PREGUNTA: «¿Está de acuerdo con el concepto que da Gurjieff a la palabra «despertar» y con los medios por él propuestos para tal fin?».
Es muy interesante el señor Gurdjieff. Tal vez en sentido profundo, el señor Gurdjieff use la palabra «despertar» tal como ha sido usada siempre por todos los «enviados» de que él habla. «Mientras vosotros dormís, yo velo», considera el señor Jesús. «Conciencia real, es conciencia despierta», afirma el señor Buda. Siempre todos estos particulares «pensadores» se preocupan por el problema del despertar. Tal vez el señor Gurdjieff se preocupe del mismo modo, claro que él un poco para conmover a la gente habla de los hombres máquina y de todas aquellas cuestiones que tienen a la gente atrapada. Pero sacando esa verborragia, esa forma de describir las cosas, seguramente el señor Gurdjieff se refiere al despertar en el mismo sentido en que se han referido todos estos instructores.
Sigue la pregunta: «…con los medios que él propone para tal fin?».
(Yo no sé para quién estoy hablando en realidad y no sé, en el total de los aquí presentes, cuántos conocen ese sistema singular, pero si tienen un poco de paciencia los otros con tal de responder al que le interesa, seguimos).
Si los medios que el señor Gurdjieff propone, sirven simplemente como «test» por así decir, para que los experimentadores tomen conciencia de sus propias dificultades; si se entiende así eso, como para una vez descubiertas las propias deficiencias, uno pueda comprenderse mejor y desarrollarse, los métodos del señor Gurdjieff no son objetables… ¡Además son graciosos! Pero si se pretende que esos métodos no sólo sirven como sistema de test sino que ellos mágicamente, por arte de birlibirloque, provocan transformaciones esenciales en la gente, creo que son objetables.
A lo mejor el señor Gurdjieff lo explicó en el primer sentido y las cosas no se entendieron, como suele suceder.
Parece que quien busca la transformación es porque se encuentra mal y el que se encuentra mal y busca la transformación y busca recetas, genera un péndulo, una reacción que aumenta su conflicto. No parece que buscando recetas se logre gran cosa, al contrario. Todo lo contrario. Mientras que si el que tiene conflicto, toma conciencia de su propio conflicto y lo entiende en profundidad, la cosa mejora. Si se trata entonces con el método del señor Gurdjieff, de tomar conciencia de los propios problemas, bien. Pero si se pretende que éste método vaya (por ese solo arte) a transformar al hombre, mal. De manera que en la primera expectativa puede servir tanto ese método como cualquier otro. Lo importante es que nos haga tomar contacto con nuestras dificultades.
PREGUNTA: «¿Si no está de acuerdo, puede decir en qué, y expresar qué entiende sobre esos dos puntos?».
Creo que más o menos, eso estaría contestado.