Escritor y pensador mendocino, Mario Rodríguez Cobos
“Silo” elogió a humanistas durante primera entrevista
Destacando el trabajo del Partido Humanista chileno e indicando que “jamás he tenido problemas con la justicia”, llegó a Chile el escritor y pensador mendocino Mario Rodríguez Cobos, conocido por su sobrenombre de “Silo”.
Vino para participar en el lanzamiento de su libro “Humanizar la Tierra”, pero ayer cuando ya estaba en suelo chileno, la Editorial Planeta informó que la obra no sería presentada al público en el acto programado para hoy en el Teatro California.
Al respecto el propio autor informó que “los ejemplares de la primera edición se agotaron e incluso en Argentina debí suspender una gira, ya que después de estar en la dos primeras ciudades, ya no había más libros. Hay que esperar los ejemplares de la segunda edición”.
Durante una conversación que “La Tercera” mantuvo ayer con “Silo” -quien es conocido por ser el inspirador de grupos como “La Comunidad para el desarrollo humano” y de los partidos “Humanistas” y “Los Verdes”- explicó que su obra incluye trabajos ya presentados como “La mirada interior” y “El paisaje interno” y se completa con un tercer escrito llamado “El paisaje humano”. Dicha trilogía busca “construir sin límites y amar esa realidad. El hombre se transforma y tiene futuro y los trasciende hacia otros”.
En la ocasión, el autor fue consultado además sobre los problemas que tuvo su organización en la década del 70, cuando se vinculó en Argentina y Chile a sus seguidores con drogas y problemas de índole sexual.