Catarsis

De igual modo que en la reunión anterior, pero pidiendo a cada coetáneo que trate de vivir los problemas que narran los otros.  Tratar de vivir los problemas de los otros supone un esfuerzo de experimentarlos sin críticas no objeciones internas.  En esta segunda catarsis no es necesaria ya la venda, pero sí que el coetáneo relate con los ojos cerrados o de espaldas al grupo.

Concentración

Igual que en la reunión anterior, pero ahora la imagen no es “punto fijo” sino “líneas móviles”.  Dos líneas blancas que se desplazan al costado de ambas sienes, sin que se junten en un punto.

30 minutos.

Tonicidad

(2 Objetos)

Se colocan 2 objetos (cajas de fósforos, por ejemplo) sobre una mesa. El coetáneo 1, piensa en uno de ellos, el 2 (con los ojos vendados) trata de sentir hacia cual de los dos se orienta la mano del que piensa.  En este y en todos los ejercicios de tonicidad que sigan, todos los coetáneos, con excepción del Epónimo, deben hacer de sujeto 1 y de sujeto 2 y en lo posible arias veces por reunión.  Se comprende que por razones de tiempo, varias parejas necesitan trabajar simultáneamente y tratando de no estorbarse.  Debe reinar absoluto silencio.  La parejas deben cambiar cada vez que se efectúa un nuevo ejercicio. La idea es que todo practiquen con todos evitando acostumbramientos entre los coetáneos o la especialización de algunos en el papel de 1 y de otros en el papel de 2.

30 minutos.

Operativo

“Desplazamiento largo”

A cada coetáneo se asigna un sector de la ciudad.  En cada sector se fijan cinco objetivos a los que deben llegar.  Debido a la distancia, debe hacerse uso de cualquier medio de transporte.  El procedimiento es similar al del operativo anterior:

  1. Reloj, solo para verificar el comienzo y fin de la prueba
  2. Cálculo mental del tiempo
  3. Recuerdo del mayor número de imágenes.

La duración del ejercicio es de 30 minutos.