Este apartado no pertenece (que yo sepa) a la Carpeta Naranja pero lo he colocado aquí por la referencia a N.Y.
y para localizarlo con alguna lógica. No tengo referencias de fecha ni de autoría (¿1978?)

OBJETO:

Descarga normal, descarga adecuada. Buen funcionamiento del sexo. Interesante desde el punto de vista de normalización de vigilia.

Si el sujeto es neura, hay neura en sexo, pero en estructura, o sea, si hay neura en sexo, hay neura.

Descargas irritativas no son descargas adecuadas. Importa lo de los puntos profundos. Se trata de descargar internamente.

La sensación de descarga superficial es distinta a la sensación de descarga profunda; es mas global, más totalizadora. (la otra es como de rechazo).

En el sujeto este registro no es tan claro; descarga mecánica por masturbación , se movilizó por irritación, no alcanza a percibir sensación profunda (casi prostático): pero hay registro diferente. La descarga es teniendo en cuenta esos puntos profundos. Tensiones mentales——-va mal. Sexualmente muy exitado (o)—–tensiones mentales, pero esta en tema: son tensiones correctas, no está alterado por cuestiones vigílicas.-

DISTINCIONES ENTRE POSTURAS Y MOVIMIENTOS

POSTURAS:

– Relajadas – acostadas, lateral, sentados.

– Tensas – agazapados (M. en cuatro patas, H. encima, arrodillados, parados).

Hay personas que de ir de posturas más relajadas a posturas más tensas, pierden tensión. Son posturas posibles.

TEST: Si se puede pasar por todas las posiciones manteniendo la tensión, esta bien. Pero uno ve que puede ir perdiendo tensiones.

MOVIMIENTO:

– Activos- reflejos (tipo conejo) (pistón).

– Giratorio (equilibrio)

– Ondulantes ( movimiento lateral, circular)

– Pasivos- frotatorios (sin mayor movimiento externo, hay fricción entre pubis y pubia),

– Contractivos- (los vistos en yoga). No hay reflejo de conejo ni cosa raras). Desde afuera no se ve nada.

– Inmóvil- (el más extraordinario).

«Indicador excelente de manejo erótico».

Esa pareja puede lograr el orgasmo sin movimiento (ni siquiera contractivas voluntarias, solo las involuntarias en el orgasmo). Caso inmovilidad como test: Es interesante porque funciona una descarga prácticamente vigílica. Es una salida de tema de la erótica. Puede ser regulado el orgasmo, se suelta son suavidad, sin violencia que tienen todas las otras formas orgásticas. Son descargas agresivas, donde las descargas funcionan como catarsis de las tensiones (esta bien, para eso sirven). Pero hay agresividad y violencia. Hay una forma de descarga inmóvil sumamente controlado. Puede hacerse como experimento es un caso de mucho manejo.

La niña puede provocar no solo contracciones sino también expeler y chupar (ref. a mov. contractivos).

Otro problemas:

LAS DESCARGAS DIFERENTES EN SUJETAS Y SUJETOS

Hay niñas que tienen descargas lentas (necesitan mucho tiempo), otras muy rápidamente, otras necesitan varias descargas, otras una sola.

En el sujeto puede pasar que muy rápidamente descargue.

Pueden surgir problemas de sincronización:

1) Sujeto con rápida descarga y niña lenta que necesita varías descargas.

Caso difícil de solucionar.

2) Los dos descargan sincronizadamente y esta bien.

Estos dos son casos extremos que admiten grados intermedios.

¿Cómo registra la niña que una descarga es suficiente? Inmediatamente se da cuenta si tiende a seguir sobre el sujeto, si sigue con ese tipo de tensiones, seguro que necesita otra descarga. Cuando sigue dando vuelta debe darse cuenta que necesita otra descarga. Cuando no quiere ninguna otra cosa esta listo (podría llegar a descargar hasta 10 veces).

Normalmente se da: primera descarga larga, al minuto otra descarga un poco más corta, a los dos minutos, otra más corta, a los cuatro minutos otra más corta, etc. El sujeto se debe retirar cada vez (o por lo menos esperar) y luego entrar nuevamente cada vez.

El sujeto no puede descargar cada tres minutos por su estructura.

CASO DESCARGA LENTA:

Si no puede estar media hora metido porque descarga, hay otros medios (lengua, dedo, mano). Y recién se introduce cuando la niña esta a punto de descargar.

Si el sujeto intenta reprimir, se produce reflejo inhibitorio (se mortifica respirando, etc.).

CASO DESCARGA REPETIDAS:

Descarga primero con otros elementos humanos y recién en la ultima descarga se introduce el sujeto. Esto está alterado por la moralina, pero es natural que se haga para sincronizar.

CASO EN QUE EL HOMBRE NO TIENE TENSION SUFICIENTE:

No tiene que ver con los mecanismos físicos. Es raro el problema fisiológico real. Es un problema mental, es un sujeto conflictivo. Hay que aprender a bajar los ruidos, no desde el sexo sino desde la mente.

CASO EN QUE LA NIÑA NO TIENE TENSIONES:

Noventa por ciento problema mental. Esta el caso en que la niña cree que es frígida y lo que sucede es que nunca se encontró con sujetos que saben hacer las cosas. Hay desinformación sobre la materia. También el paso del tiempo tiene que ver. Distinto es el sujeto a los 50 que a los 18 años, por el simple paso de la edad.

Los sujetos a medida que avanza la edad tienden a declinar. Las sujetas recién le empiezan a tomar la mano al sexo a los 30 años, recién se empieza a desarrollar a esa edad (30).

En el sujeto el proceso normal es que decline el sexo. Hay un momento en que ya no le funciona y puede pensar en otra cosa. Las sujetas también pero con mayor retraso (recién a los 70).

Cuestiones menores que tienen que ver con una situación táctil cenestésica: desde una situación de poca carga no se puede buscar el orgasmo.

Porque si se llega al orgasmo desde poca carga no es una descarga total, es un orgasmo sin tensión sexual (sensación rara).

Cuando no hay carga suficiente no buscar la descarga, sino buscar la difusión. Se difunde la carga táctilmente. Se reparte por los riñones, por la espalda, difundiendo hacia afuera del sexo. Se vuelven a concentrar las sensaciones táctiles hacia el sexo y este momento es de mayor tensión que el anterior.

CONCENTRACION:

Desde la periferia del sexo hacia el sexo; toda la carga erótica comienza desde lo difuso y externo, concentrándose hacia el punto. Es un movimiento de concentración desde la periferia hacia el punto (labios, piernas, etc.) hacia el sexo.

Difunde dentro de lo erótico, no como masaje saliendo de tema.

El otro le hace la difusión a uno táctilmente y disimulada.

Se va difundiendo generalizada. Se puede llegar a producir descargas de tipo táctil generalizadas, son casos exagerados que no vienen a cuenta.

DIFUSION:

Cuerpo totalmente erotizado, electrizado, al concentrar es interesante como potencial. La difusión se hace por caricias, rasguñitos, etc.

Si luego de difundir y concentrar nuevamente sigue sin carga, hay que hacer algo para bajar las tensiones mentales.

En erótica tradicional se destacan ciertas incompatibilidades morfológicas: por ejemplo las alegorías «conejo con elefanta», «burro con cierva», etc. Esto es bastante relativo. No tiene mayor importancia esto de las dimensiones (el arte no está en la espada, sino en la mano de quién la usa).

Incompatibilidades síquicas de la erótica tradicional. No puede haber acople con un desequilibrado mental (loco). Esto es una violación. Esto es una incompatibilidad seria; es una violación sicológica porque no cuenta con la voluntariedad de la otra parte (es lo mismo que emborrachar a alguien). (Otro ej. Como las niñitas que se enamoran del maestro, aprovechando éste esta situación).

Incompatibilidades situacionales: (de la erótica tradicional) por ejemplo: luego de la muerte de la pareja (el que enviudó no sabe si esta con el muerto y para el otro también es una situación rara) Todo ésto en erótica tradicional.

Como oficio le interesa al sujeto arreglar el asunto del otro. Es el planteo del que tiene solucionada su situación de descarga de sexo, y se preocupa de producir en él o la otra la descarga normal. Pero ésto que vemos nosotros, tiende solo a la descarga de tensiones, no al oficio.

El indicador de descarga de tensiones es una sensación de Nirvana.

El aflojamiento de tensiones musculares por medios como la marihuana, masaje (geishas) etc., lo único que hacen es aflojar las tensiones musculares. Emborracharse, etc., todo ésto no tiene nada que ver con erótica. Es lumpen.

Con el cuerpecito sobra. Nada de marihuana no de objetos externos.

Verlo como oficio es una complicación.

TIEMPO:

En sexo se pierde noción del tiempo, no trabajan los mecanismos de reversibilidad. Es un nivel de semisueño en el que se maneja el sexo.

ESPACIO:

En sexo hay representaciones visuales ilusorias. Luego de la descarga todo se hace diminuto. Es alucinante el funcionamiento del sexo. La apreciación del otro objeto se deforma. Esto es normal en sexo. Se bloquea toda reversibilidad. Hay pérdida de noción de tiempo y espacio.

El sexo al servicio de uno, y no uno al servicio del sexo.

No superestructuras morales (que intenten justificar el gusto por la cama). Si afinidad. La afinidad va a tener que ver con afecto por meterse en la cama, con emociones, con cuestiones culturales, etc.

Pregunta: ¿Y el sexo anal?

Respuesta: Interesante, si a la niña le gusta. Sino le gusta, molestia.

Es interesante por el punto que toca, produce en la niña orgasmos iguales a los de la óptima posición yoga, no así en el varón. Siempre que no traiga problemas a la niña.

CHARLA SOBRE EROTICA (Síntesis)

La erótica se ocupa del control de la energía sexual tendiendo a la normalización de esta función y restableciendo por este equilibrio el buen funcionamiento de toda la estructura.

A la erótica la ubicamos dentro del Trabajo de Escuela, por estar directamente ligada a uno de los aspectos de Condición. Este aspecto necesario se refiere a la disponibilidad energética.

Hablamos de manejo de la energía sexual cuando se puede difundir o concentrar tal energía. Así mismo, cuando podemos acumular y descargar completamente la energía sin tensiones residuales de ningún tipo.

Todo este manejo nos lleva a considerar problemas referidos a las técnicas apoyos y registros o indicadores. Así también a considerar su ciclaje, su relación con el sueño, con la dieta alimenticia y con diversos estados o actividades de toda la maquinaria.

En este trabajo nos interesará distinguir entre la tensión propia del sexo y el acople de otras tensiones (musculares, emocionales,…) pues estas impiden que se concentre la energía. Veamos este primer indicador de la energía sexual localizada. Experimentamos la sensación en el punto de aplicación, expresándose como erección o como palpitación con cosquilleo punzante.

Nos interesa ver como las emociones actúan: por ejemplo lo ridículo, podría actuar bloqueando, dispersando o inhibiendo. Así también las imágenes y tensiones. Esto nos lleva a considerar la condición necesaria a un buen trabajo: el rélax de tensiones físicas y síquicas. Esto es conocido por diversos pueblos y fue ocupación de iniciadoras, geishas, hasta simples masajistas. Esta actitud correcta de frecuencia mental y física distendida tiene relación también con el espacio y el tiempo; debiendo ambos quedar neutralizados. Todo ésto se hace evidente, por contraste, en situaciones de apremio, de ilegitimidad, etc…

Veamos ahora dos tipos de apoyos útiles para el control, referidos uno a posturas y otro a movimientos, dispuestos eneagramáticamente:

FIGURA 1 y 2

En cuanto a posturas, distinguimos aquellas que van desde el acostado al parado, pudiendo observarse mezclas o combinaciones, corrimientos, etc… Si bien el acoplamiento puede recorrer toda la gama de posturas, existen algunas que permiten un mayor contacto en todas las zonas.

Con respecto a los movimientos, distinguimos tres categorías: las más externas: reflejos y giratorios; las medias: ondulantes y frotativos; y las más internas: contractivos en inmóviles. Observando también aquí relaciones de oposición, neutralizaciones, corrimientos, etc.

Entremos ahora en el problema específico referido a la concentración y difusión.

Aquí apelamos al principio de aprovechamiento de fuerzas o péndulos, procediendo por sucesivas acumulaciones y difusiones. De manera que, registrada la carga localizada, procedemos a difundir intencionalmente a todas las zonas. Esta dispersión se registra cuando hay ausencia de carga en punto de aplicación, procediendo ahora a acumular nuevamente. Así, por sucesivas concentraciones y difusiones, obtenemos un mayor caudal cualitativamente apto, por eliminación de tensiones residuales de acople. Tema que tocamos al principio. Las concentraciones sucesivas son útiles cuando falta carga.

Decimos que tenemos manejo de erótica cuando podemos descargar completamente y en total inmovilidad. Eso tiene sentido sólo como comprobación. Podemos destacar ahora la conexión de este trabajo con el nivel de conciencia al cual definimos como semisueño activo. Nos será claro también la relación existente entre los estados de difusión, los estados «intuitivos» y los fenómenos paranormales, así también, como se han servido de ellos los trabajos llamados de alta magia, con todo el apoyo ritual del caso, cosa como sabemos fuertemente teñida de superstición tal como aparece en el tantrismo tibetano.

Veamos ahora un aspecto educativo referido a la dirección de las operaciones en el trabajo de control energético. Sabemos del peso sicológico que tienen las superestructuras que se generan en torno a lo sexual observando que cuando una parte tiene manejo erótico, la otra no tiende a dominarla. Por último, conviene tener en cuenta estas recomendaciones tradicionales que actúan como limitación y están referidas a incompatibilidades.

Distinguimos incompatibilidades morfológicas: se nos aclara por la alegoría «elefanta con conejo»; incompatibilidades síquicas: se refieren a la abstinencia de relación con el desequilibrado mental; y por último incompatibilidades situacionales: casos de viudez reciente.

La erótica desde el punto de vista de la Escuela, tiende a un manejo sano del sexo, sin rebuscamientos ni complicaciones extrañas. Erótica y sexo normalizados, tienen el mismo significado. Información complementaria sobre tal cuestión deberá recogerse de tratados serios de sexología y no de pornografía encubierta científicamente.

RESUMIENDO:

Si se manejan voluntariamente las contracciones, la cosa va bien. Podemos empezar a trabajar solos, no como ametralladoras, le vamos dando cierto ritmo a la tensión y a la soltada de la tensión. Se da entonces el fenómeno de carga.

Si las contracciones no funcionan a voluntad o son muy débiles, hay fallas en sexo.

Si la sensibilidad es periférica, (ejemplo a nivel de clítoris) es infantil.

Con la sensibilidad periférica, el orgasmo es incompleto, se produce un efecto condensador, descarga pero no completa, se trata de rechazar. Cuando la sensibilidad es profunda no hay rechazo. Músculos Internos: su manejo, su entrenamiento.

No es una cuestión sicológica, es una cuestión mecánica: MANEJO DE CONTRACCIONES.

La detección de tales contracciones es más fácil cuando la pareja esta acoplada. Tiene más interés para uno cuando está acoplado el manejo de las contracciones. Tiene entonces al manejo de músculos profundos.

En yoga hay puntos decisivos:

1) Momento de carga.

2) Momento de desconexión.

3) Momento de subida energética.

Es como una reducción de todos los pasos.

Condición de trabajo: Cuando uno puede desengancharse del otro (sin climazo).

Hay un problema elemental de manejo muscular (de la musculatura profunda, sensibilidad interna).

Los músculos que trabajan no son los de la espalda, no está sacando la pelvis, se está en posición cóncava, no convexa.

Volviendo a los tres momentos en yoga: Momento de CARGA. ¿Cómo son estas cargas? (en yoga).

En yoga se considera un punto de tensión sexual por excelencia, (que no es ni el falo ni el clítoris), que son los puntos más internos.

En los sujetos: a nivel de próstata (centro productor) (más interno).

En las sujetas: En el centro productor. Localización: Con un dedo en la vagina y otro en el ano, en donde se tocan los dedos, ese es el centro productor.

En los sujetos el centro productor está entre la raíz del falo y el ano, hacia arriba.

En yoga cuando se da en ese punto, se produce la carga y no cuando se da la irritación externa.

La irritación externa no es carga (no es excitación).

En carga hay irritación (o irrigación) por mayor vascularización, pero no es irritante.

Elementos irritantes: pimienta, con miel, anillos, etc.

Los aparatos irritatorios no cargas, irritan.

La irritación es una ilusión del trabajo del sexo.

Nosotros consideramos que el punto de carga es el centro productor.

Las Posturas en N.Y. no son diferentes:

1 La sujeta boca abajo, el sujeto sobre ella con piernas al costado del lomo. Si saca el sujeto las piernas y se arrodilla, introducido, hace presión hacia arriba, roza el ano; si hace ésto, la sensibilidad de la sujeta tiende a correrse hacia atrás (el clítoris no tiene nada que ver).

Esta postura interesa en yoga.

Almohada para la sujeta debajo de la panza.

2 La sujeta boca arriba. El sujeto sobre ella, introducido. El sujeto saca las piernas, la sujeta queda con piernas cerradas. El sujeto corre las dos rodillas, queda arrodillado. La sujeta sobre la almohada (debajo de la cola), pelvis levantada.

Para todas las posiciones:

La cama dura, nunca colchón que se hunda. Cuando el sujeto saca las rodillas, el falo se va para abajo, por lo tanto hay tensión (si no está muy ejercitado se le puede quebrar).

Entrenamiento:

Lograr gran elasticidad. En vez de ángulos agudos, se pueden obtener otros ángulos (que se doble pero no se quiebre).

En esta posición se está pegando justo en el centro productor de la sujeta.

Se siente que pega en la cabeza.

Esta carga, pegando en la cabeza, tiene poder movilizador interno.

Cuando se tranca, se le da al punto con el golpeteo, y se sigue con la imaginación, se sigue como ficticiamente porque a fuerza de darle a todo el proceso se llega.

Se va grabando la sensación interna del golpeteo.

Uno va abriendo un canal.

No es la sensación táctil externa, es sensación profunda.

Sentir adentro (corresponde al sentir adentro del sexo).

Indicador:

Sensación de carga de sexo en la columna, sentir la columna por dentro (no táctil, no ilusoria, no imaginaria, sino sensación profunda que coincide con la de sexo profundo).

TODO LO QUE SE HABLA DE YOGA ES INFORMATIVO

No trabajar en la disciplina si hay problemas en sexo.

Dificultad Sicológica:

No dejarse ir.

Se puede descargar después de hacer la disciplina, pues puede haber sobrecarga de tensiones, entonces debe descargar.

Si no sabe que hacer después de hacer disciplina, tiene que descargar sexo. Si sabe que hacer, es algo más interesante.

Actitud Mental Casta:

No estar mirando niñas por la calle.

El sexo como gatillo.

SOBRE LA SUBIDA ENERGETICA

Para el pasaje de la energía por la columna contamos con dos apoyos.

1.- Apoyo Atencional: Imaginar un color cálido que sube por la columna desde el coxis hasta el cuello entrando al centro de la cabeza.

2.- Registro de la Sensación que sube: No es una sensación táctil superficial (que se obtiene al pasar un dedo por la columna), sino que se siente como un pasaje a través de un canal interno por el centro de la columna. Este registro se puede obtener con golpeteos ascendentes por las vértebras.

SOBRE EL PROCESO

La mecánica del proceso es la explicada en el Cuaderno de Escuela sobre N/Y, recomendándose tener claros indicadores de cada cuaterna y siempre que se larga un proceso hacerlo completo en sus 12 pasos.

Sabiendo que no contamos con registros precisos en la última cuaterna, es recomendable, en principio, luego de terminar el proceso, producir una descarga completa, evitando así posibles difusiones.

SOBRE LA ACTITUD COTIDIANA

Como consecuencia del trabajo en esta linea, se observa una modificación en la conducta cotidiana del operador. Este va eliminando contenidos sexuados en la relación con el mundo (actitud casta) por la armonización y manejo de su energía interna.