Temario
- Concomitancias Emotivas: (Desesperación): Se introduce hasta el fondo del esófago, una sonda bañada en sustancias urticantes.
- Proyección: (Sobre instrumento). Igual a la reunión anterior.
- Autoobservación: (Asfixia). Se hace un torniquete con un pañuelo y colocado alrededor del cuello de la víctima, se lo retiene hasta cortar el resuello por unos minutos.
- Tonicidad: (10 cartas)
Alejados los débiles, se da comienzo a la reunión.
Concomitancias Emotivas
(Desesperación)
Epónimo oscurece la habitación.
Se trata de colocar el cuerpo en situación “desesperada”. Cuando esto se logra perfectamente, comienza a asociársele el sentimiento. Repetimos lo que se dijo para la reunión anterior: Las actitudes corporales deben teatralizarse. Cuanto más intensa sea la “representación”, más posibles son las concomitancias emotivas.
Una hora.
Proyección
(Sobre instrumento)
De igual modo que en la reunión anterior.
30 minutos.
Autoobservación
(Asfixia). Se ata a una silla a un hermano. Se lo venda. Luego, otros dos acercan a la altura del pecho de la “víctima” un recipiente grande, con agua hasta la mitad. Un tercero toma de los cabellos a la víctima y le sumerge el rostro en el líquido.
Epónimo observa atentamente. Al advertir los primeros movimientos convulsivos, golpea.
La operación se repite por tres o cuatro veces. Todos rotan en todas las funciones.
Las coetáneas son primeras en este ejercicio.
Tonicidad
(10 cartas)
De igual modo que en reunión anterior, reemplazando los objetos por cartas, cuyos valores se exponen a la vista.
30 minutos.