Desde el momento de reconocer el fracaso de los ensueños ineficaces, comienza a surgir la experiencia fundamental de la Comprensión liberadora.

Qué es esto? No se trata de otro acto que de recoger las fuerzas y acometer sin demoras un trabajo de independencias de los conflictos y situaciones opresivas.

Es necesario buscar el meollo de los problemas con un claro entendimiento y una profunda indagación en su raiz. El entendimiento y la experiencia producen la comprensión básica para continuar seguros de sí mismos.

Se trate del terreno de la cultura, de la sociedad o personal, no hay otra manera de evolucionar que ésta.

El fracaso de las falsas expctativas lleva a la toma de conciencia y esta deviene en comprensión liberadora en la medida que no quede solo en comprender ya que así se atascase, el proceso se hace incompleto y de consecuencias regresivas. Esta comprensión permite avanzar definiendo y distinguiendo claramente qué ha de hacerse y qué no ha de hacerse, permitiendo un proceso firme y completo de concomitancias íntegras y relacionantes. Las nuevas fuerzas en juego no atienden a otra cosa que a difundirse en obras con significado.

Comprensión:

  • Autocrítica
  • Comprensión Meditación
  • Autoconciencia

La comprensión así mencionada puede darse después de intensos pasos metódicos o también por un desplazamiento a «saltos comprensivos», sea como fuere importa mantener semejante actitud.

Parece también desde otro ángulo que la Comprensión Liberadora salira como resultante de tres vectores, los que responden a 3 fuerzas: La Autoconciencia, la Meditación y el Autoconocimiento.

Es decir, que si se llevara adelante una sola de estas tres tareas no se llegaría a una comprensión completa, sino parcial; o sea, que el conocido círculo con untriángulo interior, tiene aplicación si en cada lado del triángulo esta sucesivamente la autoconciencia, la meditación y el autoconocimiento, que rotando convenientemente forma el círculo de la comprensión liberadora.