Temario
- Concomitancias Emotivas: (Humillación)
- Proyección: (Sobre instrumento)
- Autoobservación: (Genuflexión): Los coetáneos caminan en círculo, y al pasar frente a una almohadilla con vidrios rotos efectúan una genuflexión con ambas piernas, mientras el Epónimo los impulsa en todas direcciones, haciéndolos describir movimientos de cono invertido con vértice en los vidrios.
- Tonicidad: (Plano habitación).
Alejados los débiles, se da comienzo a la reunión.
Concomitancias Emotivas
(Humillación)
Usando técnicas similares a las explicadas en las reuniones anteriores, se practica en la oscuridad durante una hora.
Proyección
(Sobre instrumento)
De la misma forma que en reuniones anteriores.
30 minutos.
Autoobservación
(Genuflexión)
Epónimo hace que entre los coetáneos más inestables en sus relaciones, se desarrolle el siguiente ejercicio: Uno de ellos de pié, con las piernas abiertas y las manos apoyadas en las caderas. El otro arrodillado delante de él, juntando las manos en actitud de súplica y reclinando la cabeza.
El primero entonces, puede abofetear al arrodillado. La situación deriva casi siempre en excusas ridículas que dispersan el clima de humillación que se desea producir.
De todas maneras, se realiza el segundo paso: el arrodillado se reclina completamente y besa con lentitud los pies del hermano que está parado.
Toda la escena se desarrolla en absoluto silencio.
Los coetáneos que actúan deben trabajar intensamente en la autoobservación. Epónimo detiene los movimientos en varias ocasiones mediante el golpe (Una buena oportunidad es aquella en que se efectúa el beso de los pies).
Luego la situación se invierte: el humillado se coloca de pié y el otro de rodillas, repitiendo la escena.
Todos rotan. Sólo una queda excluido y es aquel coetáneo que puede producir mayores desconfianzas en el resto. Ese humilla pero no es humillado.
30 minutos.
Tonicidad
(Plano habitación)
Cada coetáneo confecciona un plano de la pieza. Luego se organizan las parejas del modo conocido. Uno piensa un objeto de la habitación y el otro péndulo en mano, comienza a buscar sobre el plano usando el método eliminatorio. Para esto se vale de un lápiz con el que va trazando líneas y achicando el sector que le interesa.
Si el cuadriculado se hace muy pequeño, puede apelarse a una aguja que, sostenida por la mano izquierda, se irá clavando en cada lugar mientras la derecha sigue su trabajo con el péndulo. La aguja no se suelta en ningún momento.
30 minutos.