nos crea contradicción y sufrimiento. A estas aparentes oposiciones, debe comprendérselas como aspectos diferentes de una misma cosa que puede ser aprovechada.
6.- “Si persigues el placer te encadenas al sufrimiento. Pero en tanto no perjudiques tu salud
……..
(Páginas 11, 12, 13 y 14)
…………
van formando una conducta que condiciona a las acciones posteriores en alguno de los dos sentidos. Repetir los actos de unidad interna, significa ejercer los principios en la vida diaria. También se da a entender que no se trata de la repetición de un acto (o de un principio aislado), sino de un conjunto de actos de unidad interna. Sin duda que al ejercer todos los Principios, nos encontramos con una disciplina integral, capaz de ir transformando nuestra condición sufriente en una nueva forma de vida de creciente unidad interna y, por tanto, de felicidad.