División Motriz

(Estrella de 6 puntas y Pentáculo)

Mano izquierda sobre el pentáculo, derecha sobre estrella de seis puntas y ejecución de los cuatro ejercicios realizados en las dos reuniones anteriores. La cuenta es en este caso de 100 a 0 de 4 en 4.

30 minutos.

No-Mente

(Idem a reuniones anteriores)

50 minutos.

Autoobservación

(Rotación)

Los coetáneos sentados, con las manos apoyadas en las radillas, proceden a observar la mano derecha; luego el antebrazo, el brazo y el hombro derecho mientras han ido sintiendo la parte izquierda. Es como si dos corrientes subieran simultáneamente; la corriente de la mirada sobre la derecha y la de las sensaciones sobre la izquierda.

En el momento de rotar la cabeza hacia la izquierda para continuar la observación visual, las dos líneas se entrecruzan. Luego comienza la baja de las corrientes; sensaciones que descienden por la derecha y mirada por la izquierda, hasta un segundo entrecruzamiento (al saltar de una a la otra) para iniciar nuevamente el círculo.

Debe tenerse en cuenta lo siguiente: en el momento del entrecruzamiento superior, la cabeza rota hacia la izquierda pero por atrás (con un evidente esfuerzo en la nuca) de tal modo que la mandíbula (en general la cara) se eleve lo más posible. En ese momento, se cierran los párpados. Estos se abren nuevamente cuando la cabeza está en posición izquierda y el hombro alcance la mirada.

A medida que se practique, los coetáneos comprobarán que en los entrecruzamientos se producen “cosquilleos” muy intensos, pero únicamente podrán observarse esas sensaciones cuando el Epónimo paralice el ejercicio con sus golpes.

Luego comienza la rotación en sentido inverso tratando de acelerar el movimiento.

30 minutos.