Buenos Aires
25 de Febrero de 2000
Apuntes de charla informal con el Negro sobre La Comunidad
Los siguientes apuntes (no textuales) son el resumen de una charla informal sobre las actividades de La Comunidad en Argentina.
(hace unos días se había realizado una reunión entre miembros de estructura que están activando el organismo en la base, entonces también se dió para hacer algunas consultas que habían surgido).
En resumen, los puntos principales fueron :
1. Perfil del organismo
– Un perfil direccionado a la cohesión personal, familiar y social. Que personas de diferentes generaciones se puedan nuclear para hacer algo juntos (un joven, la vieja del barrio, la madre, etc.) es algo que puede hacer más fácil LC que otros organismos.
– El tema de la No-Violencia. La lucha contra toda forma de violencia y discriminación. Que no solo hay una violencia física…. y que pasa con la violencia sicológica, racial, interna, familiar ?…. Podemos trabajar desde LC con las iniciativas de desactivar todo estos tipos de violencia….»ellos ahora hablan que hay mucha violencia física…, ahora se dan cuenta, siempre vienen muy atrasados». Que vengan a las reuniones, aunque anden con líos entre ellos (hablando de personas de una misma familia o grupo), que vengan a hacer cosas juntas en la dirección que proponemos. Van a venir juntos y vamos a trabajar en la dirección de la cohesión de esos grupos familiares o barriales.
2. Actividades
– Ahora y hasta mayo, en Capital, va a haber mucha actividad política, mucha actividad con el PH. Pero luego, y por el termino de 2 años va a haber un bache en términos de actividad partidaria en el medio. Aunque se elijan diputados, y luego esos diputados con sus colaboradores hagan un lío grande en el medio y la prensa, en general la actividad política y de armado político va a decaer.
– Entonces, a partir de mayo, se puede enfatizar en darle más difusión a las actividades de LC para que todos los nuestros se enteren y que aquellos que quieran puedan impulsar su actividad a partir de ese frente. Después de mayo y en adelante puede ser un momento muy propicio para el desarrollo de este frente.
– Se hizo un resumen de actividades que hoy se están haciendo desde LC en Capital (V.Urquiza, P. Chas), Bernal, Berazategui, Mar del Plata, Santa Fe, etc.
– Se comento que hay una pag. web de LC, y que ya se habían distribuido por todos los consejos los materiales existentes, además de que estaban al ida las cuestiones legales.
– Comento que seria muy bueno que todo eso se desarrollara, y que se hicieran conocer todas estas actividades para que todos los consejos se enteraran (podría ser un boletín , una actualización de la pag.web, etc,).
3. Extensión
– Cual es la amplitud o extensión que tienen las actividades de LC (local, es nacional, internacional) ?
Se comento que hoy hay algunas iniciativas de base, en varios barrios y ciudades de Cap. y Pcia. de Buenos Aires y también en algunas provincias como Santa Fe y Salta, pero que en todos los casos eran iniciativas surgidas desde los propios consejos, (que desde LC como organismo se habían distribuido materiales, se había actualizado lo legal y se había puesto la pag.web). Con otros países había intercambio de información sobre activ. y materiales.
– Comento que eso estaba bien, que no se impulsaran cosas formales (por ejemplo aperturas de sedes provinciales… o una organización formal), sino que todo se fuera dando por el desarrollo de esas actividades de base. Que los lugares se fueran abriendo (en el interior o en otros países) porque la gente se va enterando y va haciendo cosas con este organismo
4. La participación en diferentes organismos y la estructura
En la medida que el Movimiento se desarrolla, y esto se esta desarrollando muy rápidamente, la actividad de los organismos se va especificando (el PH, los Ctos. de las Culturas, La Comunidad), y cada actividad queda en manos de la gente que impulsa dicho frente.
Y se puede dar el caso, de que un miembro de estructura que ingreso por La Comunidad con un planteo, luego sea «empujado» a actuar en otro organismo porque la coyuntura es muy política por ejemplo.., eso no es coherente con lo que le dijimos y puede crear problemas y fricción. Eso no es reciproco, pues a alguien del PH, no se le pide que participe y se comprometa con las actividades del Cto. de las Cult. o con La Com.,…. porque habríamos de actuar opuestamente con los que están actuando en otros organismos ?
Además, cuando alguien ingresa al Mov., ingresa porque concuerda con los planteos, con las reuniones… y no con que tiene que actuar en todos los frentes al mismo tiempo…. esto ocurría en otro momento, más de cuadros, cuando pocos tenían que hacer de todo.
(ocurre que en Argentina, este ultimo año ha sido muy intensa la actividad con el PH y a involucrado a toda la estructura, pero en la medida que todo se desarrolle y se diversifique, esto va a tender a aclararse y se tendrían que evitar esas situaciones).
Concluyo con que estaba todo muy bien, que era bueno comenzar con simplemente hacer circular la información de todas las cosas que se van haciendo en cada lugar.
Que seguramente eso va ayudar a que después de mayo todas estas actividades se desarrolle en diferentes puntos.