Catarsis

Quien crea que es conveniente, puede contar los problemas que más le angustien aunque no correspondan al transcurso de la semana.  Se pide más profundidad en los relatos, y a cada uno vivir más intensamente los problemas de los otros.

Concentración

Se hace entrega a cada coetáneo del instrumento llamado “Composición”. La composición resulta de combinar un círculo con un punto en el interior. Se procura dar al círculo tonalidad roja, al punto blanco.  El fondo debe ser negro.  El círculo actúa como referencia para evitar el “desplazamiento” del punto interior.

30 minutos.

Tonicidad

(10 Objetos) Se procede de igual modo que en la reunión anterior, pero disponiendo 10 objetos (de tamaño similar) sobre la mesa y a la mayor distancia posible entre ellos.  Debe observarse lo siguiente: El coetáneo 2 mientras tienta la muñeca del 1 (con su mano izquierda), debe pasear su mano derecha sobre los 10 objetos, hasta sentir una tendencia definida hacia varios de una misma zona o hacia el objeto pensado.  Es importante que el coetáneo 1, mientras piensa el lugar que ocupa el objeto, observe el paso de la mano del 2 sobre todos los objetos.  Sin embargo, no debe tratar de ayudarlo moviendo el brazo en la dirección pensada.  Los coetáneos deben ser corregidos continuamente por el Epónimo. Nadie debe descorazonarse por los primeros fracasos. Con el tiempo el número de aciertos va en aumento.

30 minutos.

Operativo

(”Seguimiento”) A cada coetáneo se le asigna un lugar de la ciudad (lo más transitado posible).  Ubicado en el punto de iniciación del operativo, el día y la hora fijados, cada coetáneo escoge una persona que no posea características especiales. Inmediatamente comienza a seguirla cuidando de no se ser advertido. Debe esforzarse en comprender los móviles de la persona seguida, hacia donde se dirige, qué objetos llaman más su atención, con qué tipo de gente se relaciona, etc.  Puede suceder que el sujeto ascienda a un vehículo. El seguimiento ha de continuar a toda costa; si por el contrario, se introduce en un local corresponde esperarlo. Si en una tienda, procurar entrar con él.  Se utiliza reloj, solo para verificar el comienzo y fin de la prueba (cálculo mental del tiempo). Se procura fijar n la memoria todos los movimientos y características del sujeto, de tal manera que pueda describírselos en su rostro, estatura, gestos, modo de hablar, etc.

La duración del operativo es de 30 minutos.