Este segundo tomito, guarda referencia con el anterior en que ha surgido simultáneamente del escritorio y de la puesta en marcha de Nuestro Trabajo.

Una introducción breve en los tópicos iniciales nos pondrá en tema, dejando el terreno listo para la primer: parte; charlas significativas en torno al tema de interés: el Cambio y sus posibilidades. Encontraremos en estas páginas la simple llaneza de lenguaje de cualquier equipo siloísta que se expida sobre tales asuntos. Tal llaneza los hace bien comprensibles.

De repente, surge la segunda parte. haciendo un giro quizá inesperado en el comienzo del texto. Ahora entramos con buen rigor metódico y una minuciosa exposición de tema: específicos. Periferia y Profundidad quedarán a la mano para ser trabajadas. Bio-tipo, Personalidad, Centros, Esencia, desfilarán ordenadamente en una tarea de autoconocimiento a fin de realizar luego prácticamente la “Ficha Personal”. (Que resulta básica para futuros trabajos mayores).

Es así como argumentos de fondo (de la l parte) se complementan con la metódica exposición de la segunda parte y con posibilidad de consultar los apéndices singulares. De manera tal que con la exposición del material, la primera faz del Proyecto Comprensión queda hecha. La segunda faz, la práctica, queda en manos del lector y/o estudioso.

Otra vez reiteramos la sugerencia anterior de que mientras se lean estas páginas de Fragmentos del Poder Joven (1 y 2). se tenga a la mano el paquete de libros siloístas para contar con su magisterio y el de H. van Doren como guías. No solo remitimos a tal autor para reafirmar conceptos y criterios, sino que invitarnos a realizar un verdadero operativo Repaso de su obra, ya que tal vez sea lo más contundente que escriba hoy occidente.

 

Ángel Bravo

Madrid, 6 de Julio de 1972