El dominio del oficio se da cuando pueden dominarse gran variedad de juegos con fórmula precisa y efectos específicos. También cuando se pueden extraer partes de juegos o, contrariamente, relacionar varios juegos completos. En definitiva, el dominio viene con el tiempo de profundización en la espagiria y en los materiales (juegos).

Eneagrama de Actos y correspondencias con eneagrama de juegos:

Juegos de conjunto

[divider]

ACTOS JUEGOS

Juegos de Alternativa

Los juegos de Conjunto implican movilización atencional (El operador trabaja con un punto de irradiación de interés hacia donde se dirige la atención en general, y en particular el interés, la representación, la percepción intelectual, el cuidado, la sensación intelectual y la imagen). Tanto imagen como cuidado e interés, son categorías conocidas por nosotros.

Sensación intelectual:

es un acto que surge en el umbral de la conciencia, por ej. los datos grabados en el semisueño, que en estado de vigilia nos producen una sensación claramente definida como tal, pero no evoca con precisión los contenidos de ese acto.

Percepción intelectual:

es la percepción que surge de la relación de datos, como por ejemplo «el escondite» (el perseguido tira una piedra que despista la percepción intelectual del perseguidor).

Juegos de Alternativa

[divider]

ACTOS JUEGOS

Los juegos de Alternativa implican Movilización Emotiva. Suelen tener un transfondo bipolar ( o esto o aquello), es decir la alternativa en donde se moviliza la emotividad en los actos de: proyección, sensación emotiva, afán, percepción emotiva, caer en cuenta y dirección.

Caer en cuenta:

Emotivamente por síntesis de situación y no por emotividad intelectual.

Percepción emotiva:

Se percibe el clima.

Afán:

Es aproximadamente la sicología del trepador.

Juegos Secuenciales

[divider]

ACTOS JUEGOS

Los juegos de secuencia Movilizan motrizmente, dentro de secuencias, de pasajes sucesivos de situaciones. Así los actos respectivos: posturas, sensaciones motrices, reflejos, alerta, disposición y acción.

De modo que los juegos de movilización atencional se desarrollan alrededor de un punto, los de alternativa en bandos y, los secuenciales, en un espacio, la mayoría de las veces, circular.

Todos los actos anunciados van a ser movilizados por los juegos y especialmente con el uso de reglas. Es suficiente una regla justa para que se movilice el acto deseado y es suficiente variarla o agregar otras para agregar o variar actos.