La red de apoyos es un modo de organización, que permite una conexión de los distintos niveles entre sí, para facilitar el desarrollo del Movimiento desde el Sector.
La prioridad está puesta en la regeneración. Para ello se necesitan D. Gr. apoyos que estén habilitados para llevarla adelante, a su vez se necesitan D. E. apoyos que habiliten a estos D. Gr. y así siguiendo.
El armado de la red tiene sentido en cuanto se constituye como un activo intercambio de datos, estudios y experiencias. Contrariamente, no tiene sentido su armado formal o meramente nominal. Se trata de una concepción activa de la red, por cuanto ello implica una conexión permanente entre niveles, con circulación de experiencia e información precisa de abajo hacia arriba y viceversa, de manera que en la base se apliquen las correcciones necesarias para cumplir el objetivo de regeneración.
Eventualmente, se podría llegar a conectar un nivel con otro y con ello creer que se ha formado la red. Sin embargo, no hay garantía de funcionamiento si en los distintos niveles del Sector tenemos miembros nominales y no miembros activos que cumplan con tareas específicas, respecto del primario, que es la regeneración.
Así pues, el armado de la red no tiene interés «en sí», sino en función del aporte específico que hace el sector para dinamizar la base.