Máximo seis horas. Coordinador: el orientador de la línea o quien éste designe.

  1. A: Juegos motrices;
    B: Juegos de relación.
  2. Trabajo escrito individual; A: Descripción general de las situaciones de violencia más im­portantes de la propia vida. B: Descripción preci­sa de las situaciones de violencia que se sufren en el momento actual (violencia física, económica, racial, religiosa, moral, educacional, etc.).
  3. Lectura pública (optativa) de los escritos en el punto referido a la situación de violencia ac­tual que se vive.
  4. Trabajo en equipo: Preparación de la repre­sentación teatral en la que participarán los con­currentes como actores que tratarán de expresar sus respectivos problemas.
  5. Comida.
  6. Trabajo conjunto: Representación teatral (a lo sumo, media hora).
  7. Escrito personal en el que se consignan las propias dificultades de expresión de los proble­mas en la representación teatral efectuada. Reso­luciones para el futuro inmediato a fin de lograr comunicación y expresión hacia otros.
  8. Experiencia de paz.