Buenos Aires. 9 de Julio de 1993
Apuntes de una reunion con el Negro
(Ref.: Lanzamiento de una campaña de esclarecimiento del Frente La Comunidad )
LA COMUNIDAD
Campaña de esclarecimiento y difusión pública
«HAGAMOSLE FRENTE A LA DISCRIMINACION Y A LA VIOLENCIA»
OBJETIVOS
1. DENUNCIAR
las situaciones de discriminación y violencia en Argentina, definiendo nuestra posición y pidiendo definición a otros.
2. MOVILIZAR
a la mayor cantidad de personas, instituciones y agrupaciones afines, para que se sumen a esta campa¤a con su adhesión y con su participación activa.
3. CRECIMIENTO,
formando grupos y frentes de acción que se suman a las actividades propuestas y se estructuran en el Movimiento. Tambi‚n formando comisiones en temas espec¡ficos que se traten en la campa¤a.
Temática
- La tem tica central de la campa¤a estar basada en unesclarecimiento y denuncia frontal a las caracteristicas discriminatorias y violentas de este sistema neo-liberal, con signos «fascistas», que degrada la vida humana.
- Queremos dejar en claro nuestra posición humanista, opuesta a esta dirección. Nos definimos en cada uno de estos temas y pedimos que otros tambi‚n se definan en torno a los temas que denunciamos.
- Denunciamos la discriminación, la violencia, la especulación y la opresión de este sistema.
- Tenemos que enumerar con ejemplos claros, con im genes, con las cosas que han pasado y que pasan, las distintas formas de discrimnación existentes.
Por ejemplo :
- No bastar con denunciar la discriminación a los jóvenes, habr que ejemplificar con situaciones ( «en los últimos meses han sido baleados 1034 jóvenes en situaciones confusas por la policía y bandas armadas en Bs.As,», exigimos definición…).
- La discrminación en la salud (ejemplificar con cifras, cu ntos desalojos, situación de los inundados, … números de cada ejemplo).
- La discriminación en la justicia (que pasó con los jueces sospechosos de delincuentes, con la Servini de Cubría,.. y otros).
- El tema de la droga (el crecimiento de la drogadicción, narcotraficantes por todos lados mezclados con la pol¡tica, que se llenan de dinero, y nada se esclarece y define).
- Los brotes de racismo en Argentina (ejemplos…)
- Los brotes de intolerancia religiosa (ejemplos…)
- La violencia f¡sica (que pasó con el atentado a la Embajada de Israel , que nadie informa?)
- Que pasa con la discriminación y persecución ideológica en las escuelas, en Universidades (Ej. de Neuquén, Buenos Aires, etc.).
- Tenemos que documentar todo lo que ha pasado con im genes, ese es el mejor esclarecimiento.
- Es muy importante llegar al lanzamiento de la campa¤a con los materiales ideológicos bien armados, con ejemplos e im genes de todo lo que ha pasado.
- Esclarecemos en la calle, en las universidades, escuelas, f bricas, barrios, etc. Pedimos su adhesión (planilla con firmas), y lo invitamos a participar. Informamos que todo este trabajo lo presentaremos ante los medios de difusión, ante el Congreso, la ONU y la OEA.
- Pediremos que todos se definan, los pol¡ticos, las agrupaciones, las personas.
- Es muy oportuno que todo coincida. Al mismo tiempo que est n los pol¡ticos de campa¤a, nosotros hacemos nuestras campa¤as y operativos, y pedimos frontalmente que tambi‚n ellos se definan en los temas que denunciamos.
Desarrollo
Duración de la campaña : 1 mes.
- Producción de materiales ideológicos y de difusión : 10/8
- Acto de lanzamiento de Campa¤a : 27/8 (C.C.San Martin)
- – Es un acto de militancia, no una conferencia.
- – Dise¤o de la campaña, con calendario y se reparten los materiales a la gente que va a colaborar.
- Actividades del mes :
- – Mesas en la calle (esclarecimiento, firmas).
- – Reuniones diarias de información.
- – Formación de comisiones, frentes y grupos estructurales.
- – Gacetillas diarias a todos los medios.
- – Visitas a instituciones y agrupaciones para definir su adhesión.
- – Pasacalles, volanteadas y afiches.
- Cierre de la campa¤a : luego de un mes, se presentan las firmas y adhesiones en el Congreso, en la delegación de la OEA y de la ONU. Difusión de los resultados de la campa¤a en todos los medios.
(Estudiar la posibilidad de un acto de cierre).
Algunas ideas y frases para la campaña
» ESCLARECIMIENTO PARA COMBATIR LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACION DE ESTE SISTEMA »
«DENUNCIAMOS LA DISCRIMINACION Y LA VIOLENCIA DEL SISTEMA ACTUAL»
Proponemos :
- HACERLE FRENTE A LA SITUACION, Y ORGANIZARNOS PARA TRANSFORMAR ESTE SISTEMA.
- DENUNCIAR Y CAMBIAR A LAS ACTUALES DIRIGENCIAS, COMPLICES Y RESPONSABLES DE LA INSENSIBILIDAD ACTUAL.
- IMPULSAR UNA NUEVA ORGANIZACION SOCIAL SOLIDARIA Y HUMANISTA.