Función somática:

1.- No es centro ni tiene localización por ser precisamente la base orgánica de la maquinaria humana.

2.- Funciona con concordancia.

3.- Partes: I (el plan del cuerpo), E (afinidad o rechazo del cuerpo con sustancias), M (reflejos incondicionados e instintos).

4.- Subpartes: i (selector), e (adhesor), m (elevador).

5.- Polaridad entre vitalidad y enfermedad.

6.- Aspectos: Atención; no tiene, hay trabajo vegetativo (lo que no indica que no se pueda concientizar, como el caso de la respiración por ejemplo). Velocidad, velocísima (piénsese en la velocidad de conos y bastoncillos al confirmar la imagen visual). La complejidad también es máxima.

Función de Sexo:

1.- Es en rigor una localización de la función somática y vegetativa.

2.- Su funcionamiento se expresa como altamente energético.

3.- Partes: I (plan del centro), M (mecánica del mismo). Este centro no tiene emoción sino a nivel de subpartes.

4.- Subpartes: así quedan: i (selector), e (adhesor), m (elevador).

5.- su polaridad se da entre tensión y distensión.

6.- Aspectos: Atención; con falta total (el sujeto “se abandona”) o con máxima atención (el sujeto controla). Velocidad la misma de la vegetativa pero con ritmo propio. Complejidad amplia y que se conecta con todos los demás centros, inclusive con el Superior. Por esta razón el resto de la maquinaria depende del estado de este centro.