PREGUNTA: «Mi inconveniente radica -dice- en que en cierto momento estuve en un grupo, bajo la dirección de alguien que creo es un mago y empecé a notar que muchas de las cosas que antes eran buenas de su enseñanza, ahora me pueden impedir seguir trabajando. ¿Puedo deshipnotizarme si es que lo estoy?»

Dejemos de lado este asunto del mago. Estudiemos esto otro: «¿Puedo deshipnotizarme, si es que lo estoy?»

Claro que puede deshipnotizarse. ¿Qué es lo que caracteriza el estado de despierto del estado penumbral, sometido, como es el estado de hipnosis? Usted puede tener el prejuicio de estar hipnotizado. Examínese, si observa que tiene conciencia de sí, entonces no depende de ninguna sugestión externa.

Ya hablamos ayer de cómo podía uno experimentar delante de una película o frente a un hipnotizador. Haga la prueba, trate de ser sometido hipnóticamente. Siga todas las sugestiones del hipnotizador, pero conserve la conciencia de sí y allí no entrará la hipnosis. De manera que en lugar de asustarse por si está o no hipnotizado, simplemente trabaje en la meditación sobre usted mismo. Esa es la forma de no depender y eso es todo, no hay mayor complicación. Hay veces y en estas épocas persecutorias sobre todo, en que se crea una suerte de paranoia colectiva. La gente siente que hay extraños poderes actuando sobre ella. Sucede que esos poderes no tienen nada de extraño ni dependen de magos blancos o negros.