Méjico. Junio 90
Esta entrevista, al igual que las dos siguientes, parece corresponder a la presentación en Méjico del libro “Humanizar la tierra”, pero al no venir fechadas con día, las ordeno justo después de la conferencia, aunque posiblemente esto no sea exacto.

P -Su libro Humanizar la Tierra se refiere a un enriquecimiento espiritual?

R -Este libro que engola a tres anteriores, comenzó a ser trabajado hace muchos años y terminó en una especie de tríptico. Echando la mirada hacia atrás, sufrió modificaciones y arreglo de texto, y a lo mejor es el producto de tanto trabajo sobre el texto original el que da la sensación al lector de que hay algo ahí que va enriqueciéndose; así se entra en el primero de los libros en un mundo muy onírico, caso subrrealista, muy propio de los sueños. Este libro por su carácter habla de intimidades, habla del mundo de la relación mas inmediata que es el «TU» y los otros dos libros son aperturas hacia el mundo de las relaciones humanas, hacia el «Nosotros», hacia lo social, al mundo de los valores y de las instituciones. Ahí aparece la ley, el estado, la educación y el poder en general. Desde mi primer libro «La Mirada Interna» hemos recorrido mucho camino hasta saltar, en el último libro hacia la «acción social».

P -Como percibe la sensibilidad del mundo?

R -La sensibilidad vieja está en aprietos, la nueva sensibilidad quiere cambiar los afectos, esto se siente en forma ideológica. Surgen nuevas sensibilidades, que responden a un proceso de mundialización. El ser humano siente de forma nueva.

P -¿Que cree usted que puede pasar?

R -Se van a sufrir desbordes, desacomodos sociales, va haber sorpresas.

P -¿Que es lo más importante para usted?

R -Lo importante es que no haya contradicción interna, realizar sin contradicciones, mientras no se perjudique a los demás. El límite de la acción es para mejorarlo, la acción con sentido no termina en nosotros, sino en los demás.

P -Silo he sabido que usted fue el autor que mas libros firmo en la Feria del Libro de Barcelona, Madrid y Buenos Aires, ¿como se siente con esto?

R -Muy satisfecho, y ahora que estoy en Méjico después de 10 años, espero tener la misma satisfacción.