La estructura se adecua a los organismos geográficos emplazándose siempre en puntos urbanos. De acuerdo a esto y el orden de importancia decreciente, tenemos en cuenta:
Grandes regiones (continentales)
- Capitales (de países)
- Capitales regionales (dentro de los países)
- Ciudades importantes (dentro de las regiones)
- Núcleos urbanos (dentro de las ciudades)
Y aplicamos los siguientes niveles organizativos:
- Para grandes regiones continentales …………………………………… Criptas centrales.
- Para capitales de países ……………………………………………………. Criptas mayores.
- Para capitales regionales …………………………………………………… Criptas medias.
- Para ciudades importantes de las regiones ………………………….. Criptas menores.
- Para núcleos urbanos ……………………………………………………….. Criptas bases.
La siguiente tabla explica las relaciones de la Estructura:
Organismo geográfico | Nivel de estructura | Representación |
Gran Cripta | ||
Región continental | Cripta central | |
Capital de país | Cripta mayor | |
Capital regional | Cripta Media | |
Ciudad importante | Cripta menor | |
Núcleo urbano | Cripta base |
Designación | Escalón | Cordón: Epónimo | Cripta |
6º | Plata | Rojo | |
Signo y punto cardinal | 5º | Rojo | Negro |
Nota musical (ej. Do) | 4º | Negro | Blanco |
Color (ej. verde) | 3º | Blanco | Verde |
Signo Zodiacal (ej. ) | 2º | Verde | Azul |
Planeta (ej. ) | 1º | Azul | Amarillo |
Astra | (Norte – Sur – Este – Oeste) | —- |
Delta | (Norte – Sur – Este – Oeste) | |
Celta | (Norte – Sur – Este – Oeste) | |
Omikron | (Norte – Sur – Este – Oeste) | |
Ur | (Norte – Sur – Este – Oeste) | |
Babel | (Norte – Sur – Este – Oeste) |