Diario La Capital – Rosario – 23 de abril de 1999

“Mi filosofía tiene espiritualidad, pero el humanismo no tiene por qué ser religioso”

La “filosofía personal” de Silo incluye una importante dosis de “espiritualidad”, pero esto, según indicó el pensador, no es requisito para formar parte del movimiento humanista, “donde conviven personas de las más distintas religiones, e incluso muchos ateos”.
De todas formas, Silo admite que no posee una orientación religiosa institucional, aunque se ve a sí mismo como “una persona con un cierto toque místico, para decirlo de algún modo”.

Al respecto, el dirigente pacifista rechazó las calificaciones que alguna vez tildaron al humanismo de “secta. “Qué miedo, parece la acusación lanzada desde una inquisición moderna”, ironizó, y opinó que el hecho de que la gente lo reconozca como líder de una filosofía puede resultar a sus detractores como doblemente peligroso.

Sin embargo, Silo se encargó de aventar todo tipo de suspicacias. “Creo que hay que ser muy cuidadosos, no especular con los miedos y las paranoias ni agitar fantasmas, sobre todo en épocas como estas, cuando la gente padece problemas sociales tan inmediatos”, disparó.