PREGUNTA: » Se ha dicho que, en lugar de solucionar problemas debe ahondarse en los problemas mismos. ¿Se trata del mismo planteo de Krishnamurti?»
Si, y se trata de un planteo similar al de mucha gente razonable, que advierte esta Torre de Babel en la que estamos metidos.
Veamos esto de los problemas y lo referente a la respuesta a los problemas.
A la pregunta a B, B responde cosas que A no le preguntó. A no toma en cuenta la respuesta y larga otra. En definitiva, si no se atiende aunque sea a la pregunta poco es lo que se puede responder. Hay muchos lógicos que estudian el problema del preguntar, porque si el preguntar está incorrectamente formulado, toda respuesta que se dé también va a ser incorrecta.
Luego de esta pequeña vuelta y para responder a la pregunta, digo que sí, que se parece al planteo del señor Krishnamurti. Y que, efectivamente si no se atiende con cuidado al problema, la respuesta no puede ser correcta. Y como nosotros en general somos exitistas, frente a un problema rápidamente tratamos de solucionarlo. Y como no comprendemos la estructura del problema, éste sigue trabajando. Entonces buscamos paliativos, anestésicos de problemas: distracciones, desvíos, amodorramientos; todo lo que ustedes quieran pero el problema sigue trabajando. Es muy razonable lo que dice el señor Krishnamurti sobre la atención del problema, en lugar de buscar la modificación y la solución del problema.