Este centro trabaja con atención requerida por el objeto y de un modo sintético, la emoción “sintetiza el mundo”, todo es de un modo y no de otro.
Parte Motriz
Aquí está la pasión, entendida como la expresión motriz de la emoción.
Subp. M
+ Intensidad de la pasión (ej.: la emoción provoca un gesto acorde).
– Inhibición, palidez pasional (ej.: la emoción no tiene armónica motriz).
Subp. E
+ Mantenimiento de la pasión (ej.: conserva la emoción “pero con perspectiva”).
– Pérdida o rechazo pasional (ej.: corta duración de la emoción).
Subp. I
+ Selección de la pasión (ej.: la armónica motriz está relacionada con la emoción, estar contento y reír).
– Confusión pasional (ej.: la armónica motriz es equívoca de la emoción, estar contento y llorar).
Parte Emotiva
La emoción propiamente tal. Hace al apego, tonos emotivos, sentimientos, estados de ánimo, etc. Se da también la identificación.
Subp. M
+ Fuerza de la adhesión (ej.: estado de ánimo fuerte, intenso).
– Inhibición, incapacidad emotiva (ej.: sentimiento voluble).
Subp. E
+ Mantenimiento de la emoción (ej.: adherencia extensa, durable).
– Rechazo, pérdida de la emoción (ej.: la emoción o sentimiento desaparece).
Subp. I
+ Selección emotiva (ej.: emoción definida y clara).
– Confusión de sentimiento (ej.: se observa especialmente en las decisiones vitales. Estados de ánimo incompatibles).
Parte Intelectual
Intuición, atención intuitiva.
Por intuición se entiende la “Comprensión” por vía emotiva, un rápido cómputo de datos que da certeza. Al considerar las emociones en general, conviene tener en cuenta la situación, el clima, el medio. No como en el caso intelectual, que puede trabajar en un ámbito más cerrado, “El mundo de las ideas”, por ej.
Subp. M
+ Intensidad de la intuición (ej.: inspiración fuerte).
– Inhibición de la intuición (ej.: inspiración débil, difusa).
Subp. E
+ Mantenimiento de la intuición (ej.: se mantiene la inspiración en conjunto).
– Se pierde la intuición (ej.: la inspiración desaparece).
Subp. I
+ Selección de la intuición (ej.: el pálpito oportuno).
– Confusión intuitiva (ej.: supuesta premonición equívoca).