Si yo hago todos los trabajos que se refieren a mí de un modo negativo, grabo sí, la conciencia de sí, pero acompañada de una carga negativa (biografía…). Por ejemplo, si me encuentro mal y entonces es cuando me pongo a hacer división atencional para salir de ese estado, y si eso lo hago siempre que me encuentro mal, es indudable que grabaré en algún momento la conciencia de sí, pero la carga que acompañará a esa conciencia de sí será negativa en grado sumo. El trabajo con esta forma negativa es incorrecto e incompleto. He de aprender a usar sólo aquellos elementos que me sirven. Si veo, por ejemplo que mi reflexión funciona bien y mi motricidad mal, y en ese momento no puedo desarrollar mi motricidad por lo que sea, me pongo a desarrollar mi reflexión, como si con ello compensara esa motricidad deficiente.

Uno hace lo que hace, sin interpretar. Describe simplemente a su propia conciencia lo que hace. Entonces está bien. Se trata de aprovechar los péndulos compensadores. Entonces todo trabaja en estructura, sin crear violencia interna (complejo de culpa, pecado, represión).

Otro caso que también tiene que ver con la economía de la energía: Cada vez que me encuentro con alguien tengo graves problemas. Podré conectar o reconectar a gusto, pero resulta que el malestar no es exagerado en comparación con el esfuerzo que tengo que hacer para desconectar. Entonces prefiero pasármelo mal, o insultarlo, que desconectar. Lo mismo si me pillo el dedo con la puerta, también ahí tengo elementos para anular eso, difundo mi dolor y desaparece, pero eso me exige demasiado esfuerzo para lo pobre de la situación, entonces sabiéndolo, realizo un acto mágico, insulto a la puerta y doy varias vueltas en torno a ella gritando y maldiciéndola, por ejemplo.

Otro caso que tiene que ver con la economía energética, una niña linda. No lucho contra los ensueños sino que, sin tener ningún sentimiento de pecado, ni represión alguna, la miro. Represión no, lo que es represivo vuelve luego. Si trabajo con represión también cargo el trabajo negativamente, a pesar de que lo que haga lo haga correctamente, la tendencia de ese trabajo es hacia lo negativo. No somos ni cristianos ni no cristianos, sino otra cosa, no lo olvidemos. No contradicción, esa es la idea.