Por último podemos agregar algo sobre las indicaciones espaciales (aquello que en el plano sugiere lo tridimensional), estos podrían sernos de utilidad al realizar los proyectos. Consideramos seis principales.
- Diagonales
- Posición en el plano
- Luminosidad
- Superposición
- Contraste
- Tamaño y relación.
Estos seis elementos hacen a rudimentos de perspectiva.
La perspectiva tradicional se compone:
- Punto de ubicación del observador.
- Línea del horizonte (nivel de los ojos del observador).
- Punto de convergencia o de fuga, donde concurren todas las paralelas que entran diagonalmente en profundidad.
Apoyos: borde inferior del plano (umbral para el acceso al plano sugerido).
El área que va desde el borde inferior hasta la línea del horizonte asume la función de tierra.
Todos estos apoyos son comunes también a las posibilidades de otro sistema de perspectiva no muy difundida, el llamado sistema isométrico o de «cubos escénicos» del que hay dos variantes, el frontal y el angular.
A B
A: frontal: la cara del cubo se paralela al plano de soporte.
B: angular: organización oblicua. La escena aparece como en un cubo al través.
La ventaja de este sistema es que no distorsiona la figura como lo hace el tradicional. Por otro lado, en perspectiva central el observador va hacia el punto de fuga y en los sistemas isométricos la perspectiva se abre al observador.